La vida y ya
Un encuentro casual

Me preguntó por los adolescentes de ahora, en concreto por si yo estaba detectando un sentimiento “antifeminista” en los chicos.
3 sep 2023 06:00

Hacía bastantes años que no lo veía. Yo estaba de espaldas y escuché: ¿María? Me volví. Su nombre me vino al instante a la cabeza: ¡Diego! Hace más de 15 años fui su tutora en 3ºESO.

La conversación fue fluyendo sin la necesidad de tener que comprimir todo lo vivido en ese ratito de encuentro casual. Le vi bien. Todavía guardaba las ganas de comprender el mundo que tenía en la adolescencia. Le pregunté por su madre. La recordaba nítidamente. Migrante. Dos trabajos precarios. Un hijo y una hija. La cara marcada de cansancio cuando quedábamos para hablar de Diego. Sacaba todo el hueco que podía para cuidarlos en sus días llenos de horarios que cumplir. Una mujer profundamente interesante. “Tantos años de trabajar tan duro han hecho que esté complicada de salud”, me dice, “con todos los alumnos que has tenido me sorprende que te acuerdes de ella”. “Es que hay personas que, cuando las conoces, te marcan”, le digo, “tu madre me ayudó a ver de manera nítida lo diferentes que son unas vidas de otras”.

Me preguntó por los adolescentes de ahora, en concreto por si yo estaba detectando un sentimiento “antifeminista” en los chicos. Le dije que sí, pero que igualmente veía en las alumnas un feminismo imparable.

A veces pasa eso, que con algunas personas se te despiertan las ganas de hablar aunque hayan pasado muchos años entre medias, y te descubres conversando sobre cosas relevantes. Cosas que te configuran y que te importan.

Tengo ganas de ver qué sale en los debates. Qué piensan ellas. Qué piensan ellos. Qué hacemos después con todo lo que hablemos

Hace más de 15 años yo no hablaba de feminismo en mis clases como lo hago ahora. Tampoco había leído a autoras que han ayudado a comprender que el feminismo no puede quedarse en defender lo que dicen las mujeres blancas de clases sociales favorecidas.

Cuando llegué a casa fui a buscar el libro El feminismo es para todo el mundo, de bell hooks. Hay un montón de citas que tengo seleccionadas para debatir en clase. Quería encontrar una que me parecía interesante para trabajar sobre eso que Diego y yo, no de manera cuantificada sino más bien como una sensación, comentamos sobre el conglomerado de ideas confusas sobre el feminismo que tienen muchos adolescentes y que les lleva a rechazarlo.

Encontré varios fragmentos señalados: “El enemigo de esta batalla no son los hombres, sino el pensamiento sexista que se encuentra instaurado tanto en hombres como en mujeres”, “sin los hombres como aliados en la lucha, el movimiento feminista no avanzará”. “El feminismo es un movimiento para acabar con el sexismo, la explotación sexista y la opresión”. Tengo ganas de ver qué sale en los debates. Qué piensan ellas. Qué piensan ellos. Qué hacemos después con todo lo que hablemos.

Sin duda este año saldrá Jenni Hermoso. Creo que todo lo que está pasando facilita hablar del tema con adolescentes desde un enfoque más cercano. Aprovecharé la oportunidad para comentar las vidas de otras mujeres como la madre de Diego, porque, como dice bell hooks, para hablar de feminismo “la perspectiva de raza y clase es indispensable”.

Archivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
La vida y ya
La vida y ya Dos zapatos diferentes
Me creo, sobre todo, el salir a la calle y caminar teniendo una sensación extraña en el cuerpo. Una sensación que no sabes bien de dónde viene. Que te descoloca porque no entiendes bien qué pasa.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?