Tren de alta velocidad
La comisión de peticiones insta a España a garantizar el soterramiento del AVE a Murcia

La presidenta de la comisión parlamentaria ha anunciado tras escuchar a los peticionarios que se dirigirá por carta al Ministerio de Fomento para recordar la ausencia de una evaluación actualizada del impacto medioambiental del proyecto ferroviario.

Plataforma Murcia Comisión Peticiones
Integrantes de la Plataforma Pro Soterramiento tras la sesión en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
23 nov 2017 13:55

“Hoy se ha dado un gran paso adelante”, dice Domingo Centenero, integrante de la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia. “La Comisión Europea avala nuestras denuncias de hace años”, interpreta, después de que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo haya decidido por unanimidad mantener abierta la petición de la plataforma, que este jueves ha defendido su postura en este organismo.

Tras escuchar a un grupo de peticionarios que reclaman el soterramiento, la presidenta de la comisión parlamentaria, Cecilia Wikström (ALDE, Suecia) ha anunciado además que se dirigirá por carta al Ministerio de Fomento para recordar la ausencia de una evaluación actualizada del impacto medioambiental del proyecto ferroviario.

Según ha explicado la Plataforma en declaraciones a la salida de la sesión, la Comisión Europea va a continuar su investigación sobre lo que esta sucediendo en Murcia con la llegada de la Alta Velocidad. 

“Además, la presidenta ha preguntado sobre el cumplimiento del Convenio de Aarhus y sobre todo de las transposiciones en materia medioambiental a la legislación española y, en este sentido, creemos que estamos a un paso que esto no vuelva a suceder en ningún lugar del país”, dice Centenero.

Más de 70 días en las calles

Los peticionarios han condenado la pasividad del Gobierno español ante las protestas ciudadanas. “Hoy se cumplen 73 días ininterrumpidos en las calles de Murcia, pero solo cuando Europa ha echado un ojo a nuestras cosas, el Estado español ha comenzado a actuar”, ha dicho Joaquín Rivera Contreras ante la comisión, en la que ha recordado que, tras treinta años de lucha sin recibir respuestas firmes de las autoridades españolas, la conclusión es que “las propuestas no son serias”. 

La mayoría de eurodiputados coincidieron en que la evaluación de impacto medioambiental ha quedado “incompleta, fraccionada y desactualizada” tras los cambios en el proyecto. También pidieron a la Comisión que “vaya a Murcia y vea in situ” la magnitud de un problema que está “afectando a los sectores más vulnerables de la ciudad”.

El representante de la Comisión Europea señaló que ya avisaron al Gobierno español de la necesidad de revisar el estudio de impacto ambiental ante la modificación del proyecto. “Vamos a volver a evaluar la situación y, si hace falta, nos volveremos a poner en contacto con las autoridades españolas”, concluyó.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
matriouska
23/11/2017 21:53

Que buena noticia !. Enorme lucha sin descanso (30 años, que se dice fácil), enhorabuena.por esta pequeña victoria y hasta la victoria final. Todo mi apoyo a vuestra lucha digna.
Y Gracias a elsaotodiario.com por hacer seguimento.

2
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.