Opinión
El móvil, la reparación, democracia, justicia, educación y calor

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.
no pasarán
25 ago 2024 22:13

En una tienda de reparación y venta de móviles, la persona que me atiende considera que es mejor que me compre un nuevo móvil, comenta que por 60 euros es posible tener un nuevo smartphone y no merece la pena la reparación de mi viejo móvil.

Tras la oportuna pregunta acerca de cuánto me costaría la reparación de mi viejo móvil, la respuesta es que me costaría entre 30 y 35 euros. Según mis escasos conocimientos matemáticos 30 o 35 es menos que 60, por lo que insisto en la reparación.

Me comenta que no tiene la pieza, pero que en unos días estará aquí. Ante la imposibilidad de volver a la tienda en unos días y la angustia que nos provoca quedarme sin móvil unos días, pregunto por los smartphones de 60 euros. De esos, me comenta, que no tiene, que lo más económico que le queda es de 190 euros.

Toda esta conversación se desarrolla, mientras su jefe habla con un amigo o cliente criticando las decisiones de los tribunales que vulneran la democracia y que ocultan que los presos de ETA con asesinatos a sus espaldas están durmiendo en su casa para que pueda gobernar con el apoyo filoetarra la coalición socialcomunista.

El citado jefe se va despidiéndose de su amigo, aduciendo que tiene que ir a desayunar, y sin dirigir mirada y/o palabra a su empleado que ha desistido de venderme un nuevo smartphone o intentar la reparación del viejo.

Tras despedirme del empleado salgo a la calle que parece un horno (era 19 de julio, aniversario de la revolución anarquista española posterior al alzamiento fascista del 18 de Julio), con menos tiempo, menos certezas, el mismo móvil roto pero con el mismo dinero con el que entré.

Lo que he relatado es una anécdota, que como otras similares, pasan a diario.

Vayamos por partes, como Jack el Destripador, o como Moreno Bonilla en la privatización de Andalucía.

La reparación, parece ser que se ha impuesto la idea de que arreglar algo es caro, incluso si es más barato que comprar algo nuevo. En realidad, es el rollo de lo nuevo, de fardar, de lo que ahora se llama posturear, algo que desde luego que con un móvil viejo no se puede hacer. La compra como acto de necesidad.

La democracia, parece ser que la democracia, así como la libertad, es el nuevo término del que quiere apropiarse la derecha política española, así como el PP sacó más escaños que el PSOE en las pasadas elecciones legislativas, lo democrático sería que tuvieran el gobierno ellos, sobre todo si los que gobiernan se apoyan en independentistas y demás gentes de mal vivir.

La justicia, para los demócratas de centro de toda la vida, además de la monarquía y los poderes fácticos, la justicia, llena de jueces y magistrados que van desde el centrismo del Opus Dei a la derecha moderada del lumen dei, tienen la obligación de hacer contrapoder a los gobiernos progresistas que a veces tenemos. Así, no pueden comprender que en ocasiones beneficien a los gobernantes o exgobernantes del PSOE.

La educación, es algo que en general se va perdiendo cuando se va ascendiendo en la escala social, así, que un jefe no se despida de su empleado es normal para los jefes de ideas de la diestra, al fin y al cabo, ellos están hechos a sí mismos y no tienen que rebajarse ante sus subordinados.

Y por último el calor, ese horno en el que se convierten muchas ciudades por la falta de árboles y la abundancia de aires acondicionados aportando a la calle chorros de aire caliente que se mezcla con la calima.

Pues quizá, eso es lo que necesitamos:

Reparación, tanto para las víctimas del franquismo, como para la cantidad de víctimas de los diversos terrorismos que han actuado en nuestro país.

Democracia, no tanto para poder elegir el perro guardián del país, o el color del collar que lleva, sino para poder crear redes de apoyo y solidaridad que permitan desde reparar un móvil hasta crear hogares con viviendas asequibles y verdaderamente sostenibles.

Justicia, sobre todo social, no puede ser que en la misma localidad andaluza donde me piden un mínimo de 190 euros por el móvil más básico, haya miles de personas que no pueden ni encender un ventilador por temor a la factura de la luz.

Educación, esa de la que se quejan los de mi generación que consideran que la gente joven no tiene, mientras alaban a futbolistas millonarios borrachos gritando vivas a España.

Calor, eso necesitan sobre todo los niños y niñas con síntomas de hipotermia que llegan a las costas de Europa tras sufrir una travesía por el desierto, huyendo de la miseria.

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.

No paran de criticar
o más bien despotricar
La juventud busca su perdición
con tanto vicio

Letra de Vicio de Reincidentes

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.