Arte
Un objeto artístico llamado guerra

Una exposición aborda en Málaga desde el 15 de octubre –y desde varios frentes– la guerra en sus distintas variantes.

Acción performance Estatado en la plaza de Colón, Madrid
Acción performance 'Estatado', de Byron Maher y el colectivo Tout Nu, en la plaza de Colón, Madrid. Byron Maher

El 15 de octubre la guerra estallará en Málaga. En realidad, la guerra ya estalló hace mucho tiempo y sigue sembrando cadáveres. Lo que sucederá en La Casa Invisible es la exposición La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, una ambiciosa muestra artística que tiene como objeto aquello que, desde que existe la memoria, rige el mundo: la guerra global, en sus múltiples caras.

Hasta el 1 de noviembre se podrá disfrutar en la muestra de las obras de Regina José Galindo, Democracia, Nuria Güell, Santiago Sierra, Sebas Cabero o Marina Salvo, que enfocan al conflicto permanente, ya se manifieste en forma de corrupción, desahucios, guerra de baja intensidad, paro, suicidios, el extractivismo de la riqueza natural para beneficio de unas pocas manos, los fundamentalismos, la guerra contra los pobres –ésa que Warren Buffet, la segunda persona más rica del planeta, sabe perfectamente quién la está librando y quién gana– o la desigualdad. También como enfrentamientos bélicos en sentido clásico, que siguen existiendo en pleno siglo XXI.

“Es necesario interferir en la lógica que ha tomado el curso de las cosas, hay que explorar más sobre la guerra, lejos de lo que se nos muestra en las películas, los medios de comunicación, muchos de ellos financiados por señores de la guerra, la educación, el espectáculo y cooperar, como buenamente podamos, con los pueblos en guerra, aun sabiendo que estamos tratando cuestiones en las que el miedo, la violencia y la destrucción son potentemente poderosos”, explica a El Salto Pedro José Mariblanca, de la organización de la exposición.

La muestra pretende analizar las nuevas formas de dispersión y propagación de la guerra, en sentido amplio, y poner en común los resultados de esa observación participante. Unos objetivos ambiciosos para el encuentro de artistas de diferentes disciplinas y el público que se acerque a la exposición.

“Puede parecer idealista –concede Mariblanca–, pero, en verdad, la cuestión de la guerra está ahí, y nos vamos a acercar a ella desde diferentes frentes, cada uno denunciando algunas de las manifestaciones más fuertes con que ésta se mueve por todas partes. Además, al ser nuestra exposición un proyecto itinerante, que se moverá por diferentes partes del mundo, estamos más ante un proceso que ante un acontecimiento”.

Desde la organización se asume la posición desde la que se plantea esta intervención sobre la guerra. “Quienes estamos en el interior de este proyecto sabemos de nuestros privilegios y, precisamente por ello, queremos responder ante los mismos, no podemos estar quietos mientras vemos pasar las cosas”, comenta Mariblanca.

En el cartel de La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, aparece el nombre de Tout Nu, un colectivo mutante que trabaja desde la fotografía, el vídeo-arte y la performance. Su participación en la muestra consta de un trabajo fotográfico incluido en el proyecto 'Estatados', de Byron Maher, otro de los artistas que expone en Málaga.

“Nos gustaría provocar reacciones, cosas curiosas. ¡Un desnudo colectivo en la sala!”, dicen a El Salto entre risas sobre el objetivo que persiguen con esta obra, en la que trabajan “con el cuerpo desnudo, un recurso propio al que dar la vuelta y que no se use solo como mano de obra. Nos parecía muy poético mostrarlo enfundado en banderas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
#1477
22/10/2017 2:21

"El objetivo y fin de las armas (la guerra) es La Paz."
Miguel de Cervantes "Discurso de las Armas y las Letras" D.Q. I cap. XXXVII

1
1
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.