Feminismos
Mujeres bisexuales, tierra de nadie

"Huy, yo de las bisexuales huyo como del diablo." "Eso dije yo cuando aún no quería admitir que era gay". "Entonces, ¿ahora vuelves a ser hetero?" A pesar de los grandes avances logrados por la comunidad LGTBIQA+, la "B" sigue siendo a día de hoy una fantasía para el mundo heterosexual y una broma para el mundo homosexual.

Bloque Bisexual
Bloque Bisexual en el Orgullo Crítico 2017 Elisa Coll Blanco
Autora de Revolution on the Road (blog feminista sobre viajes y activismo) y del taller "Viajar solas sin dinero y sin miedo"
27 nov 2017 09:52

Hace un tiempo me senté con una amiga a tomar unas cervezas que llevaban meses pendientes. Yo quería darle una noticia: que tenía pareja, y que esa pareja era una mujer. Había conseguido la fuerza necesaria para poder salir, por fin, del armario como bisexual en mi entorno. En este caso no estaba demasiado nerviosa, porque mi amiga es lesbiana y yo daba por sentado que lo iba a recibir con naturalidad, o que incluso ya se lo habría imaginado. Así que se lo solté.

Su reacción fue decir: "¡Huy, yo de las bisexuales huyo como del diablo!" Me quedé muda. No esperaba esa respuesta y tampoco la entendía. Le pregunté el por qué. Ella me dijo algo así como que éramos muy complicadas, y me recomendó que "no me pusiera ninguna etiqueta todavía", que esperara a ver. Yo le insistí en que no era lesbiana, que lo tenía claro, pero ella no pareció tomárselo muy en serio y ahí se terminó la conversación.

No te pongas ninguna etiqueta todavía, espera a ver.

Éste no es más que uno de los innumerables ejemplos de bifobia que las personas bisexuales aguantamos cada vez que nuestra orientación o nuestra vida sexual o amorosa aparecen en una conversación. Nuestra identidad es constantemente cuestionada, banalizada, invisibilizada y estigmatizada (y, en el caso de las mujeres bisexuales, también sexualizada), no sólo desde la heteronormatividad, sino también, y en una enorme proporción, desde la propia comunidad LGTBIQA+... sobre todo desde la L y la G.

ACLARACIÓN: "bisexual" no significa que sólo EXISTAN dos SEXOS O GÉNEROS
El término "bisexual" se aplica a cualquier persona con la capacidad de sentir atracción sexual, romántica o afectiva hacia personas de más de un género o sexo. Erróneamente se suele creer que la palabra "bisexual" implica que sólo existen dos sexos, pero lo cierto es que desde el activimo bisexual se recogen todas las realidades de género y sexo, y se usa este término como "paraguas" para abarcar las diversas formas de vivir la atracción hacia personas de más de un género o sexo. Existen debates en torno a esto y el uso de la palabra "pansexual", que no cabrían en este artículo, pero en este vídeo se explica y resume el tema bastante bien.

lgt¿B?: LA BIFOBIA DESDE LA HOMOSEXUALIDAD

"Espacio libre de agresiones homófobas y tránsfobas". Leerás letreros con este mensaje a la entrada de numerosos centros sociales autogestionados, espacios de corte izquierdista, anarquista, feminista, antirracista. Sin embargo, a día de hoy no recuerdo estar en ningún espacio donde se mencionaran también las agresiones bífobas, a pesar de que la B es una de las siglas principales del movimiento, a pesar de que las dos personas más icónicas de los disturbios de 1969 en Stonewall (Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson), además de ser trans eran bisexuales. Todos los años Madrid se vanagloria de su espectacular desfile del Orgullo, a la vez que desde el activismo se organiza la manifestación del Orgullo Crítico, pero apenas se sabe que quien organizó la primera marcha fue una mujer bisexual llamada Brenda Howard.

