Contaminación
Si Irlanda puede salir de los combustibles fósiles, tu ciudad también puede

Casi 900 ciudades, universidades y gobiernos han desinvertido más de seis billones de dólares en la industria de los combustibles fósiles. ¿Por qué no la tuya?

Refinería en A Coruña
Refinería de petróleo en A Coruña. Pablo Santiago
28 ago 2018 05:00

El jueves 12 de julio, una pequeña y lluviosa isla en el Atlántico Norte demostró que estaba en el lado correcto de la historia. La República de Irlanda aprobó un proyecto de ley para desinvertir sus 370 millones en inversiones en alrededor de 150 empresas de combustibles fósiles en cinco años. Si el proyecto fuera aprobado por el Senado irlandés en septiembre, lo que se espera que ocurra, Irlanda se convertirá en el primer país en desinvertir completamente en combustibles fósiles. Esta acción señala un enorme paso adelante.

Durante años, los activistas por el clima han presionado a ciudades, universidades y gobiernos para desinvertir sus activos en compañías de combustibles fósiles. La idea es dejar sin financiación y denunciar la industria que más contribuye al cambio climático, financia la negación del cambio climático e impide las medidas respecto al clima. 

Con su proyecto de desinversión, Irlanda se unirá a un grupo de casi 900 ciudades, universidades y gobiernos que en total han desinvertido más de 6 billones de dólares en la economía extractiva de combustibles fósiles.

Como líder de una campaña de desinversión en combustibles fósiles en mi campus universitario de Massachusetts, el ejemplo de Irlanda ofrece un instrumento: si un país entero puede desinvertir totalmente en combustibles fósiles sin desmoronarse en la desesperación financiera (de hecho, los combustibles fósiles no han sido una inversión rentable durante años), seguramente mi universidad puede desinvertir sus fondos en esta destructiva industria sin dañar sus ingresos. 

El ejemplo de Irlanda también puede inspirar a los gobiernos locales a desinvertir sus fondos de pensiones en combustibles fósiles

El ejemplo de Irlanda también puede inspirar a los gobiernos locales a desinvertir sus fondos de pensiones en combustibles fósiles. Mientras que es bastante improbable que el actual gobierno federal estadounidense siga los pasos de Irlanda, las ciudades estadounidenses pueden luchar contra la industria de los combustibles fósiles de fondo de pensiones en fondo de pensiones. 

La promesa de la ciudad de Nueva York de desinvertir su fondo de pensiones de 189.000 millones de dólares en combustibles fósiles es quizás el más ambicioso de estos compromisos. La ciudad no sólo está desinvirtiendo, también está demandando a cinco compañías de combustibles fósiles por su participación en el cambio climático.

Igual peso, sin embargo, tienen las numerosas ciudades estadounidenses de menos tamaño que se han comprometido con la total desinversión en combustibles fósiles. La ciudad de Richmond (California), una de las comunidades más pobres del Área de la Bahía, de forma similar se comprometió a desinvertir y demandar a las empresas de combustibles fósiles. Rodeada de agua por tres sitios, y habitada por gente de bajos ingresos, la ciudad y su población reciben un impacto desproporcionado del cambio climático.

El principal empleador de Richmond es una refinería de Chevron, que durante décadas ha contratado a residentes mientras que a la vez contaminaba su medio ambiente, ponía en peligro su salud y contribuía al aumento del nivel del mar, lo que amenaza con desplazar a la misma población que emplea.

Otros gobiernos locales que han dado el paso son Amherst (Massachusetts), Ann Arbor (Michigan), Dane County (Wisconsin) y Multnomah County (Oregón). Todos ellos se han comprometido a una desinversión total en las empresas de petróleo, gas y carbón.

Ya seas estudiante, trabajador o vecino, puedes presionar a tu escuela, empresa o gobierno local para que defienda el planeta desinvirtiendo en combustibles fósiles. Si Irlanda, un país conocido por su conservadurismo religioso y político, puede adquirir este compromiso con la justicia climática, cualquiera puede hacerlo.

Other Words
Publicado originalmente en Other Words: If Ireland can get out of fossil fuels, your town can too. Traducido por Eduardo Pérez.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
Consumo
David Sánchez “Shein está diseñado para crear adicción a través de patrones muy oscuros”
David Sánchez Carpio es director de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), una de las organizaciones que han denunciado al gigante chino de venta de ropa por internet ante la Comisión Europea. “No hay que culpabilizar a los consumidores".
#22347
31/8/2018 22:58

¿6 billones o six billions?
Si queremos sobrevivir, lo primero no es desinvertir sino saber de que estamos hablando y luego ... pensar en que invertir.

0
0
#22267
29/8/2018 17:23

Si queremos evitar el colapso climático y económico, desinvertir en fósiles es un imperativo para la buena vida.

0
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.