Vacunas
Los beneficios de las vacunas de Moderna acaban en paraísos fiscales

Unos contratos filtrados y una investigación desvelan cómo la farmacéutica utiliza Suiza y Delaware para eludir el pago de impuestos.
montaje vacuna covid

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 jul 2021 14:04

Toda crisis es una oportunidad, dice el proverbio chino, y las farmacéuticas han aprovechado hasta la última gota de esta crisis para rentabilizarla, incluso la ingeniería fiscal. Según desvela una investigación realizada por la organización Centre for Research on Multinational Corporations (SOMO) y unos contratos filtrados, el fabricante de vacunas Moderna ha utilizado técnicas de elusión fiscal para trasladar sus beneficios a Suiza y al estado estadounidense de Delaware, conocido por sus laxas medidas fiscales para empresas.

El contrato filtrado muestra cómo los pagos a Moderna por parte de la Comisión Europea (CE) por las vacunas encargadas y posteriormente repartidas a los Estados miembro van a parar a una filial que la farmacéutica ha creado recientemente en Basilea, Suiza. El secreto bancario de Suiza imposibilita comprobar si la farmacéutica ha pagado impuestos en el país por el beneficio obtenido con las vacunas, así como el destino posterior de dichos beneficios.

El contrato filtrado muestra cómo los pagos a Moderna por parte de la Comisión Europea van a parar a una filial que la farmacéutica ha creado recientemente en Basilea, Suiza

Además de por su casi nula fiscalidad, el estado de Delaware también es el paraíso de las patentes. La hacienda pública del estado no grava los beneficios obtenidos de activos intangibles, como las patentes. Una técnica que es usada por muchas empresas en Europa mediante Países Bajos, que tiene una fiscalidad para activos intangibles muy parecida a la de Delaware.

Según apuntan desde SOMO, es altamente probable que la farmacéutica esté utilizando esas ventajas para derivar millones de euros de beneficios a Delaware a través del pago de cánones por el uso de las patentes de la propia vacuna por las filiales de Moderna.

“Como sociedad, pagamos tres veces”, afirma Vincent Kiezebrink, investigador de SOMO, que explica que “financiamos la investigación para el desarrollo de vacunas; pagamos precios inflados para comprar esas vacunas; y luego Moderna utiliza estructuras fiscales para evitar el impuesto de sociedades”.

La organización recuerda que la Unión Europea encargó a la empresa farmacéutica vacunas contra el coronavirus por valor de 10.300 millones de dólares y Estados Unidos encargó por valor de 7.500 millones de dólares. Además, se han encargado un total de 1.500 millones de dosis de la vacuna Moderna para 2021 y 2022, con 460 millones de dosis para la Unión Europea y 500 millones para Estados Unidos. Estos nuevos pedidos pueden conllevar un coste de 10.300 millones de dólares a Europa y otros 7.500 a los Estados Unidos. La organización ha calculado que el margen de beneficio de Moderna es del 44% por dosis, lo que les podría generar unos beneficios futuros de 8.000 millones solo en este año. A pesar de este elevado margen, la empresa ha indicado que espera aumentar los precios de las vacunas cuando termine la pandemia.

Dado que Delaware es un paraíso fiscal y una jurisdicción secreta, las cuentas anuales de ModernaTX Inc., la filial que controla las patentes, no están disponibles públicamente

Dado que Delaware es un paraíso fiscal y una jurisdicción secreta, las cuentas anuales de ModernaTX Inc., la filial que controla las patentes, no están disponibles públicamente, lo que hace imposible determinar la magnitud de los pagos de cánones que la filial de Moderna en Delaware ha recibido y recibirá de empresas de todo el mundo.

“La CE y los Estados miembro de la UE deben garantizar que no se realicen grandes pagos por vacunas contra el coronavirus a filiales con sede en paraísos fiscales en las que el socio contractual no tenga una presencia económica acorde”, afirman desde SOMO, que argumentan que la UE y sus Estados miembro deberían garantizar que las políticas de contratación pública se ajusten a sus esfuerzos por combatir la evasión fiscal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Humanista
19/7/2021 23:25

Hay gato encerrado, en todo esto...Gerra fría siglo XXI.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?