Vigo
Caballero evita participar en el pleno que juzga el concurso público que simuló para Guns N’ Roses

El alcalde de Vigo se limitó a presidir la sesión extraordinaria que pretendía reprobar su papel en la organización del concurso de 1,9 millones de euros que su Gobierno pactó previamente con la productora del concierto. Culpa de todo a la Xunta.
Caballero guns pleno
Abel Caballero abandonando el pleno del Ayuntamiento de Vigo. Miguel Núñez

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha decidido no participar en el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Vigo que pretendía analizar y juzgar el papel que él y su gabinete jugaron en la simulación de un concurso público de 1,9 millones de euros para celebrar un concierto de Guns N' Roses previamente acordado con la banda y que destapó El Salto en exclusivaEl alcalde de Vigo se limitó a presidir la sesión extraordinaria y dejó en manos de su portavoz la defensa de su argumentario en el que culpó de todo al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El Gobierno municipal del PSdeG-PSOE simuló una licitación abierta para contratar a dedo a la banda norteamericana, que actuó el 12 de junio en el estadio municipal de Balaídos. Fuentes oficiales de la promotora multinacional Live Nation, que gestiona las actuaciones de la banda en Europa, reconocieron a esta redacción que contaban con un acuerdo previo con el Ayuntamiento para patrocinar la actuación de la exitosa banda de rock en la ciudad. Las mismas fuentes explicaron, de hecho, que ese patrocinio era el principal aliciente para que la banda hiciese escala en Vigo y no en cualquier otra ciudad donde obtener una rentabilidad mayor. Apenas un mes y medio después, se hizo público un documento interno en el que el Gobierno local ofrecía esos 1,9 millones a la multinacional.

No ha servido de mucho que el Bloque Nacionalista Galego le recordase ayer expresamente al alcalde de Vigo por carta su “obligación legal de asistir y presidir los plenos”. Lo hacían, “ante el riesgo de que el alcalde se escapase del Pleno Extraordinario” y, aunque no abandonó la sesión sí se negó a participar como máximo responsable en el debate de su reprobación. No sólo él. Su mano derecha, la teniente alcalde y expresidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, que enchufó a dos sobrinas en el gabinete de Caballero, abandonó las instalaciones municipales al poco de comenzar la celebración de la sesión extraordinaria. “El incumplimiento de esa obligación legal, como ha ocurrido reiteradamente, representa un inaceptable desacato al máximo órgano de representación democrática de la ciudad que es el Pleno Municipal”, explica Xabier P. Igrexas, portavoz municipal del BNG de Vigo.

Así fue proceso de simulación del concurso

Todo comenzó en febrero de este año, cuando la mítica banda puso a Vigo en los canales oficiales de su gira. Pocas horas después, el propio alcalde se jactaba de su gestión en el programa semanal con el que cuenta en la televisión local que su propio Gobierno financia: “Nosotros sabemos operar muy bien con [el estadio municipal] Balaídos. Vamos a meter a más de 30.000 personas. Esto nos permite un gran concierto”. A pesar de que, en ese momento, ni había reserva de crédito presupuestario ni licitación abierta, el alarde continuaba: “Guns N' Roses viene a Vigo y a Madrid. A ningún otro sitio de España. En la gira está en París, en Roma, en Londres... Está en las capitales de Europa y en Vigo (ríe). Estoy recibiendo muchísimas felicitaciones”. 

A finales de marzo, las entradas salieron a la venta y, en menos de 24 horas, se vendieron casi 25.000 al mismo precio que, por cierto, la actuación privada de la banda en Madrid, algo que aupó las críticas de los partidos de izquierdas en la cámara municipal como el BNG o la Marea de Vigo: “¿Cómo es posible que un concierto realizado a coste cero en un estadio municipal y que se dice que va a contar con dinero público no tenga ningún descuento en las entradas?”.

El Ayuntamiento de Vigo se ha negado en rotundo a responder cualquiera de las preguntas de esta redacción y su actitud de obstrucción le ha valido la reprimenda del Colexio de Xornalistas

Con casi todos los boletos vendidos, todavía no se sabía nada del patrocinio que el Gobierno local había anunciado a bombo y platillo hasta que, a finales de abril, la Concellería de Festas licitó un contrato de patrocinio publicitario valorado en 1.891.946,12 euros. Pero no era una licitación al uso. En teoría se presentaba como “licitación abierta” a la que cualquier empresa podía concurrir. El objeto del contrato, eso sí, ya sembraba dudas de esa supuesta concurrencia competitiva: “El patrocinio publicitario de un concierto internacional a celebrar en el estadio de Balaidos en la fecha propuesta por el adjudicatario entre lo 5 y el 27 de junio de 2023”. El contexto para entender la singularidad: no había ningún otro concierto programado en esas fechas y, hasta el año pasado, el estadio municipal llevaba más de dos décadas sin acoger ninguna actuación. Además, solamente dieron diez días para la presentación de propuestas en los que, en teoría, una banda internacional tendría que organizar un concierto en el estadio y presentarse al concurso.

Pero el acotamiento no fue suficiente. En las condiciones, los técnicos se esforzaron en garantizar a Guns N' Roses. Según los requisitos del contrato, la banda debía ser ganadora “como mínimo, de un premio internacional de prestigio en el campo musical, tal como el Grammy o el World Music Award o similar”; “contar con una discografía de al menos cinco discos de estudio, que en su conjunto superen los 60 millones de copias vendidas en todo el mundo”; “haber realizado un mínimo de cinco giras internacionales”; y acumular “el número mínimo de suscriptores” en redes sociales de 15 millones. Un concejal de la oposición bromeaba el día en que salió el concurso en los pasillos del Pleno del Ayuntamiento: “Les ha faltado poner que la actuación debía ser de una banda cuyo nombre empiece por Guns y acabe por Roses”.

El Ayuntamiento de Vigo se ha negado en rotundo a responder cualquiera de las preguntas de esta redacción. Es más, cuando El Salto consiguió preguntarle en una rueda de prensa al respecto, la actitud de Abel Caballero le valió una reprimenda del Colexio de Xornalistas de Galicia por limitar la libertad de prensa y el derecho a informar.

Archivado en: Corrupción Galicia Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.