Ecologismo
A lo mejor eres un poco ecologista… y (no) lo sabes

Nunca te has encadenado a una secuoya y no vas en bici al trabajo, y sin embargo a lo mejor eres un poco ecologista. Si no te parece normal que se esté volviendo normal llevar manga corta en noviembre, tenemos que hablar.

9 nov 2017 12:44

Nunca te has encadenado a una secuoya y no vas en bici al trabajo, y sin embargo a lo mejor eres un poco ecologista. Si no te parece normal que se esté volviendo normal llevar manga corta en noviembre, tenemos que hablar.

Si fuiste allí cuando parecía que iban a desahuciar a tu vecina. Si te enciende que quieran privatizar el agua de tu ciudad. Si estás harto de Florentino, de Bankia, de Suiza, de los Paradise Papers. Si crees que es una estafa hipotecar lo público para pagar la fiesta a cuatro ladrones, a lo mejor eres un poco ecologista.

Si crees que es insostenible que sea tu madre quien cuida de tus hijos, o ver a tu pareja al final del día cuando solo queréis poner una serie y dormir. Si no entiendes por qué se te va la vida construyendo cosas que te importan una mierda... Si te interesa cualquiera que quiera estar vivo después de 2050, a lo mejor eres un poco ecologista.

Los incendios, los tornados, los tomates kilométricos. Esa isla del Pacífico hecha de plástico gris. La cara de idiota que se te pone después de sonreír diciendo: “No, si yo ya sé que no voy a tener una pensión”. Esa deuda a ochenta años que alguien ha firmado en tu nombre.

Si cuando se habla de soberanía de los pueblos tú piensas en que todo el mundo sea soberano para decidir qué come, dónde trabaja, a quién le paga el recibo de la luz y qué puede opinar sin que le pongan una multa… Bueno, ya sabes lo que te voy a decir.

Si te parece que suponer que cada persona actuando de forma egoísta y cortoplacista va a traer lo mejor para toda la población no es precisamente un plan sin fisuras, a lo mejor eres un poco ecologista.

No me importa si te gustan los pájaros. Si me apuras, me da igual si reciclas o no. Se trata de construir conjuntamente un sistema que nos permita vivir bien a largo plazo, saber de dónde podemos sacar el agua, la tierra, el combustible, el cobre, el tiempo para cuidarnos. Se trata de organizarnos de formas que no sean una bomba de relojería. No es tan difícil. Si te apetece vivir en un sistema que no juegue a llevarnos por delante, a lo mejor eres un poco ecologista.

Y, la verdad, algo así no se construye en un día, ni (afortunadamente) cada cual por su cuenta. Pero lo cierto es que tampoco se empezó ayer. La sociedad existe y es capaz de cambiar y algunas creemos que su sentido común ya es, al menos, un poco ecologista. Si este sentido está en las mentes, entonces la trinchera está en los bares, en la tienda, en la cena de Navidad. Un cambio solo puede darse si es aceptable, y solo es aceptable cuando a mucha gente le parece lógico.

Si quieres contribuir a hacerlo lógico, quizás podrías comenzar por imaginar cómo sería tu vida en ese mundo capaz de funcionar a largo plazo y para todas las personas… ¿Cómo comeríais? ¿Dónde viviríais? ¿Qué pasaría cuando alguien estuviese enfermo? ¿De dónde saldrían los tornillos o el papel? La verdad, lo más interesante es cuando te juntas a imaginártelo con otra gente. No es fácil tratar de vivir en un mundo que aún no existe, y sin embargo ya hay gente que lo va construyendo en su esquinita, por parcelas.

Es en estas parcelas donde algunas personas consideramos que se están conquistando las cosas que merecen la pena, incluidas nuestras propias formas de pensar. Porque sostener estructuras que le han declarado la guerra a la vida es, al menos, un poco locura… y lo sabes.

