Elecciones del 26 de mayo
Políticas de la Unión Europea en la política municipal de Extremadura

El debate, organizado por ATTAC Extremadura, tendrá lugar el próximo 8 de mayo en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Brexit -Banksy
El Brexit visto por Banksy. Foto de Duncan Hull.

Tras la cita del pasado 28 de abril, el ciclo electoral continúa su curso el próximo 26 de mayo con las elecciones municipales, autonómicas y europeas. La atención mediática, una vez conocidos los resultados del 28A, recae esta vez sobre si las autonomías y ayuntamientos confirmarán la tendencia al alza del PSOE y el retroceso severo del PP, o si Vox entra con la misma fuerza en las instituciones más cercanas o, por el contrario, la bajada del suflé acaba repercutiendo en unos mejores resultados para lo populares y, sobre todo, para Ciudadanos.

Nadie habla, sin embargo, de las elecciones al Parlamento europeo. Y este es un hecho especialmente paradójico si pensamos que es en las instituciones comunitarias donde se fijan los "márgenes de lo posible" a nivel estatal, autonómico y municipal, por no hablar de la importancia en comunidades como la extremeña de políticas directamente europeas como la PAC o los Fondos Estructurales y Regionales, los Fondos de Cohesión o el Fondo Social Europeo. Bien es cierto que las instituciones comunitarias adolecen de un considerable déficit democrático, lo que se ve acrecentado por la incapacidad del propio Parlamento Europeo para ejercer, si quiera, como mecanismo de control sobre la Comisión o el Consejo, por no hablar ya del BCE. 

Un debate abierto a toda la ciudadanía centrado en la relación entre las políticas de la Unión Europea y las políticas autonómicas y municipales

Para romper este silencio, el próximo 8 de mayo, a las 19.30 de la tarde, ATTAC Extremadura ha organizado, en colaboración con varias asociaciones sociales y culturales, un debate abierto a toda la ciudadanía centrado en la relación entre las políticas de la Unión Europea y las políticas autonómicas y municipales, para examinar su influencia y desarrollo en la vida cotidiana de nuestros municipios y territorios. La cita será en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona. 

Dicho encuentro arrancará con la exposición de las experiencias y preocupaciones de los portavoces de las asociaciones. A continuación, los cuatro partidos invitados con representación parlamentaria en la Eurocámara -PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos- plantearán sus programas electorales europeos durante cinco minutos. Una vez presentadas todas las posturas, comenzará un debate coordinado y moderado por ATTAC Extremadura entre partidos, asociaciones participantes y público asistente.

El debate se desarrollará en torno a los ejes "Ecologismo, energías y modelos productivos", "Servicios públicos", "Cultura y territorio" y "Feminismos y género". Este diálogo tiene como objetivo conocer las políticas de la Unión Europea y desarrollar el intercambio de ideas entre la ciudadanía, los profesionales y los partidos políticos antes de las elecciones europeas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
#33832
4/5/2019 10:57

Son temas muy importantes que no se pueden obviar en un territorio como el extremeño. Excelente iniciativa de Attac

3
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.