Feminismos
SMILF, la historia de una mujer arrepentida de ser madre

La serie creada y protagonizada por la actriz Frankie Shaw propone romper estereotipos sobre las mujeres sin olvidar los obstáculos reales de una madre soltera en un mundo tan beligerante.

SMILF
Frankie Shaw, creadora y protagonista de la serie

Hace ya dos años, Shaw publicó un cortometraje de poco menos de 10 minutos en el que planteaba la situación que ahora desarrolla en forma de primera temporada. La sociedad es simplista y las etiquetas no se despegan fácilmente. A ella le han puesto la de ‘madre’ y lucha a diario para no caer hasta el fondo de una espiral que siente que se le queda pequeña.

El plus de SMILF para elegirla entre toda la vorágine de series es su esencia. Es un proyecto independiente, uno de los escasos ejemplos de humor y trasfondo, predica el laicismo (un tema tabú en EE.UU) y la cruda realidad de la clase trabajadora: son las mujeres las que asumen las tareas domésticas en pleno 2017.

no hay otra serie que trate esta cuestión

Pero además SMILF transmite sentimientos prohibidos, censurados por la cultura y obviados entre las mujeres: También pueden arrepentirse de ser madres. A la vista de la sociedad es visto como algo inmoral o antinatural, mientras que los hombres no tienen problema en reconocerlo. Tanto Brigdette (Frankie Shaw) como su madre hacen constantes referencias a la vida que podrían haber tenido. Es decir, nadie es tan ingenuo como para creer que la vida de una madre joven bajo el yugo de la religión, el machismo y la pobreza es la panacea, ¿no? SMILF te lo recuerda por si acaso.Recogen el testigo en 2015 echó a correr con La Habitación, la película con la que Brie Larson ganó un Oscar. La historia de una chica secuestrada y violada durante años que como resultado trae a la protagonista un hijo. Sin negar un incondicional amor por el crío tampoco duda que borraría cada minuto de su secuestro, con todo lo que conlleva. En SMILF, Brigdette ve con envidia a los amigos de su barrio que fueron a la universidad o simplemente no son padres. Además, muestran como su madre ha vivido toda su existencia pensando qué hubiese pasado si en lugar de su marido, hubiese huido con su verdadero amor.

El punto de fuga de Brigdette de una vida que ahoga es el sexo, que a la vez lo vive con la dependencia que genera la abstinencia. La ansiedad, las ganas de volar, de perder de vista al pequeño durante un rato, la insistencia de la rutina, la falta de objetivos. La protagonista se teme malas noticias: ha llegado a la última etapa de su vida. Es también la más larga y si se gestiona correctamente, la mejor. Pero ha empezado con decisiones equívocas y quiere rebelarse ante las tres obligaciones que le ocupan las 24 horas del día.

El humor acaba pasando a un segundo plano


El humor descafeinado es el gran ‘pero’ de esta serie. Como le pasa en ocasiones a algunos proyectos de este estilo, Atlanta de Donald Glover, Louie de Louis C.K o El fin de la comedia de Ignatius, el humor pasa a un segundo plano para dar prioridad a una situación realista o a una crítica. Se evitan chistes fáciles, humor físico y el típico caos humorístico, por lo que no hay momentos de desasosiego baratos para que recuerdes que SMILF es una comedia. Es una comedia, pero no quiere que el profundo drama que abarca se quede en anecdótico.En el apartado técnico no luce nada particularmente extraordinario como para destacar entre la ostentosidad de hoy en día que promueven Netflix y HBO con series como Stranger Things o Big Little Lies. De hecho, de un proyecto así tampoco se espera un montaje diferente o una banda sonora protagonista. Solo se busca un bloque básico que funcione. Y en SMILF los cimientos son muy sólidos. 
Archivado en: Series Feminismos
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
#3752
26/11/2017 12:32

Totalmente de acuerdo, una serie necesaria. Una corrección: 'Atlanta' es de Donald Glover (Community, Spider-Man), no de Daniel Glover.

1
0
#3785
27/11/2017 10:43

toda la razón. Cambiado!

0
0
Er Rafita
20/11/2017 18:20

Muy interesante abrir el melón de la paternidad/maternidad como error. Un tabú absoluto para las mujeres y relativo para los hombres; eres un rarito si no eres padre a los 40 y aún más si no quieres serlo. Y si lo has sido y no hablas de ello como "lo más hermoso que te ha pasado" te convierten en un paria. Hay silencio y miedo en este tema. La paternidad/maternidad puede ser maravillosa... y no serlo.

12
0
Tobby
22/11/2017 12:29

Excelente y real comentario. Las tradiciones y los roles no han cambiado tanto como queremos creer. En este "primer mundo", el S. XXI aún está lejos en muchísimos aspectos, así que en otros, aún es muchísimo mas difícil.
No nos preocupemos, siguiendo estas tradiciones, para 2050 seremos apenas 10.000 millones y para entonces los limitados recursos serán menores y las consecuencias de la mano del hombre serán aún mayores, entonces, traer a otra criatura a un mundo así por el simple hecho que "quiero sentirme realizado teniendo un hijo" o por que mi circulo de amistades están teniéndolos, ¿no se basa en un principio de egoísmo infinito?

3
0
#3456
20/11/2017 16:27

Poquísimas ganas de ver esta serie.
Lo mejor de todo es que siendo el reino uno de los lugares con una tasa de natalidad más baja, todos estos dramas imperiales nos pillan un poco de lado a los súbditos, ¿no? Un poco como Stranger Things: aún habrá chavalada que piense que los ochenta en el reino eran algo similar, cando la realidad se parecía más a "El pico".

2
2
#3520
21/11/2017 10:44

Interesante reflexión.

1
1
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.