Archivado en: Ecologismo
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Anónimapeiomari
11/11/2017 11:35

Si con esta "calidad/cantidad" no socavamos el futuro a mejor... La "cosa" irá A pior... Qué cosas tienen las matemáticas mezcladas con la física la química y el "cuanto". Je je.
Aúpa que esto es para teclado más dimensionado en/por/para una "escala" humanoide.
Ya os visitaré con buen "calzado".aurrera

0
0
vmongay
10/11/2017 19:28

Hay agricultores que contaminan y agricultores que producen de forma sostenible ¿A qual pertenece ? Felicidades por el artículo. Si todos fuéramos algo ecologistas, otro gallo cantaría al planeta

11
0
#2894
10/11/2017 16:31

Yo no se si es ecologista o no pero si quiero un mundo más justo para nuestros hijos y nietos.
Compartido con toda las especies que también son dueñas de este nuestro planeta.

11
0
Isabel Coderch (telosirvoverde.com)
10/11/2017 16:28

Gran artículo y mucho humor. Cómo a mi me gusta :)). Es reconfortante sentir como no estamos solos, aunque ojalá fuéramos más. Gracias

4
0
#2885
10/11/2017 14:41

Me ha encantado el artículo!

La verdad es que si, lo sabes, lo se, lo sabemos... aunque muchas veces de cara a los demás nuestro discurso sea mas bien neoliberal, o BAU (y es mi caso, lo reconozco aqui, cobardemente, por que es comodo por que es anónimo, por que entonces no tengo q explicarle a mis hijos que esto se va a tomar por saco), por aquello de que si lo admitimos a nivel individual, nos preguntarán ¿y ahora que? y claro, nos jode reconocer las contradicciones por que es duro... Pero lo sabemos...

Ya sabemos q esta jodido, ahora... ¿dejamos de lado el miedo a reconocer nuestras contradicciones... a no tenerlo todo clarisimo? ¿reconocemos lo que ya sabemos? ,auque incomode, aunque nuestros castillos se medio derrumben, aunque nos cause inseguridad. Primero hace falta esto y hace falta aprender como afrontar el problema y actuar (que no es facil, pero es inevitable). La primera linea , efectivamente y coincido con el artículo... son los bares, estas navidades en la sobremesa etc.. es bastante gratis solo hace falta un de ganas, solo hace falta sentir, que todavia no habiamos capitulado al desastre q se avecina...

Enhorabuena por el post.

4
1
María
10/11/2017 13:50

Las personas ecologistas estamos defendiendo lo que es de todas, antes que nos quiten el derecho a pasear, respirar y disfrutar del bosque.

4
2
#2875
10/11/2017 13:32

Las ONGs ecologistas son ecologismo de salón. Dejad los despachos de Madrid y salir mas al campo

