Abengoa
Los 300 afectados de Abengoa no recurrirán la absolución por temor a perder todo su dinero

Los querellantes mantienen la esperanza de que el fiscal del caso, José Peralrs, recurra la sentencia, “porque hay varios puntos en los que se puede ver claramente que es totalmente revocable”.


Planta solar de Abengoa
Planta solar de Abengoa, Alex Lang
18 ene 2018 06:10

El jarro de agua fría cayó sobre la cabeza de los aproximadamente 300 bonistas y pequeños inversionistas de Abengoa, y sobre el abogado de la mayoría de los querellantes, Felipe Izquierdo, sobre las 10.30h del pasado viernes 12 de enero: la excúpula de la multinacional sevillana Abengoa, absuelta.

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional –Ángela Murillo, Teresa palacios y Juan Francisco Martel– decidieron absolver al expresidente de la empresa Abengoa, Felipe Benjumea, y al exconsejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, así como al resto de la excúpula de la empresa de los delitos de administración desleal y apropiación indebida.

“Al contrario que la magistrada instructora, Carmen Lamela, que desde el principio entendió que había suficiente indicios como para instruir la causa, los magistrados que han dictado sentencia, ya desde el principio notamos que el trato era distinto. Definitivamente, la justicia en España no es igual para todos, y en este caso se ha producido una gran injusticia”, afirma Izquierdo.

Aunque cabe recurso, no lo van a hacer como acusación particular. “Entre los inversionistas hay personas muy modestas, incluso pensionistas, que apostaron la totalidad de sus ahorros en Abengoa, y lo han perdido todo. Si finalmente no hay una sentencia a favor, se tendría que hacer frente a las costas, y a estas personas, que son pequeños ahorradores, no se les puede ya pedir un mayor esfuerzo. Esto ha sido un expolio y la gente está quemada”, continúa el abogado.

El fiscal, la única esperanza

Los querellantes mantienen como esperanza que el fiscal del caso, José Pedals, recurra la sentencia, “porque hay varios puntos en los que se puede ver claramente que es totalmente revocable”, según palabras de Izquierdo.

Los hechos juzgados se remontan a 2015, cuando se formalizó la salida de la entidad del presidente, Felipe Benjumea, y del consejero delegado, Sánchez Ortega. Las cláusulas de los contratos firmados contenían indemnizaciones por cese anticipado de 11,4 millones de euros en el caso del primero y 4,4 en el del segundo, a las que, según el fiscal, no tenían derecho y no se correspondían con el estado por el que atravesaba la empresa, que tuvo que acogerse al preconcurso de acreedores.

Izquierdo explica las razones por la que está plenamente convencido de las posibilidades de revocación de la sentencia absolutoria: “Benjumea y Sánchez cobran las indemnizaciones en base a su salida de la empresa, pero siguen trabajando en Abengoa. El mismo día que cobran firman un nuevo contrato con la empresa, ¡y con las mismas retribuciones que tenían con anterioridad! No cabe indemnizar a alguien que continúa en la empresa”.

La arbitrariedad a la hora decidir quién tiene derecho a indemnizaciones y quién no también le parece a Izquierdo un motivo. “Yo no discuto el contrato que habían firmado y su contenido, pero sí discuto que a ellos se les pague las indemnizaciones y no a los más de 16.000 trabajadores despedidos, a quienes no se les han respetado las cláusulas de sus contratos, y se han ido sin nada. Y esto ocurre cuando se tuvo que presentar un preconcurso de acreedores, el mayor de la historia de nuestro país, de 25.000 millones de deuda, 9.000 de deuda real. ¿Por qué a ellos se les paga y no al resto de los trabajadores, que sí que han tenido que abandonar de verdad sus puestos de trabajo?”.

La tercera razón por la que cabe recurso, según el letrado,  “es que nos deben dinero a todos los contribuyentes. No hay en la sentencia ni una letra alusiva a los 1.000 millones de euros de dinero público que Abengoa le debe al Estado en el momento en el que se abonan esas indemnizaciones. Y con unas quitas de entre el 70% y el 95% para todos los acreedores. No puede considerarse de recibo que se vayan con 16 millones de euros por delante. Decían que se iban 'hundidos'. ¡Claro! El dinero en los bolsillos les debía de pesar”.

Una de las razones que los magistrados han esgrimido para justificar la sentencia es que Abengoa no se personó en la causa como acusación. “Es lógico, porque todos los directivos de la etapa Benjumea siguen allí. No van a querellarse contra sí mismos. Es como en un matrimonio; un cónyuge no tiene porqué declarar contra el otro”.

La Fiscalía pedía cinco años de prisión para Benjumea, cuatro años y tres meses para Sánchez Ortega y cuatro años para los miembros de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones Mercedes Gracia Diez, Alicia Velarde Valiente y Antonio Fornielles Melero. Los magistrados les absuelven al entender que no ha quedado acreditada la administración desleal de los bienes de Abengoa y que las indemnizaciones que recibieron al ser cesados se adecuaban a la normativa legal y contractual existente.

“Ha sido un espolio. Esto es injusto para inversionistas, trabajadores, contribuyentes y para todos los afectados. Tras 40 años de ejercicio, este tipo de cosas duelen. La impotencia ante una justicia sospechosa de favorecer a unos frente a otros, en virtud de su status social y de sus relaciones, es muy decepcionante”, lamenta el abogado.

La defensa de la excúpula de Abengoa ha corrido a cargo de Ignacio Ayala, del prestigioso despacho de abogados Oliva y Ayala, que también se ha hecho cargo, recientemente, de la defensa del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato en sus diferentes causas ante la Justicia.

Archivado en: Benjumea Abengoa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Abengoa
Los Benjumea de Abengoa: la hidalguía derrochada

La rama de los Benjumea que fundó Abengoa ha sido siempre muy rica porque sus antepasados se partieron la cara para ser 'hidalgos'. La familia ha pasado ocupando altos cargos en las dictaduras de Primo de Rivera y Franco que le han permitido engordar la empresa ahora hundida.

Multinacionales
Absueltos los directivos de Abengoa
La Audiencia Nacional resuelve que las millonarias indemnizaciones que recibieron al ser cesados antes de que la empresa entrara en quiebra se adecuaban a la normativa legal.
#6935
18/1/2018 19:50

En este país la justicia está muy podrida

2
2
#6934
18/1/2018 19:23

No se puede entender, que estos pequeños ahorradores no se atrevan a denunciar y uno de los mismos responsables lo dejen sin condenar por yebarse 14, millones de €. No se puede entender que te roven en tus propias narices y aqui no pasa nada. Y hay un gobierno unos jueces un ejercito y un montón de instituciones, y estan esperando que cualquiera se tome la justicia por su mano y después acudirán todos puniendose medallas.

2
4
#6978
19/1/2018 9:58

Primero aprender a escribir para poder hablar de un tema tan serio y juzgar a unas personas que han sido absueltas por el tribunal supremo.

4
3
#7000
19/1/2018 14:17

Joder menuda acumulación de errores ortográficos, jajajaja. Dios, antes de indignarte, quizá tuviere sentido orientar el sentido de tu queja hacia constructivo asunto ;) .

0
2
#6914
18/1/2018 13:17

Es otra injusticia mas, el ver que a los pequeños inversores, que incluso la misma empresa animaba a comprar, y decir que iba todo bien, mientras ves que baja,baja, llamas y te dicen es un ajuste de la ampliación, y listo, te roban el dinero, eso una empresa del ibex 35.Esto es España.

11
3
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.