Agresiones sexuales
¿Cuántos casos Weinstein quedan aún en Hollywood?

El popular productor no es una oveja negra, es uno más en las maneras sexistas de Hollywood. Repasamos unos cuantos casos recientes, duros incluso de leer. Desde Weinstein hasta Charlie Sheen.

17 oct 2017 09:00

El pasado 5 de octubre se hizo público el escándalo Harvey Weinstein. El conocido productor de películas como Shakespeare in love o El Señor de los Anillos fue denunciado por más de una treintena de directoras, actrices y periodistas por violación, abusos sexuales y exhibicionismo.

Sin embargo, lejos de ser una excepción, los casos de abuso sexual en Hollywood son más habituales de lo que parece. Como ya señalaba hace algunos días Emma Thompson en una entrevista para la BBC, el caso Harvey Weinstein es “solo la punta del iceberg”. Actrices como Jane Fonda han reconocido públicamente haber tenido noticias de las acciones cometidas por Weinstein y ha lamentado no haberle acusado públicamente antes. A la vez, Meryl Streep, Jessica Chastain o Nicole Kidman han condenado duramente al productor.

Los escándalos y acusaciones por abuso sexual han sido una constante en Hollywood desde sus comienzos, algunos de los casos más conocidos implican a Errol Flynn o a Shirley Temple cuando aún era una niña. No hace mucho Maria Schneider confesó que durante el rodaje de El último tango en París (1972), fue obligada a mantener relaciones sexuales con Marlon Brando, sin haber sido informada previamente, algo que el actor y el director, Bernardo Bertolucci, acordaron previamente. Según sus propias palabras el director “no quería que fingiera la humillación, quería que la sintiera”. Pero no todos los casos se remontan a la historia antigua de Hollywood. El director Roman Polanski acumula cuatro acusaciones por violación que le han obligado a permanecer alejado de los Estados Unidos a riesgo de ser detenido y acusado formalmente. Otro de los casos más conocidos es el de Bill Cosby acusado de haber drogado y violado al menos a diez mujeres, a pesar de ello el actor salió en libertad bajo fianza.

Aún más reciente es el caso del último ganador del Oscar, Casey Affleck, acusado en 2010 por dos mujeres de haber abusado de ellas. Sin embargo, las denuncias fueron resueltas a puerta cerrada mediante acuerdos económicos antes de llegar a juicio. 

Entre los defensores de Weinstein se encuentra Woody Allen, quien fue acusado en 2014 mediante una carta por su hija adoptiva Dylan de abuso sexual cuando aún era menor de edad:

“¿Qué película de Woody Allen es su favorita? Antes de responder, les contaré algo que deben saber: cuando tenía siete años, Woody Allen me cogió de la mano y me llevó a un ático sombrío, casi un armario que había en la segunda planta de nuestra casa. Me dijo que me tumbará boca abajo y jugara con el tren eléctrico de mi hermano. Y entonces me agredió sexualmente.”

Pero el machismo no se encuentra presente únicamente en las altas esferas hollywoodienses. Los abusos y la violencia de género son habituales también entre algunas de reconocidas parejas mediáticas. Uno de los más recientes es el caso de Johnny Depp acusado por su ex – esposa, Amber Heard de malos tratos. Denise Richards acusó a Charlie Sheen de amenazas y maltrato contra ella y su hija, haciendo públicos algunos mensajes de texto: “Estoy mirando una foto de tus padres durmiendoTenía a alguien que podía haber ido a su casa, darle Xanax al perro, pero en vez de matarlos, prefiero que tu madre tenga una muerte lenta por culpa del cáncer”. Mel Gibson reconoció haber agredido y amenazado a su ex-pareja y reconocida pianista Oksana Grigorieva. Ryan Phillips (Sé lo que hicisteis el último verano) fue denunciado por Elsie Hewitt de haberla golpeado y empujado por unas escaleras, acusaciones que el actor negó. Brad Pitt, por su parte está siendo investigado por el FBI, tras su divorcio de Angelina Jolie, por posibles malos tratos contra sus hijos.

Menos escandaloso pero más cotidiano es el acoso sexual que sufren las actrices por parte de directivos y medios de comunicación. Recientemente, Emily Rossum confesaba en una mesa redonda del Hollywood Reporter que en una ocasión le habían pedido que fuera en bikini a una entrevista de trabajo, a pesar de que el papel no incluía desnudos, ni escenas en traje de baño. Y aunque las actrices que la acompañaban rechazaban esa conducta, no parecían particularmente sorprendidas de que ocurriera, lo que denota lo “normalizadas” que están ciertas conductas en el ámbito cinematográfico. Mila Kunis fue amenazada por un productor con no volver a trabajar en Hollywood si no posaba semidesnuda para una revista. Zoe Saldana reconoció que durante un rodaje un productor le dijo que “dejara de ser una zorra difícil”. Scarlett Johansson y Cate Blanchett han expresado públicamente su rechazo a preguntas sobre su vestimenta y su ropa interior.

¿Cuántos Harvey Weinstein quedan aún escondidos en los armarios de Hollywood? Casos como este nos demuestran que la lucha feminista no consiste únicamente en denunciar la desigualdad de los salarios o en que las mujeres adquieran más protagonismo en el mundo del cine.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
#1349
20/10/2017 13:33

Volver a acusar a Brando y a Bertolucci, cuando en cientos de medios de comunicación se ha aclarado cientos de veces que no existió tal abuso sexual es cómo poco una gran falta de profesionalidad periodística.

0
4
#1175
18/10/2017 2:32

supongo que las actrices que ahora son abuelas, fallaron en proteger a las más jóvenes dejandolas caer en las manos de los depravados.

0
13
#1193
18/10/2017 12:34

Ojo, que volvemos a caer en lo de siempre, que las víctimas son las que tienen la culpa de lo que les ha pasado... Tu comentario es un poco desafortunado. Como si digo que por ir por la calle con un billete en la mano y me lo roban, la culpa es mía y no del ladrón.

8
1
#1180
18/10/2017 8:53

Supongo más bien que los actores que ahora son abuelos fallaron inculcando los principios básicos de humanidad y respeto a su descendencia masculina.

21
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.