Diccionario de la Posverdad
Agnotología y posverdad

El estudio académico de la ignorancia nos ayuda a entender sus raíces y las formas en que se manifiesta, así como su función social, que también la tiene
Agnotología y Posverdad
Agnotología y Posverdad Jaime Cinca

Instituto Tecnológico de Costa Rica

8 ene 2023 06:00

La agnotología o teoría de la ignorancia es de reciente constitución; se formula como tal en la última década del siglo anterior, pero adquiere relevancia en este siglo. Se trata de un campo de investigación interdisciplinario orientado a entender los tipos, los mecanismos, las expresiones, las funciones sociales e individuales de la ignorancia, así como las formas de manipulación de la información y de los resultados de la investigación científica y social; de cómo la investigación científica misma contribuye a promover la ignorancia.

Se trata entonces, principalmente, de la ignorancia socialmente construida. Una de las conclusiones relevantes de la agnotología es que los tipos de ignorancia son tan amplios y diversos que solo una parte puede ser resuelta por medio de educación, es decir, como “ausencia de conocimiento”. Por ejemplo, en la guerra híbrida, donde los medios de comunicación se alinean con los intereses de los participantes en el conflicto, lo que conlleva la censura de medios alternativos de información.

La teoría de la ignorancia se orienta a entender cómo incluso la propia investigación científica puede contribuir a la ignorancia

También es el caso del ocultamiento de la verdad a los ciudadanos por parte de los estados, en aquellos casos en los que decirla puede tener serias consecuencias negativas. Este es uno de los roles de los presidentes de los Bancos Centrales o Reserva Federal, que resumimos en: “calmar los mercados”. Hablamos, en estos casos, de ignorancia estratégica.

El papel social de la ignorancia

La investigación en agnotología ha puesto de manifiesto que la ignorancia juega un papel relevante en: a) el mantenimiento del status quo, b) el mantenimiento de actitudes y valores sociales, c) las decisiones personales y económicas que hacen que la investigación científica se desarrolle sólo en determinados ámbitos, dejando al descubierto otros socialmente importantes; d) en la manipulación deliberada de la verdad para proteger intereses personales, sociales y de los estados; e) la invocación de principios como el precautorio, en derecho, para promover, en muchos casos, la inacción.

Una de las conclusiones de la agnotología es que los tipos de ignorancia son tan diversos que solo una parte puede ser resuelta por medio de educación

Al mismo tiempo, en algunos campos de la ciencia se han realizado investigaciones que, explícita o implícitamente, promueven la ignorancia, y que aparecen directamente relacionados con la posverdad: conocimientos y estrategias para la comunicación que permiten alterar hechos, difundir teorías conspiratorias sin sustento, noticias falsas y otras formas de desinformación. Se desplazan los hechos y se enfatizan los aspectos actitudinales y emocionales del receptor con la intención de producir respuestas esperables y favorables al que elabora la estrategia de comunicación. Las redes sociales han convertido al receptor en directamente involucrado y esto ha sido utilizado con propósitos de manipulación.

Diccionario de la Posverdad
El Diccionario de la Posverdad es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Agus
9/1/2023 6:31

Sin olvidar el papel perverso que juegan las religiones. Es interesante también el creciente carácter religioso de la economía, que pasa por ciencia muchas cosas que son simples creencias.
Una referencia para ampliar es el libro de Ramón Nogueras, "Por qué creemos en mierdas".

1
0
Sirianta
Sirianta
9/1/2023 16:50

Muchas gracias por la recomendación. El libro tiene muy buena pinta y ya el título es inmejorable.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
8/1/2023 10:20

Pues sí, pues bueno, pues llamémoslo agnotología, posverdad, los 11 principios de la propaganda nazi de Goebbels, indefensión aprendida, lavados de cerebros, etc., etc.

Los izquierdistas, por ejemplo, que salen diciendo que en España hay democracia, etc.; ¿por qué afirman tal cosa?; ni ellos mismos sabrían decir porqué. Tal vez porque el franquismo o Francisco Franco murieron o tal vez porque si comparamos a España con China, Corea del Norte u otros muchos países que nadan en las hambrunas o las guerras eso ya, en sí mismo, significa que aquí en España existe la democracia (tampoco dicen que hablan de la Democracia Representativa y tampoco sabrían definir cuáles son los requisitos constitutivos para que exista tal Democracia Representativa: simplemente lo repiten como un mantra o un catecismo o una misa, etc.).

Sí, es bastante ridículo, pero se ve que muchos comen de ello y así se pueden pasar muchos trienios, etc.

0
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.