1
20
Anónimo agricultor
11/11/2017 17:23

Soy ecologista, vivo en el campo, trabajo en el campo, mis tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres han sido agricultores y ganaderos; y yo sigo manejado la azada y conducido el tractor, empecé desde pequeño, quitando hierbas a mano con una zoleta y amontonado alubias con una horca. Vivo en un pueblo y soy ecologista. Lo soy porque me duele ver latas y plásticos en cada cuneta, cada arroyo y cada zarza. Donde antes había nidos ahora hay bolsas de plástico. Soy ecologista porque no me gusta encontrarme montones de escombros en los lugares donde solia haber hierba y flores; y donde jugaba de pequeño. Soy ecologista porque cada árbol que cortan en mi pueblo es como perder un amigo; la ausencia de su sombra deja el suelo vacío; me parece justo que en mi tierra me pidan que ponga un árbol por cada tantas hectáreas. Mi abuelo me enseñó a nombrar los pájaros y a reconocerlos por su vuelo, y ellos viven en esos árboles. Me duele cuando el vecino prende fuego al humedal y entre los juncos muere la familia de patos y la de cormoranes que me daban un espectáculo cada mañana. Soy ecologista porque no puedo entender que mi vecino agricultor prenda fuego a sus ruedas y aceite de motos viejos en el campo y nos ahume el día a todos por no pagar la recogida correcta. Me duele tener que recoger envases vacíos de insecticida, y pilas del reguero y la acequia y me avergüenza que, siendo yo mismo y todos mis antepasados de este pueblo sean mis vecinos, que han estudiado y viven en la ciudad, los más paletos. Soy ecologista porque sé que quien no lo es es el que mató a tiros a una de las cigüeñas que seguían mi tractor comiendo saltamontes y acompañando mi tarea. Quien no es ecologista es ese que viene de la ciudad al pueblo en cada fiesta, se codea con el alcalde, caza con él, y nos deja a dos perros malheridos que ya no le servían rogando un poco de comida por las calles lamiéndose las heridas de las perdigonadas. (ahora los tengo yo, Juanito, el veterinario no fue gratis pero ellos me lo pagan solo con lo alegres que se ponen al verme. Todo ello, lo pueden hacer algunos sin perder el favor del alcalde ni el permiso para seguir disparando cuando quieran, incluso fuera de veda, pisando lo sembrado de los demás y cerrando el camino a los terrenos públicos; porque el hijo pródigo del pueblo, cuando vuelve, lo tiene todo para él. Es curioso que se piense que somos ecologistas de salón. Soy ecologista porque no puedo entender a quien no lo es, de egoístas que me parecen sus acciones. Recojo la basura en el campo de mi pueblo; y sé que quien la tira, no es ecologista. Denuncio los escombros que tira el que se cree rural porque viene en fiestas a la casa de sus abuelos al pueblo. Me gustaría poder volver a bañarme en el río, como cuando era niño; y por eso soy ecologista y busco a quien tira purines de su granja, y aceite de motor del taller y hasta un frigorífico en este río, en mi pueblo. Y todo eso me hermana con todos los que odian estas cosas en sus pueblos y ciudades: aire sucio, agua contaminada, escombros, basura, favores y privilegios por encima de la ley, impunidad ante las leyes, destrucción de humedales, tala de árboles indiscriminada, crueldad innecesaria con los animales, y corrupción, nepotismo, prevaricación y malversación de impuestos....

36
1
Peaks
11/11/2017 20:36

Debieras escribir un articulo amigo agricultor ecologista.

11
0
#27444
10/12/2018 10:11

Genial

0
0
#2944
11/11/2017 16:43

Nos reunimos en nuestra capital de provincia (que no es Madrid precisamente) pero el 70% de los miembros vivimos en pueblos. El mío tiene 300 habitantes, y soy ecologista.

4
0
#2878
10/11/2017 14:02

No tienes ni idea. Te animo a que conozcas las ONGs ecologistas y salgas al campo con ellas

5
1
David
10/11/2017 13:22

A los agricultores nos estais jodiendo la vida. No engañeis a la gente, las grandes organizaciones ecologistas estais ahí para pillar las suculentas subvenciones europeas y estatales. Una pregunta, ¿que parte de vuestro presupuesto son subvenciones?

2
27
Teresa Verde
10/11/2017 13:48

Los ecologistas somos gente que nos dejamos la vida, literal en países como Honduras, y aquí de camino, para que se pueda pasar por los caminos públicos sin que los cierren los señoritos, para que puedas escuchar el canto de los pájaros o contemplar el paisaje sin que la mansión del terrateniente te ensucie la vista. Ahí estamos peleando¡¡¡ y con ilusión y ganas vamos a seguir mucho tiempo

18
0
Jabi
10/11/2017 14:24

Vaya hombre David, no sé por qué crees que las organizaciones ecologistas tienen la culpa... si os pagaran bien por los productos, sí que cambiaría la cosa.

15
0
#2912
10/11/2017 20:04

Vete un poco a la mierda XD

2
1
#5742
31/12/2017 19:32

No todas las ONG ecologistas reciben subvenciones. Precisamente algunas para ser absolutamente independientes solo se financian a través de las cuotas y donaciones de los socios.

0
0
#2943
11/11/2017 16:40

El dinero de una subvención va destinado a pagar juicios, abogados, páginas webs o alquilar un local de reunión. Los ecologistas nos ganamos la vida como funcionarios, policías, médicos, agricultores o con nuestros negocios. La subvención no va a nuestro bolsillo; eso sí pasa en la agricultura. El problema ahí son los precios del producto, y competir en un mercado global donde los precios caen porque en otros países se paga aún menos.

16
1
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.