Crisis climática
La taxonomía verde de la UE, atrapada en la confusión geopolítica

La decisión de incluir la energía nuclear y el gas en la clasificación de actividades económicas que se califican como verdes ha sido objeto de un turbulento y difícil proceso de negociación en Bruselas.
Gaseoducto en el mar Báltico
Gaseoducto en el mar Báltico. Foto: Nord Stream AG

Artículo publicado originalmente en E3G.

Tras meses de ausencia, se espera que la taxonomía de actividades sostenibles de la UE vuelva a estar en la agenda en este verano. Tanto el Consejo como, sobre todo, el Parlamento Europeo, aprobarán o vetarán la propuesta de la Comisión de etiquetar el gas y la energía nuclear como fuentes de energía sostenibles. El E3G ya ha criticado esta propuesta, al igual que los inversores, la sociedad civil e incluso el propio banco de inversiones de la UE. La decisión de incluir la energía nuclear y el gas en la clasificación de actividades económicas que se califican como verdes ha sido objeto de un turbulento y difícil proceso de negociación en Bruselas.

La propuesta de la Comisión se ha basado en gran medida en la suposición de que la energía nuclear y, sobre todo, el gas, funcionarían como fuente puente hacia un futuro de energías renovables. Pero es justo decir que la agresión rusa a Ucrania ha dado al traste con el plan de Europa para una transición suave hacia un sistema energético neutro desde el punto de vista climático. Con el inminente embargo de gas por parte de Rusia, el gas barato será cosa del pasado, ya que las opciones de sustitución, como el suministro de GNL, seguirán siendo significativamente más caras. La estrategia REPowerEU, una respuesta directa a la guerra rusa contra Ucrania y al consiguiente cambio geopolítico tectónico, sitúa las energías renovables en el centro de la estrategia de la UE para independizarse de los suministros de combustibles fósiles rusos.

A primera vista, la taxonomía de la UE no desempeña un papel considerable en este cambio de política. Sin embargo, ahora está claro que el papel transitorio del gas se ha puesto seriamente en cuestión. Aunque la UE no podrá abandonar completamente el gas en los próximos años, es probable que se produzca una salida total más pronto que tarde. Esto plantea la cuestión de si este combustible puede considerarse realmente sostenible. 

Es justo decir que la agresión rusa a Ucrania ha dado al traste con el plan de Europa para una transición suave hacia un sistema energético neutro desde el punto de vista climático.

Al igual que el gas, es poco probable que la energía nuclear sea el santo grial de la transición energética. Los países pueden elegir la energía nuclear para desempeñar un papel en sus propias transiciones. Pero no sólo la UE se enfrenta a una dependencia similar del suministro de combustibles nucleares procedentes de Rusia, sino que los ataques rusos a las centrales nucleares ucranianas y la consiguiente reacción de horror a nivel internacional demuestran que el peligro potencial para la salud humana y el medio ambiente sigue siendo una posibilidad constante, que debe evaluarse adecuadamente.

El E3G ha analizado con más detalle las implicaciones de los recientes cambios geopolíticos en la Taxonomía de la UE en nuestro último informe, que puede encontrar aquí.

Nuestra conclusión: La nueva realidad geopolítica de Europa ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la adopción de energías limpias para reducir la dependencia de las fuentes de energía importadas. Los anuncios de REPowerEU marcan el camino a seguir para Europa, haciendo hincapié en la necesidad de realizar inversiones rápidas y a gran escala en energías renovables y eficiencia energética. Este es precisamente el propósito original de la Taxonomía de la UE: proporcionar a los inversores privados la suficiente claridad sobre lo que es sostenible y dirigir los flujos de capital hacia ellos. 

Más allá de las fronteras europeas, la Taxonomía de la UE está teniendo un impacto significativo en el desarrollo de instrumentos reguladores similares. El paquete REPowerEU reiteró el firme compromiso de Europa de acelerar la descarbonización en su país y apoyar los esfuerzos de transición energética en el extranjero, especialmente en las regiones en desarrollo. El enfoque europeo para lograr la neutralidad climática y mejorar la resiliencia de sus sistemas energéticos mediante la integración de los marcos reguladores económicos, políticos y financieros podría convertirse en un modelo para la economía mundial. Pero el hecho de que Europa marque la pauta a nivel internacional para un sistema energético moderno, neutro para el clima y resistente empieza en casa con la decisión crítica sobre la Taxonomía de la UE. 

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.