Arte
Un objeto artístico llamado guerra

Una exposición aborda en Málaga desde el 15 de octubre –y desde varios frentes– la guerra en sus distintas variantes.

Acción performance Estatado en la plaza de Colón, Madrid
Acción performance 'Estatado', de Byron Maher y el colectivo Tout Nu, en la plaza de Colón, Madrid. Byron Maher

El 15 de octubre la guerra estallará en Málaga. En realidad, la guerra ya estalló hace mucho tiempo y sigue sembrando cadáveres. Lo que sucederá en La Casa Invisible es la exposición La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, una ambiciosa muestra artística que tiene como objeto aquello que, desde que existe la memoria, rige el mundo: la guerra global, en sus múltiples caras.

Hasta el 1 de noviembre se podrá disfrutar en la muestra de las obras de Regina José Galindo, Democracia, Nuria Güell, Santiago Sierra, Sebas Cabero o Marina Salvo, que enfocan al conflicto permanente, ya se manifieste en forma de corrupción, desahucios, guerra de baja intensidad, paro, suicidios, el extractivismo de la riqueza natural para beneficio de unas pocas manos, los fundamentalismos, la guerra contra los pobres –ésa que Warren Buffet, la segunda persona más rica del planeta, sabe perfectamente quién la está librando y quién gana– o la desigualdad. También como enfrentamientos bélicos en sentido clásico, que siguen existiendo en pleno siglo XXI.

“Es necesario interferir en la lógica que ha tomado el curso de las cosas, hay que explorar más sobre la guerra, lejos de lo que se nos muestra en las películas, los medios de comunicación, muchos de ellos financiados por señores de la guerra, la educación, el espectáculo y cooperar, como buenamente podamos, con los pueblos en guerra, aun sabiendo que estamos tratando cuestiones en las que el miedo, la violencia y la destrucción son potentemente poderosos”, explica a El Salto Pedro José Mariblanca, de la organización de la exposición.

La muestra pretende analizar las nuevas formas de dispersión y propagación de la guerra, en sentido amplio, y poner en común los resultados de esa observación participante. Unos objetivos ambiciosos para el encuentro de artistas de diferentes disciplinas y el público que se acerque a la exposición.

“Puede parecer idealista –concede Mariblanca–, pero, en verdad, la cuestión de la guerra está ahí, y nos vamos a acercar a ella desde diferentes frentes, cada uno denunciando algunas de las manifestaciones más fuertes con que ésta se mueve por todas partes. Además, al ser nuestra exposición un proyecto itinerante, que se moverá por diferentes partes del mundo, estamos más ante un proceso que ante un acontecimiento”.

Desde la organización se asume la posición desde la que se plantea esta intervención sobre la guerra. “Quienes estamos en el interior de este proyecto sabemos de nuestros privilegios y, precisamente por ello, queremos responder ante los mismos, no podemos estar quietos mientras vemos pasar las cosas”, comenta Mariblanca.

En el cartel de La guerra. Espacios-tiempos del conflicto, aparece el nombre de Tout Nu, un colectivo mutante que trabaja desde la fotografía, el vídeo-arte y la performance. Su participación en la muestra consta de un trabajo fotográfico incluido en el proyecto 'Estatados', de Byron Maher, otro de los artistas que expone en Málaga.

“Nos gustaría provocar reacciones, cosas curiosas. ¡Un desnudo colectivo en la sala!”, dicen a El Salto entre risas sobre el objetivo que persiguen con esta obra, en la que trabajan “con el cuerpo desnudo, un recurso propio al que dar la vuelta y que no se use solo como mano de obra. Nos parecía muy poético mostrarlo enfundado en banderas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Arte
Arte La reivindicación de María Magdalena como acto político, poético y social de la artista Marina Vargas
‘Revelaciones’ es la exposición más grande de la artista granadina Marina Vargas, una de las representantes más relevantes del arte español, que combate la invisibilidad de las mujeres.
#1477
22/10/2017 2:21

"El objetivo y fin de las armas (la guerra) es La Paz."
Miguel de Cervantes "Discurso de las Armas y las Letras" D.Q. I cap. XXXVII

1
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.