Elecciones del 26 de mayo
Francisco Alcántara Grades (Ciudadanos Cáceres): "Creemos en un feminismo liberal"

Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres.

Ciudadanos Cáceres
24 may 2019 16:22

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Vamos Paco, vamos Cáceres”. Se equipara al slogan de movimiento liberal de Macron de “La France en marche”.

2. ¿Eres feminista?
Ciudadanos sin duda apuesta por el triunvirato de la libertad, la igualdad y la unión de las personas. Creemos en un feminismo liberal, que aboga por la igualdad de todos. El feminismo no es patrimonio de un grupo político, no creemos que ser feminista sea ser de izquierdas.

3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
Sigo muy de cerca todos los artículos de Rosa Montero.

4. ¿Aborto sí o no?
Me llama la atención la pregunta, claro que aborto sí. Respetamos la decisión de las mujeres que quieren abortar y lo que hay que hacer es que lo hagan con seguridad jurídica y sanitaria. Y la decisión es suya.

La decisión del aborto es de las mujeres y lo que hay que conseguir es que lo hagan con seguridad jurídica y sanitaria

5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué.
La primera liberal que consiguió el sufragio universal, Clara Campoamor. Una científica importante Marie Curie. Y las mujeres políticas desde Merkel hasta cualquier mujer que ha sido capaz de estar presidiendo y tomar las riendas de su país, hasta Margaret Thatcher. Porque en su caso es aun más difícil, que llego a ser Primer Ministro en un mundo de hombres.

6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y que mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
Fue gracias a Clara Campoamor.

7. ¿Qué significa "Sororidad"?
La sororidad es un concepto que desconozco.

8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
Respetamos la paridad que tiene que haber a nivel electoral. En puesto tres tenemos a Raquel Preciados, la primera mujer, en el cuarto está Mar Díaz, en el octavo Toñi Cayetano y en el décimo Laura Santos. (Cita los perfiles profesionales y trayectoria completa de cada una aunque no se incluyan en este artículo)

9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero?
Con los dos primeros no nos lo planteamos, sin embargo con la pequeña hubo un cierto debate, que la madre estuvo a punto de ganar, para perpetuar el apellido de su familia. Pero la circunstancias en ese momento eran muy duras en nuestra familia y ese debate pasó a un segundo plano.

10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
El bloque de Asuntos Sociales y sanidad es el más potente, incorporamos por ejemplo medidas lgtbi. Creemos que tenemos que potenciar a través de medidas preventivas la lacra de la violencia de género. Y la dotación económica a las asociaciones que se dedican a esto. No queremos que la gestión sea pública sino que lo gestionen entidades privadas con fondos públicos. Adoptar el rol de financiador y dejar a entidades privadas especializadas que gestionen. Aunque la mayor igualdad que existe es el poder crear empleo, la retención del talento es una manera muy bonita de hacer políticas de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#34941
27/5/2019 21:36

Creo que eso de hablar de feminismo liberal, radical etc ,solo se hace para dividir el feminismo o porque no teneis idea de lo que significa esa palabra que también la define el diccionario de la RAE.
El FEMINISMO ES SOLO UNO-
Lo demas, es HEMBRISMO,MACHISMO ETC..
El feminismo que llaman radical o feminazi es mas honesto porque es la lucha de mujeres que realmente vienen de una enorme desigualdad , El feminismo liberal ese os lo habeis inventado para las mujeres que parten ,ya desde su familia con ventajas.

0
0
#34754
24/5/2019 19:28

Sin acritud, me gustaría saber que es exactamente eso del feminismo liberal

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.