Ciberseguridad
Leer antes de encriptar: Alemania instalará troyanos en los móviles de sospechosos

Gracias a una ley que pasó desapercibida, la policía alemana podrá instalar troyanos o software espía en los dispositivos de personas sospechosas de una larga lista de delitos para leer los mensajes de WhatsApp y Telegram antes de ser encriptados.

Malware
1 nov 2017 06:55

Hace menos de un año, WhatsApp anunció que sus comunicaciones serían encriptadas de punta a punta. Pero el Gobierno alemán ya ha encontrado la forma de sortear las medidas de seguridad de la compañía: los llamados 'State trojan' o 'troyanos estatales', un software espía que la policía podrá instalar en móviles, tablets y ordenadores durante una investigación.

El sistema, que estará operativo a finales de año según la propia policía, fue aprobado en junio de 2017 por el Parlamento alemán con el apoyo de la gran coalición entre los conservadores (CDU/CSU) y los socialdemócratas del SPD. El debate pasó prácticamente inadvertido para la opinión pública alemana y europea. La medida estaba incluida en una enmienda a una ley que abogaba por un código penal más efectivo después de los últimos atentados yihadistas.

Frente a la defensa de la enmienda de los miembros de la gran coalición, el Partido Verde y Die Linke mostraron su oposición, definiendo la medida como “una de las leyes de vigilancia más invasivas de los últimos años”, según palabras de Jörn Wunderlich, del partido de la izquierda alemana. Konstantin von Notz, de los Verdes, criticó la ley como “una violación radical y desproporcionada de los derechos civiles”. 

Los State Trojan son un tipo de malware o software malicioso que permitirá, una vez instalado en el dispositivo de la persona sospechosa, leer todas las comunicaciones antes de que sean encriptadas. Los sistemas de encriptación de los sistemas de mensajería instantánea WhatsApp! y Telegram de poco servirían frente a los ‘State Trojan’.

Los críticos con la nueva ley señalan que esta amplía los supuestos en los que se permite la vigilancia. Que los investigadores solo tengan acceso a las conversaciones y no a los mensajes almacenados, según afirma el Gobierno, no es para nada tranquilizador y abre la puerta a reducir aún más el margen cada vez más estrecho del derecho a la intimidad y el derecho fundamental a la protección de datos, señalan desde la oposición.

Ya en 2008, el Parlamento alemán aprobó una ley que otorgaba a la policía competencias en la lucha antiterrorista y potestad para realizar escuchas, vigilancia con cámaras de vídeo y espionaje de ordenadores privados. Y en el pasado año el Gobierno pactó con sus socios de gobierno ampliar la vídeovigilancia en espacios públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
#2197
1/11/2017 17:31

Encriptar que es? Poner en una cripta? Si acaso querías decir cifrar? Un saludo

4
4
#2214
1/11/2017 21:13

De nada. http://dle.rae.es/?id=FABu3oz

0
0
Chean
2/11/2017 1:39

RAE: Encriptar=cifrar

0
0
#2207
1/11/2017 19:30

No es lo mismo crifrar que encriptar.
Los mensajes de WhatsApp se ENCRIPTAN al ser enviados.

2
3
#2210
1/11/2017 20:04

No tienes idea de lo que hablas. Encriptar es una mala traducción del inglés, que como ha sido comúnmente utilizada por paletos que no saben de lo que hablan, ha acabado por ser aceptada por la RAE. Igual que ALMÓNDIGAS. Y como dice el compañero del primer comentario, lo correcto sería cifrar. Los mensajes de Whatsapp se cifran al ser enviados, y se descifran en el destino. Punto.

3
1
#2250
2/11/2017 11:52

Creo que no acabas de comprender cómo funcionan los lenguajes. Ambos términos son utilizados de igual manera en el campo de InfoSec. Un saludo.

0
1
#2208
1/11/2017 19:45

Ejem... En dos líneas te faltan tildes, signos de puntuación, verbos mal conjugados, tiempos verbales incorrectos... No vayas dando lecciones de lo que no controlas.

0
2
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.