Archidona
El Gobierno desmantela Archidona

Las últimas devoluciones, junto a traslados a otros puntos del país, han tenido lugar esta semana. Con ello, el CIE improvisado ha quedado vacío.

CIE Archidona puerta
Una mujer espera a su hijo, interno en el Centro Penitenciario Larissa Saud
11 ene 2018 10:33

“¿Dónde están las más de 500 personas encerradas en Archidona?” es lo que preguntaba esa semana la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) en su cuenta de Twitter, en la que se respondía: “La gran mayoría expulsadas a Argelia. Dieciocho en el CIE de Tarifa, diez en el CIE de Algeciras. 107 aún están encarceladas y una fallecida”.

Las personas migrantes que todavía seguían encerradas y a las cuales se refería la APDHA han sido deportadas a Argelia o trasladadas a Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de otros lugares, como Madrid, Barcelona, Algeciras y Tarifa.

En una nota oficial, el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, declaró que ya no queda ninguna de las 572 personas en las instalaciones penitenciarias de Archidona y calificó su decisión como “una situación excepcional” y de “emergencia humanitaria”. La nota difundida expone que “el Ministerio del Interior siempre prefirió esa solución que la de levantar campamentos temporales, como se ha hecho en otros países, que no garantizaban unas mínimas condiciones dignas de vida”.

Según Europa Press, integrantes de PSOE, IU y Ciudadanos han celebrado el desalojo total de la cárcel de Archidona por medio de sus redes sociales. Alberto Garzón ha felicitado a las organizaciones y colectivos sociales que “han hecho presión” contra el uso de la cárcel de Archidona como CIE.

Pancartas apostadas frente a la prisión de Archidona
Pancartas apostadas frente a la prisión de Archidona Miguel Ángel Gómez

Los casi 60 días en los que la cárcel de Archidona ha sido utilizada como CIE han estado marcados por las continuas irregularidades denunciadas por diversas ONG y varias plataformas ciudadanas.

La cuestionable custodia ejercida por los antidisturbios, la falta de constancia en las visitas, el carácter penitenciario y la presencia de menores en las instalaciones han sido algunos de los aspectos contra los que se han dirigido las protestas. De hecho, en la tarde de ayer, otro menor dejó el centro penitenciario, pasando más de 50 días en el mismo. Con él, son diez los menores comprobados que han estado en la cárcel, algo totalmente fuera de la norma establecida.

“Resulta vergonzoso que se catalogue como medida humanitaria lo que ha sido una medida totalmente ilegal”, afirma Amanda Romero, abogada de la familia de Mohammed Bouderbala, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 29 de diciembre, en una de las celdas de la cárcel.

La versión oficial y los relatos de los hechos que rodean la muerte de Bouderbala no convencen a las ONG y tampoco a sus familiares, que han decido abrir una investigación paralela. La petición de Málaga Acoge ha sido archivada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Archidona (Málaga), a menos de una semana de que se presentara la solicitud y sin citar a declarar como testigo a ninguno de los internos.

Romero ve la decisión del Ministerio de Interior de la siguiente forma: “La buena noticia es que deja de haber personas en el centro de Archidona que nunca deberían haber estado ahí, pero nos sigue preocupando que el traslado dificulte el acceso a los testigos oculares de la muerte Mohmamed en caso de una posible reapertura del caso”.

Archivado en: Migración Archidona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Frontera sur
La Audiencia de Málaga ordena que se reabra el caso por la muerte en Archidona
La Audiencia de Málaga ordena que el juzgado de Archidona reabra el caso por la muerte del argelino Mohamed Bouderbala el 29 de diciembre durante su internamiento en la prisión/CIE de la localidad malagueña.
Congreso de los Diputados
El PSOE salva a Zoido en tres trámites
El PSOE echa para atrás tres peticiones parlamentarias que afectan a la gestión de Interior sobre los atentados de Barcelona, las cargas del 1 de octubre y el CIE de Archidona.
Fronteras
Zoido se reafirma en que el uso de Archidona como CIE fue legal
El ministro de Interior evita explicar en el Congreso si Archidona disponía de un protocolo de prevención de suicidios de internos.
Rusabot
11/1/2018 15:31

Cierto, un poco más de rigor, concrección, detalles... Estaría mucho mejor, ya que la elección de los contenidos/focos lo merece.

5
0
Larissa Saud
11/1/2018 15:39

Hola, Rusabot, gracias por el comentario. Te dejo un enlace de un reportaje completo que hicimos para el Salto. Allí tenéis todo lo que nos pides, ya que esta es solo una nota y el reportaje es de casi 20.000 caracteres solo sobre lo que estaba pasando en Archidona.
https://elsaltodiario.com/cies/archidona-estado-de-excepcion-permanente

Gracias y espero que te guste.

4
0
#6269
11/1/2018 14:51

¿Cuestionable custodia?, ¿según Europa Press?. Es deseable que se afinan un pico más las informaciones dadas. Gracias

3
0
#6273
11/1/2018 15:40

Hola anónima, aquí tenéis un reportaje más completo sobre Archidona: https://elsaltodiario.com/cies/archidona-estado-de-excepcion-permanente

Gracias

4
0
#6283
11/1/2018 18:40

Gracias

1
1
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.