Extremadura
Notas sobre el caciquismo extremeño en el siglo XXI

Con gobiernos socialistas que se suceden a sí mismos desde hace ya décadas (excepto la legislatura de Monago) y una tupida red clientelar tejida a través del omnipresente sector público, el caciquismo extremeño ha generado un modelo bien adaptado a los tiempos, incólume al naufragio parcial del bipartidismo en el resto del Estado. 

Vara, Ibarra y Monago.

(Campamento Dignidad)

18 sep 2018 16:05

A lo largo de los años, hemos llegado a comprobar que los dirigentes políticos en las instituciones extremeñas, como la Diputación, la Junta de Extremadura, y representantes del Gobierno Central actúan de comparsas de los partidos nacionales cumpliendo a la perfección su papel de encargados de mantener la estabilidad política-social de la población extremeña y evitar movimientos extraños a las estructuras del sistema capitalista.

Un componente de primer orden en aquella tarea son las aportaciones económicas que destinan a nuestras localidades, con las que tratan de evitar nuestro hundimiento acelerado y definitivo. Sin embargo, las actuaciones económicas a las que destinan esos fondos ni estimulan el progreso, ni tienen el mínimo interés en generar una fuerza motriz que impulse el desarrollo económico y social. Realizan, de hecho, una función de carácter ideológico que está orientada a asegurar la perdurabilidad de unas condiciones de conformismo y de pasividad que evite problemas sociales.

En el transcurso de los años, aunque ha habido una extensión de la educación y la cultura entre las capas populares extremeñas, poco se han modificado los objetivos institucionales, por eso seguimos siendo, a pesar del paso del tiempo, un buen caladero de mano de obra joven cada vez más preparada tecnológicamente y especializada, pero que no encuentra posibilidades de empleo en Extremadura y necesita salir a buscar trabajo al resto del país o al extranjero.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE

El lento crecimiento y modernización de los procesos productivos agrícolas e industriales no tienen una repercusión en la economía regional, y mayoritariamente proseguimos siendo suministradores de algunas materias primas muy necesarias para la economía del país. La instalación de industrias en algunas localidades viene acompañada de una explotación laboral intensa de la fuerza de trabajo con salarios muy bajos y jornadas muy largas. Los trabajos agrícolas, que están regulados por un convenio provincial, se firman por los sindicatos aceptando salarios muy bajos, lo que responde a la poca capacidad de movilización de los/as trabajadores/as.

Unos pilares que contribuyen de modo muy importante a sustentar la panorámica cultural e ideológica del caciquismo en Extremadura son los regidores locales, que en su mayoría proceden de las sucursales extremeñas del PP y del PSOE.

Algunos de ellos, muy acostumbrados al sillón, intentan frenar el desgaste político que ocasionan los muchos años en el gobierno local recurriendo a nuevos instrumentos que aseguren el caudillaje político y electoral entre la población.

El oxígeno necesario para la permanencia en el poder lo quieren asegurar con el uso generalizado de los medios de comunicación. En algunos casos muy concretos, disponiendo ilegalmente de la televisión municipal que la Junta de Extremadura, como órgano encargado de la vigilancia y control de este medio en la Comunidad Extremeña, consiente de su emisión aún a sabiendas de que cometen una presunta prevaricación, puesto que, como hemos dicho, no cumplen con la normativa legal establecida pero que con toda la cara y soberbia del mundo disponen de ella. No dejemos de lado, la labor tan importante que los periódicos locales cumplen, transformados en verdaderos panfletos del partido en el gobierno municipal.

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública

En general, todos estos recursos publicitarios son las maquinarias más adecuados para llegar e influir ampliamente a la opinión pública. Estos medios, con los que se entierran en la nada miles de euros del erario público, se han visto ampliados con la llegada a algunos de nuestros pueblos de las pantallas digitales. Hay que recordar que fueron muy utilizadas y dieron un buen resultado a Esperanza Aguirre en la publicitación de su imagen política.

Los fondos públicos gastados en estos mecanismos electrónicos de transmisión, y en otras actividades festivas y gastronómicas, tendrían una mayor utilidad si se emplearan en otros fines más provechosos para la población: educativos, empleo, arreglo de caminos, juventud, etc. Pero lo que importa es la ganancia electoral, lo que importa son los votos.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política. En cualquier acto, independientemente de su naturaleza, deportiva, musical, cultural, se afanan en discursos repetitivos, ficticios y ridículos, recordándonos que su localidad es la ciudad que más empleo crea, la más limpia y la que dispone de los mejores servicios del mundo mundial.

El afán de caudillaje de nuestros regidores se traduce en querer que veamos que todo lo positivo que ocurre en el pueblo se les debe a ellos, a su presencia y a su intervención política

Aunque pertenezcan a un partido político, como puede ser el PSOE, dada la ambivalencia de sus comportamientos políticos e ideológicos, podrían representar perfectamente al PP. Así, con el deseo de atraer a sus filas a votantes conservadores, exhiben unos principios y valores que se adaptan camaleónicamente al color que más satisfaga su interés particular, como suelen decir: “se hace lo que haga falta para ganar las elecciones”. No diferencian su cargo institucional de representantes de todo el pueblo con su interés electoral. Si es preciso, acompañan a misa al Obispo y le rinden pleitesía. En las procesiones de Semana Santa, presiden la comitiva oficial, detrás del cura, en compañía de concejales, y la guardia civil.

Aunque se llaman de izquierdas, no suelen diferenciar entre la enseñanza pública y la enseñanza privada, el interés por lo laico y aconfesional del interés religioso. Los comportamientos clericales de los representantes institucionales nos retrotraen a un pasado medieval de “cerrado y sacristía”, y difícilmente justifican que nos encontremos en un Estado moderno. Cuando los representantes públicos participan, sin el menor rubor, en estas liturgias, seguir afirmando que estamos en un Estado aconfesional es, cuando menos, contradictorio.

Las conductas ideológicas de nuestros dirigentes políticos no tienen nada de simbólicas, ni responden a actitudes o intereses culturales o populares, como pregonan o suelen justificarse ante las críticas que reciben. Son comportamientos que ponen de manifiesto su identificación con la ideología dominante en los diferentes ámbitos económicos, educativos o culturales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
Derecho a la vivienda
Subida de alquileres Los alquileres suben un 65 por ciento en Mérida en una década mientras su Alcalde rechaza regular el mercado
El precio medio actual del alquiler está en 6,9 €/m², cuando en diciembre de 2014 estaba en 4,3 €/m². Rodríguez Osuna (PSOE) ha afirmado no ser partidario de “regular el mercado del alquiler”.
#23181
19/9/2018 16:50

Yo creo que lo dice por una vividora de la politica que tiene muy cerca, Verdas juan??

0
3
#23138
18/9/2018 17:48

Las redes clientelares es lo que explica la perpetuación del PSOE en Extremadura. PSOE y junta es lo mismo, partido y gobierno un mismo ente

5
0
#23136
18/9/2018 17:22

Por Extremadura vivimos aún en la época de los santos inocentes

7
0
#23179
19/9/2018 16:32

Totalmente de acuerdo, 30 años retrasados respecto al estado español, y éste retrasado 20 años al resto de Europa.
Extremadura es un agujero negro de conformismo y normalización del caciquismo institucional. Adolece de una discapacidad del 99%.

2
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.