Catalunya
ANC y la CUP piden que se declare la independencia ya ante la reacción del Gobierno

Puigdemont debe decir antes del lunes si ha proclamado o no la independencia. El Consejo de Ministros se reúne hoy en sesión ordinaria y abordará la situación en Catalunya.

Bomberos frente al Parlament
Bomberos durante la jornada de huelga del 3 de octubre de 2017 frente al Parlament. Ione Arzoz
13 oct 2017 07:52

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y la CUP han pedido por escrito al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que declare ya la independencia ante la imposibilidad de dialogar con el Gobierno de Rajoy.

El presidente de la ANC, Jordi Sánchez, se ha dirigido por carta a sus simpatizantes en la noche del jueves para pedir que se levante la suspensión de la declaración de independencia. En el escrito, la ANC asegura que aunque “se ha optado por ofrecer diálogo y entendimiento”, lo que se intuye por parte del Gobierno español es una “reacción antidemocrática”.

“Los nervios son comprensibles, pero no nos pueden hacer desconfiar de los que nos han representado tan bien hasta ahora”, dice Sánchez, que pide a los simpatizantes de ANC estar atentos a los canales habituales ante la posibilidad de nuevas movilizaciones que, dice, deben ser pacíficas.

ANC cree que el lunes (día en el que está citado en la Audiencia Nacional junto al mayor de los Mossos, Josep Lluis Trapero, y al presidente de Ómnium, Jordi Cuixart) será un día determinante. “Tengo la sensación de que estamos siendo utilizados como rehenes por la Fiscalía y otras instancias españolas”, asegura.

La CUP, por su parte, se ha dirigido a Puigdemont por carta para pedir que proclame la independencia. “Si pretender seguir aplicando las revisiones del artículo 155 de la Constitución española y nos quieren seguir amenazando, que lo hagan con la República proclamada”, dicen en una carta en la que dan por cerrada la esperanza en la mediación internacional.

Según esta formación, “responder de otra manera al requerimiento del presidente Rajoy supondría avalar todas y cada una de sus amenazas”. “Solo mediante la proclamación de independencia estaremos respetando lo que la mayoría ha decidido en las urnas”, aseguran en su escrito. 

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reaccionado a estos dos requerimientos en uan entrevista en TV3, en la que ha recordado que “CUP, ni la ANC ni ninguna otra entidad preside el gobierno”.

CONSEJO DE MINISTROS

Por su parte, Mariano Rajoy preside este viernes el Consejo de Ministros en una sesión ordinaria que se produce después de que el presidente convocara de forma extraordinaria el miércoles, cuando se envió un requerimiento a Puigdemont para que aclare si ha declarado la independencia.

El presidente de la Generalitat tiene hasta las 10:00 horas del lunes para responder. En caso de que la respuesta sea afirmativa, el Gobierno de Rajoy le dará de plazo hasta el jueves para que rectifique. De lo contrario, el Gobierno llevará a cabo los trámites para aplicar el artículo 155 de la Constitución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#963
14/10/2017 16:50

Perdón me he liado en los otros dos comentarios, creí que estaba en otra noticia

0
0
#932
14/10/2017 3:47

Los dos lideres de los dos partidos mas corruptos enfrentan a sus borregos...Ven la paja en el ojo ajeno...

0
1
#961
14/10/2017 16:26

Pues gracias a ese partido tan corrupto estáis gobernado los ayuntamientos más importantes. No sé ni como el Psoe os dirige la palabra.

0
0
Iñigo Arispe
13/10/2017 18:56

Es como de broma. Una broma de mal gusto. Ahora sí, ahora no. Ahora te doy hostias, ahora no. Y mientras millones de personas en el abandono absoluto.
Qué gentuza.

2
1
#960
14/10/2017 16:24

Te faltó decir "y miles de niños muriéndose de hambre". Cambiad de dircurso que este ya no cuela.

0
0
Nuberu
13/10/2017 13:26

Me hace gracia lo de "Reacción antidemocrática"

3
3
#905
13/10/2017 17:41

Sí, la verdad es que la reacción es de lo más democrática. Lo que ocurre es que quién reacciona es un Estado criminal.

5
3
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.