Centros sociales
La Policía Nacional desaloja sin orden judicial el CSO La Atalaya

Una veintena de furgones policiales ha aparecido por sorpresa la mañana de este martes en la Calle Puerto del Milagro, 2, sede del centro social ocupado en Vallecas que llevaba diez años siendo un punto neurálgico de cientos de colectivos sociales de todo Madrid.
Desalojo La Atalaya - 2
Integrantes del CSO La Atalaya sacan materiales que formaban parte de las decenas de actividades que ofrecía el centro social, mientras la zona se encuentra acordonada por agentes de Policía Nacional. David F. Sabadell

La Policía Nacional ha asestado un nuevo golpe a la red de centros sociales de Madrid. En la mañana de hoy, martes 26 de noviembre, se ha presentado por sorpresa para desalojar el Centro Social Ocupado La Atalaya, en Vallecas. Hasta 22 furgones han rodeado y acordonado el edificio para ejecutar el desahucio, sin presentar ninguna orden judicial según testigos que se encontraban en el interior. Ante la desigualdad de fuerzas, las personas que estaban dentro no opusieron resistencia aunque el mismo centro social lanzó una alerta por redes sociales y grupos de mensajería a los y las vecinas de Vallecas para que acudieran como refuerzos. Desde entonces, diversas personas están ayudando para sacar materiales que formaban parte del centro.

La Atalaya nació en 2014 con la recuperación de un colegio público, el IES Magerit, de la Comunidad de Madrid que llevaba años abandonado. El inmueble es propiedad de la Agencia de Vivienda Social, antes el Instituto de Vivienda de Madrid (Ivima). Durante estos diez años ha alojado las asambleas de numerosos colectivos sociales y del barrio, así como la organización de cientos de jornadas y conciertos. En su interior había un rocódromo, un gimnasio y un taller de bicis, biblioteca y diversas aulas de uso múltiple. Ahí se han celebrado actos del movimiento feminista autónomo de Madrid, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca o La Villana de Vallekas, entre numerosos colectivos. Hace tan solo unas semanas celebraba su décimo aniversario con un jornada de un día entero.

El desalojo del CSO Atalaya por la Policía Nacional se ha ejecutado y esta tarde, a las 19:30h, se ha convocado una concentración frente a la Asamblea de Madrid en protesta por el desalojo. La existencia del CSO La Atalaya ha sido definitiva en los momentos en que otros centros sociales de Madrid han ido cerrando también por desalojos arbitrarios. 

Centros sociales
Centros sociales CSO Atalaya: “Vamos a resistir, este espacio es nuestra casa”
El Juzgado de Instrucción número 47 ha dictado el desalojo cautelar del centro social vallecano, a pesar de que lleva ocho años ocupado.

La Atalaya ha tenido varios intentos de desalojo, el más reciente en mayo de 2022 cuando el Juzgado de Instrucción número 47 dictó un desalojo cautelar que nunca llegó a ejecutarse. Antes, en 2016 el Ivima intentó su desalojo en 2016 y llevó a juicio a uno de los jóvenes que participaban en el espacio. Ese proceso judicial quedó prescrito y la imputación acabó en absolución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Sin acuerdo con las empresas, sindicatos inician la huelga de recogida de basuras en la ciudad de Madrid
Además de asegurar el convenio colectivo y aumentos salariales justos, sindicatos como Sector Profesional RSU luchan por garantizar mejoras en derechos sociales para los trabajadores del sector, por ello inician esta noche huelga indefinida.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.