Tren de alta velocidad
La plataforma contra el muro de Murcia espera una manifestación masiva

El pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba con los votos de la oposición una moción de urgencia para pedir que el AVE llegue de forma provisional a Beniel mientras se lleva a cabo el soterramiento.

Soterramiento Murcia 1
Varias mujeres en una de las manifestaciones que están teniendo lugar a diario desde el 12 de septiembre en Murcia. Mikel Oibar
30 sep 2017 10:10

Tras un debate agrio y tenso, el pleno del Ayuntamiento de Murcia aprobó el jueves una moción por la que la corporación municipal se compromete a pedir a las autoridades competentes que la alta velocidad llegue a la estación de Beniel, localidad cercana a la capital murciana, mientras se lleva a cabo el soterramiento de las vías que permita que la alta velocidad llegue a Murcia de manera soterrada.

“Beniel tiene una estación construida hace unos años y que ya está adaptada para que por ella circule la alta velocidad”, explica Joaquín Contreras, portavoz de la Plataforma Pro-Soterramiento. Desde Beniel a Murcia, el acuerdo contempla la creación de trenes lanzadera o de otro medio de transporte.  Beniel cumpliría así una función similar a la de la estación Joaquín Sorolla, en Valencia. “De esa manera, Murcia podría disponer de alta velocidad la semana que viene”, dice Contreras.

La moción de urgencia pide también que se mantengan los pasos a nivel actuales
La moción de urgencia que llegó al pleno promovida por esta plataforma pide también que se mantengan los pasos a nivel actuales y permitir el acceso de trenes híbridos, que puedan circular sin electrificación. Además, la se insta a los servicios jurídicos municipales inicien los trámites necesarios para no dilatar la denuncia por presuntas irregularidades del proyecto que presentó el Ayuntamiento (tras un acuerdo alcanzado sin los votos del Gobierno, del PP) que según el portavoz de la plataforma fue admitida a trámite y que “está aparcado en un cajón”.

Sobre si este acuerdo del pleno puede dar un giro al plan para llevar la alta velocidad hasta Murcia, Contreras recuerda que “el alcalde está gobernando en minoría y tiene que reconocer la autoridad de máximo órgano de representación del Gobierno, que es la corporación que preside”.

Pink floyd y huertanos

Después de este acuerdo plenario, que volvió a movilizar a los vecinos (decenas de ellos no pudieron acceder a la sala en la que se celebraba la sesión), la Plataforma Pro-Soterramiento recuerda que las movilizaciones se mantienen. Tras la acampada que tuvo lugar entre el 9 y el 12 de septiembre, cientos de personas se han manifestado a diario para pedir que Fomento cierre una brecha entre barrios, la que trazan las vías, en lugar de levantar un muro, como supondría el proyecto actual. 

Desde la visita del ministro Fomento de Murcia, que se saldó con tres heridos y un centenar de identificados, varios furgones policiales han vigilado la zona del paso a nivel de Santiago el Mayor, donde se produjeron cortes de trenes varios días. “Desde ese día el paso a nivel ha estado ocupado por furgones de la Policía Nacional , incluso con unidades de Andalucía y en Valencia”, recuerda Contreras.

Para este sábado, la plataforma espera una concentración masiva después de que AMPAS, entidades vecinales, culturales y partidos (a excepción del PP) hayan anunciado su apoyo a la convocatoria. “En mayo reunimos a 20.000 personas, y esta vez pueden ser más”, dicen.

Una versión de “The Wall” con alusiones al muro murciano y una escenificación con ladrillos están en el programa de la manifestación que partirá este sábado a las 18h del paso a nivel de Santiago el Mayor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las 4 de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.