Elecciones Catalunya 21-D
Ciudadanos ganará pero los soberanistas mantendrán la mayoría de escaños en el Parlament

Inés Arrimadas ganará las elecciones catalanas y los partidos independentistas mantendrán la mayoría de escaños en el Parlament, según dos sondeos.

Inés Arrimadas, de Ciudadanos, en un acto de campaña para las elecciones del 21 de diciembre
La candidata Inés Arrimadas, en un acto de campaña.
15 dic 2017 11:10

Coincidencia en los sondeos publicados por los diarios El País y El Mundo sobre las elecciones catalanas del 21 de diciembre: Ciudadanos será la primera fuerza en votos y las formaciones independentistas mantendrán la mayoría de escaños en el Parlament, con 63, a cinco de la mayoría absoluta, aunque por primera vez el bloque constitucionalista superaría en votos al soberanista . Los comunes y las CUP tendrían un decisivo carácter de bisagra en la formación del gobierno posterior a los comicios, marcados por la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, la prisión preventiva de los consellers y el vicepresidente, y la estancia en Bruselas del expresidente Puigdemont.

La encuesta elaborada por Metroscopia para el diario de Prisa confiere a la candidata naranja, Inés Arrimadas, el 25,2% de los votos y entre 35 y 36 escaños, diez más que en la presente legislatura.

Según este sondeo, Esquerra Republicana quedaría en segunda posición, liderando por primera vez el voto independentista en unas elecciones autonómicas, con un 23,1% de los votos y 33 escaños.

El PDeCAT, los antiguos socios de los republicanos en la coalición Junts pel Sí y que ahora se presentan bajo la marca Junts per Catalunya, se quedaría con 22 diputados y el 14,3% de los sufragios.

Los socialistas quedan en cuarta posición, abandonan la caída de los últimos años y remontan hasta conseguir 20 escaños, cuatro más de los que tienen en la actualidad.

Por su parte, los comunes de Xavier Domènech serían determinantes para la formación de gobierno. En el sondeo de Metroscopia, mantienen los 11 escaños de 2015, con el 9,3 % de los votos. Domènech advirtió que la única alternativa real de gobierno es con PSC y ERC, aunque los socialistas ya han anticipado su veto a esta fórmula.

Las CUP mantendrían el 6,4% de los sufragios y ocho de los diez diputados que consiguieron en 2015.

Y el PP de García Albiol registraría el peor resultado histórico de la formación en unas elecciones autonómicas catalanas, con un 5,4% de los votos y entre cinco y seis de los 11 escaños que lograron en 2015.

El sondeo de Metroscopia destaca la alta participación, entre el 81% y el 82%, la más elevada de todas las elecciones celebradas en Catalunya en la actual democracia, superando incluso el 80,8% registrado en las elecciones generales de 1982.

En el otro sondeo publicado hoy, 15 de diciembre, en El Mundo, Sigma Dos también otorga la victoria a Ciudadanos, con un 22,8% de los votos. Sin embargo, para esta consultora, la formación con mayor número de escaños resultaría Esquerra Republicana, con 34, mientras que los de Arrimadas se quedarían entre 31 y 33.

Ambas encuestas pronostican un escenario complicado tras las elecciones, sin mayoría absoluta para ninguno de los dos grandes bloques, ni constitucionalistas ni independentistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4968
16/12/2017 18:28

No he podido terminar mi comentario anterior porque me habían salido palabras gruesas después de leer esta noticia de la redacción de elsaltodiario. A veces pienso que este mundo fracasado no tiene esperanza. Otras veces, buscando y buscando, encuentro lugares, lugares de optimismo como este diario, pero, desgraciadamente, son las propias personas que un día te ilusionan las que terminan por recordarte la realidad, su realidad, de la que conscientemente son partícipes. Qué poco me ha durado la alegría. Hoy mismo me daré de baja como socia. Como dijo Ion Artetxe, antes de morir, y sabiendo de mi insignificancia, sé que mis palabras puede que no sirvan para nada. Gracias

5
0
Manuel GT
16/12/2017 0:08

Las encuestas de estos medios del "sistema" creo que van mas hacia la generación de opinión y voto para sus valedores, que para informar a los ciudadanos

8
0
Carles Arnau
15/12/2017 23:36

Ganará? Yo pensaba que erais periodistas, no adivinos. Que ya sabemos del índice de aciertos de las encuentas ultimamente, y vosotros lo tendríais que saber también. Me encanta este medio de comunicación, pero esta vez os mereceis una colleja.

7
0
Gonzalo
15/12/2017 19:01

Me uno a las voces de los anteriores lectores de la noticia. El uso del futuro, antes que del condicional, es demoledor para un titular que se basa en estimaciones generalmente manipuladas por el Establishment (léase aquí El Mundo y El País, a ver cuál más derechista). Ahora, incluir estas artimañas de manipulación del voto dentro de este diario me parece un error. Si os apoyamos y leemos es porque no queremo que seáis como los demás. Vuestra línea de edición es bonita y lúcida. No es necesario camuflarla. Gracias, de parte de un socio lector desde el estado de Virginia.

11
0
Mertxe
15/12/2017 18:10

Encima ni siquiera se utilizan verbos condicionales y usan futuro simple directamente como si fueran futurólogos.
Garará Vs ganaría
mantendrán Vs mantendrían

7
0
Marina
15/12/2017 14:13

Mamma mía !!!... ¿También vosotros participáis de la manipuladora y especulativa "información" demoscópica?. Socorro !!!

11
0
Anónimous
15/12/2017 12:28

¿Por qué entráis al perverso juego de las encuestas?, creía que érais mucho más seri@s.

11
0
Raquel.
15/12/2017 12:01

¿Por qué dais bombo a las encuestas manipuladas de El País y el Mundo? Me gustaría no desencantarme con este periódico, que no se sume al carro de los titulares Tele5 style, esos titulares que subestiman la inteligencia de los lectores. Ahora mismo sois una de las opciones que encuentro más rigurosa, que enfoca los asuntos con perspectiva y objetividad. Me gustaría seguir leyendo ese tipo de artículos por los que empecé a seguiros. Please, no os sumeis a la moda de la pseudo prensa.

13
0
#4761
15/12/2017 11:37

De eso se encarga Indra.

10
1
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.