Ayuntamiento de Madrid
Ahora Madrid saca adelante el plan financiero con el apoyo del PP

El Pleno ha aprobado el Plan Económico Financiero 2017-2018 con los votos a favor de 14 concejales de Ahora Madrid y 20 del Partido Popular. El PSOE y Ciudadanos han votado en contra, y seis concejales de Ahora Madrid se han ausentado a la hora de la votación.

18 dic 2017 09:47

Tragedia a lo griego en el Ayuntamiento de Madrid. El Pleno ha aprobado el Plan Económico Financiero (PEF) 2017-2018 con los votos a favor de 14 concejales de Ahora Madrid y de 20 del Partido Popular. El PSOE y Ciudadanos han votado en contra, pero la noticia en el Palacio de Cibeles ha estado en la ausencia a la hora de la votación de seis concejales de Ahora Madrid, encabezados por Carlos Sánchez Mato, que esta mañana ha sido cesado como concejal de Hacienda. Mato era el responsable de las tres versiones anteriores del PEF, denegadas por el ministro de Hacienda.

Mato, Yolanda Rodríguez y Mauricio Valiente, de izquierda Unida; Rommy Arce, de Anticapitalistas, Pablo Carmona y Montserrat Galcerán se han ausentado de la votación.

La portavoz del PSOE, Purificación Causapié, ha explicado que el voto a favor del PP no ha sido un voto a favor del Ayuntamiento, sino del Ministerio, que ha impuesto su política. El problema de Ahora Madrid, ha dicho la portavoz socialista, es que no se ha gestionado bien una crisis que se veía venir. Se ha minusvalorado al enemigo, que ha atacado un proyecto de cambio, ha añadido Causapié.

El PP ha acusado al Gobierno de arruinar las cuentas de la ciudad, algo que sabe, según el portavoz popular Iñigo Henríquez de Luna, “el equipo en la sombra” del Ayuntamiento, encabezado según el PP por Luis Cueto.

El plan aprobado supone recortar más de 530 millones de euros, unos recortes que han sido contestados por los movimientos sociales, que han respondido con la creación de la plataforma Madrid No Te Cortes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#5497
25/12/2017 17:52

Al acabar Populards and communnards se fueron de karaoke. Uno de los temas mas celebrados fue el "Xuntos mais fortes" de Juan Pardo. También se canto "Amigos" del mismo autor. Se hablo de tipos de hipotecas a tipo fijo..

3
0
#5105
18/12/2017 20:34

El ayuntamiento del recambio

8
0
indep
18/12/2017 14:42

Lo mismo que pasa en Catalunya pero en otro nivel...

0
6
Marina
18/12/2017 12:51

Carmena se hace un Tsipras y tira por el retrete cualquier mínima espectativa. La traición se ha consumado !

19
2
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.