Crímenes del franquismo
Celaá, sobre la presencia del torturador franquista en una comisaría: “Billy el Niño va donde le invitan”

La ministra portavoz, Isabel Celaá, elude responder sobre la opinión del Gobierno ante la presencia en una comisaría del torturador franquista conocido como Billy el Niño.

Billy el niño torturador franquista
Imagen de una celebración en una comisaría de la Policía Nacional, en la que aparece Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, entre los invitados.
5 oct 2018 14:20

“Entiendo que Billy el Niño, como le hemos dado en llamar, es un ciudadano libre que puede acudir a los lugares donde le invitan”. Con esta sucinta frase, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha querido zanjar la polémica por la presencia de Antonio González Pacheco en una comisaría de Ciudad Lineal durante un ágape que tuvo lugar ayer. Poco antes de las 15h de la tarde, fuentes de IU han informado a El Salto de que el Ministerio de Interior ha pedido una investigación al director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, sobre la presencia de Pacheco en dependencias del Ministerio.

La Sexta captó ayer, 4 de octubre, imágenes de Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', tomando vino en un acto en la comisaría de la travesía Virgen de la Roca de Madrid, durante la celebración del día del patrón de la Policía. Una concejal del Ayuntamiento, Yolanda Rodríguez, del distrito en el que se encuentran las dependencias, coincidió con González Pacheco.

Desde el Grupo parlamentario de Izquierda Unida han preguntado al Ejecutivo de Pedro Sánchez para esclarecer si la presencia en esta comisaría del torturador franquista, imputado en la querella argentina contra los crímenes del franquismo, partió de una invitación y, si no fuera así, por qué no le echaron del recinto.

Según ha publicado Cuarto Poder, el comisario jefe de la Comisaría de Ciudad Lineal es hermano de Margarita Mariscal de Gante, exministra del Partido Popular. La invitación a los participantes en la celebración depende directamente de José Manuel Mariscal de Gante, el titular de esta dependencia policial.

La ministra, tras el Consejo de Ministros, ha adelantado que la semana que viene habrá novedades sobre la retirada de las condecoraciones otorgadas a González Pacheco tramitada por el PSOE.

Crímenes del franquismo
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, tiene ahora 71 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Está condecorado con una medalla al mérito policial. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Víctimas de la dictadura Admitida a trámite otra querella por los crímenes del franquismo en Madrid
Carlos Serrano Suarez denuncia que fue sometido a torturas por parte de cinco policías de la Brigada Político Social. El juzgado número 41 ha decidido abrir el caso, algo que desde CEAQUA califican como “excepcional”.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
#24072
6/10/2018 15:40

Seguro que en esa comisaría han aprendido bien cómo torturar.

1
0
#24030
5/10/2018 14:46

El PSOE como siempre, siendo cómplices con los torturadores

6
0
#24057
5/10/2018 21:43

Hombre, yo diria que algo mas que complices. En sus filas ha habido torturadores condenados, con lo difícil que es condenar por esa circunstancia, durante sus mandatos el PSOE ha firmado indultos tambien a torturadores condenados, es decir. Condenar por torturas resulta prácticamente imposible, cuando por una serie de carambolas y errores sumados, se ha conseguido condenar a alguien, es en ese momento cuando los sucesivos gobiernos los han ido indultando. Es lo que hay con el Estado español.

3
0
#24061
5/10/2018 23:57

El PSOE es el que tiene la culpa? el comisario jefe de esa comisaría es hermano de una exministra del PP ... es vergonzoso que a gentuza de esa calaña la inviten, pero claro de tal palo...

2
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.