Harvey Weinstein: un agresor sexual que agrede lo normal

El productor de Hollywood Harvey Weinstein ha sido acusado por más de treinta mujeres de abusos sexuales a lo largo de tres décadas. Twitter suspende temporalmente la cuenta de la actriz Rose McGowan, que lo acusó de violación. Los abusos eran conocidos en la industria, que no es ajena a la cultura de la violación que permite a un actor felicitarse de que su personaje viole a muchas mujeres.

Harvey Weinstein Hollywood denuncia
Harvey Weinstein junto a Georgina Chapman, su mujer, que ha pedido el divorcio tras conocerse las acusaciones.

“Hace dos décadas, el productor de Hollywood Harvey Weinstein invitó a Ashley Judd al hotel Peninsula de Beverly Hills para lo que ella esperaba que fuera un desayuno de trabajo. En su lugar, él la hizo sentar en su habitación, donde apareció en una bata de baño y le preguntó si le podría dar un masaje o podría mirarle mientras se bañaba [...] En 2014, el señor Weinstein invitó a Emily Nestor, que había trabajado un día como empleada temporal, al mismo hotel y le hizo otra oferta: si aceptaba sus propuestas sexuales, él impulsaría su carrera”.

Así empieza el reportaje del New York Times que ha destapado tres décadas de acoso a sus anchas del productor Harvey Weinstein. La investigación se basa en las declaraciones de ocho mujeres, pero hoy ya son treinta las que se han decidido a denunciar el acoso al que las sometió el productor, que ha sido despedido tras las acusaciones. 

Hasta ahora, y durante tres décadas, Weinstein (responsable, entre otras películas, de Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Pulp Fiction o El indomable Will Hunting) ha acosado impunemente a mujeres de su entorno. 

“En diferentes entrevistas, ocho mujeres describieron los siguientes comportamientos por parte del señor Weinstein: aparecer casi desnudo o completamente desnudo delante de ellas, requerir su presencia mientras se bañaba o pedir insistentemente un masaje, o bien iniciar uno él mismo. Las mujeres, normalmente en torno a los 20, y con la esperanza de poder encontrar un apoyo para comenzar en la industria del cine, dijeron que podía cambiar rápidamente el curso del encuentro, de reuniones e informes en un momento a comentarios íntimos en el momento siguiente”.

Entre los nombres más conocidos están los de Angelina Jolie, que aseguró haber tenido “una mala experiencia con el señor Weinstein”, tras lo cual decidió no volver atrabajar con él y Gwyneth Paltrow, a quien le pidió un masaje que ella declinó.

Tras conocerse estos abusos, el presidente de Amazon Studios, Roy Price, ha sido suspendido por una acusación de abusos sexuales por parte de Isa Dick Hackett, que ha trabajado como productora en las series The Man in the High Castle y Philip K. Dick’s Electric Dreams

Hackett aseguró que el impacto de las denuncias contra Weinstein le hizo reunir fuerzas para hacer pública una experiencia “surrealista” que vivió en 2015, cuando Price se le insinuó insistentemente en un taxi mientras regresaban de la Comic-Con de San Diego. 

“Te va a encantar mi polla”, le dijo el ejecutivo de Amazon, quien, pese a las negativas de Hackett, continuó haciéndole proposiciones sexuales en una fiesta posterior en la que, por ejemplo, le dijo al oído la frase “sexo anal”.

Rose, be brave

Ashley Judd, Rosanna Arquette, Heather Graham, Louisette Geiss, Ambra Battilana Gutiérrez… la lista de actrices que denuncian haber sido víctimas del productor crece. Pero ha sido Rose McGowan quien se ha erigido en protagonista del caso Weinstein, al denunciar este jueves públicamente en su cuenta de Twitter haber sido violada por el productor.

En un tuit dirigido a Jeff Bezos, propietario de Amazon, le dice: “He dicho al jefe de tu estudio que HW me violó. Lo he dicho una y otra vez. Dijo que no se había probado. Le dije que yo era la prueba”. En una serie de tuits, la actriz pide a Amazon que “deje de financiar violadores, presuntos pedófilos y agresores sexuales”.


Tras la denuncia de McGowan, Twitter ha suspendido temporalmente su cuenta, lo que ha provocado una avalancha de apoyos con las etiquetas #ROSEARMY, #WomenBoycottTwitter o #Bebrave.

Un secreto a voces… lo normal

Tras las acusaciones registradas estos días, Emma Thompson ha dicho que los abusos en la industria del cine son un problema sistémico. “Hay muchos Harvey Weinstein”, ha dicho la actriz, que se ha referido al productor como un “depredador”.

A juzgar por los numerosos chistes y comentarios que le han valido a Weinstein sus abusos, parece que su comportamiento era un secreto a voces. “Enhorabuena a las cinco, ya no tendréis que fingir serios atraídas por Harvey Weinstein”, soltó Seth MacFarlane en la ceremonia de entrega de los Óscar de 2013. 

Thompson ha dicho a la BBC que “hay muchos ojos ciegos”. “No podemos seguir haciendo que las mujeres sean responsables. Ellas son las que tienen que hablar. ¿Por qué?", ha asegurado.

Ellas han hablado. Algunas lo hicieron antes del escándalo. Otras no, ¿por vergüenza? ¿miedo? ¿inseguridad? La empatía con los agresores que hace posible la cultura de la violación no es ajena a las mujeres víctimas de abusos.


Valgan de ejemplo las palabras de la diseñadora Dona Karan tras conocerse las denuncias. “Seguramente, ellas irían buscándolo”. La diseñadora, que luego ha matizado sus declaraciones, da en la clave. ¿Quién iba a creer a una joven buscando trabajo que visita en su hotel a un poderoso productor?

Pero hay, además, una clave: la credibilidad. Harvey Weinstein, un hombre con el poder de dar un “impulso” a cualquier carrera, ganador de un Óscar, un señor que se codea con Hillary Clinton y Obama. Al otro, actrices jóvenes (la mayoría sufrió estos abusos en tornos a sus veinte).

¿Quién va a creer a las mujeres en una sociedad en la que el acoso sexual está normalizado? Solo en un entorno en el que agredir a las mujeres es normal se explican las declaraciones de Jason Momoa, de Juego de Tronos, que aseguró que una de las ventajas de su papel es que “podía violar mujeres”. El dothraki se felicitaba así por poder violar a su antojo a Daenerys Targaryen.

El actor, que ya ha pedido disculpas, hace gala de la misma normalidad con la que se hace apología de la violación en Ligones, la cinta española, como denunció una de las actrices, Teresa Lozano: “La película está plagada de machismo, y perpetúa, desde el minuto uno, esa imagen de los hombres cazadores, que sólo quieren carnaza y las mujeres locas, inseguras y que les va la marcha”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
15 familias residentes en el bloque de esta calle de Carabanchel Bajo pelean contra las cláusulas abusivas que propone la Sareb para no desahuciarlas.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Tras varias horas de bombardeos al sur de Siria con la excusa de defender a la comunidad drusa, a la que Israel considera aliada, el ejército isarelí ha atacado la capital del país, Damasco.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
Las familias trabajadoras sin conciencia de clase, las centinelas de los intereses de la casta, como decía el de la coleta, son las mismas personas que cobran “la paguita” del Perro Sánchez y que se quejan de que la paguita exista.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Estaba redactando un párrafo en el que cada palabra quería tener sentido cuando empezó a notar que sus compañeros lo observaban. Se detuvo y alzó la vista. Sí, lo observaban.
Justicia
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
Más noticias
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...