Ayuntamiento de Madrid
Carmena anuncia recortes para cumplir las exigencias de Montoro

El Gobierno local admite que hay discrepancias en el grupo municipal de Ahora Madrid respecto a la decisión tomada de acatar la regla de gasto impuesta por el Ministerio de Hacienda.

13 dic 2017 11:00

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado en la mañana del miércoles 13 de diciembre que un nuevo borrador con enmiendas al Plan Económico Financiero (PEF) de la capital ha sido enviado al Ministerio de Hacienda. Las modificaciones al PEF 17/18 incluyen, según la alcaldesa, “la reducción de algunas de las partidas que estaban previstas para 2018”.

En un desayuno con la prensa, Carmena ha insistido en que el Ayuntamiento seguirá cumpliendo con las exigencias del ministro Cristóbal Montoro, a pesar de que no compartir la interpretación del Ministerio sobre la regla de gasto y se mostró esperanzada en que los recortes presupuestarios permitan el fin de las medidas cautelares que impuso Hacienda al consistorio.

“Nunca hubo intervención, sino una manera mas intensa de tutelaje, y esperemos que, con estas acciones que estamos llevando a cabo, se acabe este tutelaje”, ha apuntado Carmena

“Discrepamos de la interpretación que hace el Ministerio de la regla de gasto, pero nosotros, por supuesto, vamos a cumplir las instrucciones que recibimos en la aplicación que, hoy día, está llevando Hacienda”, ha declarado la alcaldesa, acompañada de la portavoz municipal Rita Maestre. “Nunca hubo intervención, sino una manera mas intensa de tutelaje, y esperemos que, con estas acciones que estamos llevando a cabo, se acabe este tutelaje”, ha apuntado Carmena. 

Suspensión de medidas cautelares

El tercer PEF 17/18 fue aprobado en octubre con la abstención de PSOE, PP y Ciudadanos, después de que el Ministerio de Hacienda tumbara los dos anteriores. El PEF aprobado en octubre ya suponía una reducción de la inversión pública prevista por la Junta de Gobierno en abril para el tercer año de la legislatura. De esta forma, se acomodaba el plan a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida como Ley Montoro.

El borrador del PEF no fue aceptado por Hacienda y el ministro Cristóbal Montoro envió una carta al Ayuntamiento el 7 de noviembre anunciando la intervención efectiva de las cuentas de la capital. El Ayuntamiento que debe comunicar semanalmente las cuentas desde entonces y Hacienda tiene potestad para paralizar las partidas que incumplan el techo de gasto y la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

La última modificación del PEF, por tanto, ya habría sido mandada al Ministerio de Hacienda y será aprobado mañana en Junta de Gobierno y en el Pleno el lunes. Según anunció Carmena, se espera que el próximo martes comparezca el abogado del Estado pidiendo la suspensión de las medidas cautelares puestas en marcha por el Ministerio de Hacienda.

Discrepancia, pero acatamiento

Desde que se anunciara la intervención de Hacienda, Carmena ha insistido en que se trataba de un problema de interpretación de la regla de gasto y ha optado por acatar las decisiones de Hacienda mientras las combate en los tribunales. El pasado 15 de noviembre el Ayuntamiento anunció los primeros recortes de hasta 173 millones de euros en los presupuestos de 2017 para ajustarse a las exigencias de Hacienda.

Carmena admitió que había voces dentro de su propio Gobierno “que lamentan muchísimo esta aplicación de la regla de gasto que hacemos”, pero dejó claro que la estrategia municipal seguirá pasando en todo momento por el acatamiento de las medidas de Hacienda. “Yo diría que lo lamentamos todos y nosotros insistimos en que nuestra interpretación de la regla de gasto es otra, pero creo que todos sabemos que hay que cumplir la norma y que la cumplimos y lo hacemos con mucha esperanza en que ahora mismo se esta debatiendo en el Congreso en que haya un cambio”.

Unidos Podemos presentó una propuesta de ley (PL) en el Congreso para modificar el techo de gasto de la Ley Montoro el 13 de noviembre, pero la iniciativa fue denegada por Hacienda una semana después. Por un fallo de forma –la acción de Montoro entró cuatro minutos fuera de plazo– la propuesta de ley se votará finalmente hoy en el Congreso, aunque Ciudadanos anunció ayer que votará en contra de la propuesta de Unidos Podemos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Agapito
15/12/2017 20:57

¿No se podría recortar y/o aplazar la partida de la Operación Chamartín?

0
0
#4444
14/12/2017 1:56

¿Alguien ha dicho ya "Carmena, nunca te lo perdonaré"?

3
3
#4404
13/12/2017 13:47

emosido engañados

9
2
#4403
13/12/2017 13:46

El asalto a los cielos se produce desde el palco del Bernabeu.

10
3
Beatriz
13/12/2017 11:27

Estaría bien conocer qué partidas se quedan fuera por esto.

4
6
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.