Catalunya
El Tribunal Constitucional suspende el pleno del lunes en el Parlament a instancias del PSC

Las vías para la resolución dialogada de la crisis de Catalunya con el resto del Estado siguen cerradas. El Tribunal Constitucional ha suspendido el pleno del próximo lunes en el que se ha anunciado la declaración de independencia.

Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional ha admitido el recurso de amparo del PSC y ha procedido a la suspensión del pleno del próximo lunes día 9, en el que –según indicaron ayer los partidos independentistas– se iba a proclamar la República de Catalunya.

El grupo socialista dirigido por Miquel Iceta interpuso el recurso en virtud del artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, por considerar que el Pleno "vulnera los derechos de los diputados de la cámara". Un pleno que aún no estaba convocado formalmente.

Carles Puigdemont, que en su intervención la noche del 4 no explicitó que la Declaración Unilateral de Independencia se vaya a pronunciar en ese pleno, ya había anunciado a través de la televisión británica BBC, que la independencia era "cuestión de días". 

Ante la suspensión por parte del Constitucional, las opciones del Govern pasan por continuar con el plan previsto –con la posible incomparecencia de algunos de los grupos parlamentarios "constitucionalistas" en la jerga al uso– y declarar la independencia o moverse a la mediación, puerta que dejó entreabierta anoche.

Las reacciones a esa puerta abierta a la mediación ha sido de cierre en banda por parte del Gobierno de Moncloa y del espectro mediático afín. En vista de la rápida resolución del recurso del PSC, presentado hoy mismo, la hoja de ruta del Gobierno se ha mantenido por los cauces establecidos desde el pasado 20 de septiembre: leña en los tribunales, y una aplicación de facto del artículo 155, que entrará en vigor en el momento en que se pronuncie la independencia.

El auto advierte a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y al resto de la mesa de la obligatoriedad de cumplir las resoluciones del Tribunal, bajo su responsabilidad "incluso la penal" si no lo hacen. Forcadell ha respondido pasadas las 16.20: "suspender plenos que no están ni convocados es la nueva oferta de diálogo", ha dicho, según Vilaweb.

Asimismo, el escrito del Alto Tribunal declara nulas y sin valor de efecto alguno cualquier resolución o acuerdo que se tome en la sesión.

En los partidos independentistas, los primeros en responder han sido los diputados de la CUP: "¿No se podía prever, verdad? ¡Seguimos!", ha escrito Mireia Boya. Unas horas antes, la diputada aranesa aseguraba que "en ningún caso las detenciones o inhabilitaciones pararán el pleno".

 

iniciativas para el diálogo
En los últimos días, han surgido varias iniciativas que quieren poner en primer plano la posibilidad del diálogo ante lo enconado del conflicto entre Catalunya y España. Al margen de los movimientos de partidos como Unidos Podemos y el PNV, y mediante mensajes de whatsapp y el apoyo de diversos medios de comunicación 'Parlem/Hablemos' se ha extendido con una idea: "como ciudadanía debemos negarnos a que nos metan en un callejón sin salida. No en nuestro nombre". 

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Iñigo Arispe
5/10/2017 23:50

¿Qué tiene que ver elsaltodiario, o este artículo de Pablo Elorduy, con la campaña Parlem/Hablemos?.
No entiendo que se inserte una publicidad de esta campaña a continuación del artículo.
Esta campaña está a piñón fijo en una parte de los medios de comunicación del sistema, en los cercanos al PSOE, en elpais, eldiario.es, infolibre, etc.
La campaña nace a partir del día (reciente) en que Felipe Gonzalez diera el pistoletazo de salida a la misma, cuando dijo "que depongan sus principios y luego parlarem". La oferta es clara, si los independentistas paran el proceso no serán perseguidos, encarceladosy confiscados sus bienes. Hoy un conseller ya ha dado marcha atrás...de milagro no ha pedido perdón. Es el primer arrepentido.
La maquinaria del Estado posfranquista está en marcha, Cataluña está sitiada, y en los próximos días dará el golpe de gracia.
El pueblo catalán, en la próxima semana, verá como sus derechos civiles se pisotean para los próximos cuarenta años.
Después de la guerra de España, de cuarenta años de dictadura y cuarenta años de posfranquismo, los herederos del fascismo español, junto con el PSOE (esto es muy doloroso), va a, finalmente, apuntalar el Estado criminal que nos gobierna.
No hay futuro para los doce millones de ciudadanos españoles que sobreviven en la pobreza.
Los privilegiados, entre los que me incluyo, lo veremos por la televisión.
Si elsaltodiario se hace eco de este tipo de iniciativas, ¿donde calmaré mi conciencia?.
La lucha, hoy más que nunca, es desigual. Sin clase obrera, sin principios, sin solidaridad, sin respeto, sin libertad.

2
0
Pablo Elorduy
6/10/2017 0:21

No tengo nada que ver. La campaña tiene recorrido informativo y lo reseño en un recuadro. Un saludo

0
1
Iñigo Arispe
6/10/2017 21:37

En mi opinión la campaña es parte de la manipulación del Estado. Me extraña que se reseñe en elsaltodiario. Pero es solo mi interpretación. Igual me equivoco. Gracias por la aclaración.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “'El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.