Ecofeminismo
Sembrar sol para recuperar bosque

El proyecto Savia Solar entrelaza las raíces de la empresa de no lucro ecooo y la organización ecologista Arriba las Ramas para construir un mundo más justo y equitativo donde se respeten los límites biofísicos del planeta y se cuide la vida.

Savia Solar
Departamento de comunicación de Ecooo
10 ene 2019 07:00

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol. ¿Quién no conoce esta célebre frase de Martin Luther King? Pero probablemente, la mayoría nunca habrá escuchado esta otra frase: Cuando plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y de la esperanza, de la activista keniata Wangari Maathai, que en 1977 fundó el Movimiento del Cinturón Verde para promover la reforestación en África. Esta mujer que se enfrentó a numerosos prejuicios y retos es una de las personas que han inspirado el proyecto Savia Solar.

Sembrar sol para recuperar bosque es una buena metáfora del sentir del proyecto Savia Solar que surge de la inquietud de ambas organizaciones por activar a la ciudadanía y hacerla partícipe de los retos ecosociales que deben ser abordados en las próximas décadas. Retos complejos, diversos e interrelacionados que necesitan de consenso, participación e intercooperación.

Cooperación que permite aunar en un único proyecto la reducción y compensación de las emisiones de CO2, uniendo la energía solar fotovoltaica con los trabajos de repoblación para recuperar un bosque autóctono en una zona degradada. Savia Solar es, por tanto, mucho más que plantar un árbol o producir energía fotovoltaica, se trata de acompañar los tiempos de la naturaleza para que se haga bosque mientras la ciudadanía es partícipe de la transición hacia un nuevo modelo energético desde los cuidados y el apoyo mutuo.

En un contexto de colapso climático, con un planeta exhausto, donde la temperatura media y la concentración de CO2 en la atmósfera no dejan de incrementarse año tras año, la activación ciudadana es prioritaria. Cada persona emite un promedio de 4,9 toneladas de CO2 al año, siendo necesario 1 metro² de tierra que contenga plantas, sobre todo arbustos y árboles, para absorber, aproximadamente, el 1% de dichas emisiones. En un planeta superpoblado, resulta una obviedad afirmar que necesitamos cuidar cada metro cuadrado de tierra, de bosque, de océano, si queremos mitigar los efectos del calentamiento global. En esta línea se manifiesta Naciones Unidas que urge a restaurar 350 millones de hectáreas de bosques y tierras degradadas, 7 veces España, para luchar eficazmente contra el cambio climático.

La restauración de tierras degradadas permite que el suelo y los árboles absorban y fijen el CO2 al tiempo que frenan la desertificación. Y, en España, donde el 74% del territorio es vulnerable a ésta, urge recuperar los bosques con especies autóctonas, mejor adaptadas a las condiciones ambientales y más resistentes.

Así mismo, el modelo energético actual juega un papel clave en el declive climático. La transición energética no puede continuar transitando entre cumbres, acuerdos no vinculantes y leyes no promulgadas. La ciudadanía puede acelerar el proceso desde el conocimiento y la acción, priorizando el ahorro y la eficiencia energética y produciendo la energía de una manera sostenible, responsable y ética. Recuperar bosque pero también instalaciones fotovoltaicas en desuso, resultan toda una revolución, ¿revolución solar?

Savia Solar invita a la sociedad civil a unirse, desde 100€, a la comunidad de más de 3600 personas que ya participan en las 92 plantas socializadas por ecooo. Una inversión comprometida, responsable y sostenible, con una triple rentabilidad: económica, del 4,5% anual (después de impuestos), social y ambiental. La planta solar fotovoltaica comunitaria, ubicada en Loeches, producirá 704.138 kW/h de energía 100% renovable, equivalente al consumo anual de 214 familias y evitará la emisión a la atmósfera de 26 toneladas de CO2 cada año. Además, un 5% de los ingresos obtenidos de la venta de la electricidad de dicha planta, durante los 24 años de vida útil que aún tiene, ecooo los destinará a financiar el proyecto de repoblación de "El Bosque de Edilio", impulsado por la organización Arriba las Ramas.

Savia Solar no sólo compensa la huella de carbono recuperando y repoblando un terreno degradado, con arbustos y árboles autóctonos (robles, castaños, tejos, olmos, hayas, etc.), en la comarca leonesa de Babia, declarada el 29 de octubre de 2004 Reserva de la Biosfera, sino que su actividad también conlleva un sinfín de beneficios socio ambientales. La recuperación de este bosque permitirá luchar contra la erosión y desertificación del suelo, aumentar la biodiversidad de especies de flora y fauna, regular el régimen hidrológico, restaurar el valor paisajístico de la zona, y un largo etcétera. Y, como indican desde Arriba las Ramas, "El Bosque de Edilio" se convertirá en un lugar de encuentro entre las personas de la comarca, que potencie su identidad así como la implicación en el cuidado y sostenibilidad del lugar a través de la educación y concienciación ambiental.

Como dice Nacho Vegas en una de sus canciones: Nos quieren en soledad, nos tendrán en común porque al igual que no existe el bosque sin cada uno de los árboles y los arbustos que lo conforman, el nuevo modelo energético solo es posible con la activación y participación de toda la sociedad. Para ello, es imprescindible tejer redes y sinergias entre todas y todos para construir un mundo mejor.

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Makinav Aja
11/1/2019 12:18

https://ecologistaspalencia.wordpress.com/2019/01/08/guia-esencial-para-hacer-la-transicionen-castellano/

No os perdais los videos, son geniales

0
0
#28933
10/1/2019 10:33

Cuando se dice que no hay esperanza, la Naturaleza contesta que sí.

2
0
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.