La bisexualidad es una identidad que sufre una tremenda invisibilización dentro del movimiento LGTBIQA+. Es posible que ya conozcas los estigmas a los que estamos eternamente vinculadas: se nos dice que estamos confusas, que es una fase hacia la homosexualidad, que es una fase que nos devolverá a la heterosexualidad, que lo que nos pasa es que somos personas viciosas, infieles o promiscuas. Esto, en el caso de que nuestra orientación se mencione en una conversación sobre diversidad sexual, porque la mayoría de veces se habla de gays y lesbianas, de relaciones homosexuales, y la bisexualidad ni siquiera se nombra. Las personas bisexuales, de forma parecida a las personas de género no binario, desafiamos con nuestra existencia el eterno binarismo (valga la redundancia) en el que estamos clasificadas las personas: o eres una cosa, o eres otra. Y por ello sufrimos una cantidad extra de violencia, por parte de heterosexuales y del propio movimiento LGTBIQA+, por no adaptarnos "ni a un lado ni a otro": somos tierra de nadie.

En los movimientos y entornos lésbicos aún sigue existiendo una fuerte resistencia a reconocer a las mujeres bisexuales como tales. Se nos insiste en que es una fase que nos llevará al lesbianismo, y cuando no, se nos tacha de "heterocuriosas". Por lo visto, existe una idea recurrente de que las "chicas heteros" (como se nos llama muchas veces a las bisexuales) siempre acabamos hiriendo emocionalmente a las lesbianas por irnos con un hombre. En la serie Orange Is The New Black hay constantes referencias de este tipo a su protagonista, Piper (que aun siendo claramente bisexual es tachada de "heteroconfusa") con frases como: "Chicas heteros... te joderán siempre". Yo misma, que he vivido todo esto, he sentido muchas veces la necesidad de dar explicaciones sobre mi orientación sexual y subrayar constantemente que yo no era heterosexual (cuando tenía pareja masculina) u homosexual (cuando la tenía femenina). Curiosamente, cuando tuve novia empecé a notar que se me incluía más en entornos homosexuales, especialmente entre lesbianas. Más tarde, leyendo el libro Bifobia de Ignacio Elpidio he descubierto que todas éstas son sensaciones muy comunes entre mujeres bisexuales.

la eterna fantasía heterosexual

Tal vez te suene el concepto "unicornio". Es el nombre común que se les da a las mujeres bisexuales dispuestas a tener relaciones sexuales con una pareja hombre-mujer. Se usa este término precisamente para destacar que éstas son personas difíciles de encontrar y de "atrapar", bellos animales escurridizos y avariciados por el imaginario heterosexual masculino. Este concepto y todo lo que conlleva se traduce en dos problemas principales: la sexualización de las mujeres bisexuales al ser reducidas a una fantasía masculina heterosexual, y la estigmatización de ser, efectivamente, un unicornio.

Una vez un hombre heterosexual me dijo que le encantaría ser bisexual. Yo le respondí que sí, que le encantaría por un lado, pero que sufriría mucho por otro. Él se quedó a cuadros y me preguntó que a qué me refería, así que le relaté mi dolorosa salida del armario en ciertos entornos muy cercanos que yo consideraba seguros y las agresiones que había vivido en la calle al pasear con mi pareja femenina. Él, que no daba crédito, me preguntó: "¿Ah, pero tú has tenido relaciones sentimentales con mujeres?" No se le había pasado por la cabeza que me identidad sexual existiera de forma autónoma más allá de sus fantasías.

Y es que una de las formas más extendidas de presentar la bisexualidad femenina es como fantasía sexual para el disfrute de la mirada masculina heterosexual. No hay más que meterse en cualquier portal de pornografía para comprobar que entre los vídeos más vistos se encuentra el típico trío de dos mujeres con un hombre. Trío, por supuesto, coitocentrista, en el que el hombre es el eje central y todas las prácticas sexuales están dirigidas a darle placer a él, ya sea físicamente (mamadas a dos) o visualmente (incluso cuando las mujeres interactúan, es para que él mire y se masturbe). Pero esto no se limita al ámbito del porno: podemos verlo en nuestra televisión, en forma de cine o publicidad. Y ésta es una opresión que también sufren de forma interseccional las lesbianas, porque lo que se sexualiza desde el imaginario heterosexual masculino es el sexo entre mujeres, dando exactamente igual nuestra orientación o deseo. Si eres bisexual, se da por sentado que estás deseando hacer un trío. Si eres lesbiana, no pasa nada, "eso es que aún no has probado una buena polla".

Llevando este problema un poco más allá, descubrimos que muchas veces los intentos de la comunidad bisexual por liberarnos de las eternas etiquetas de "promiscuas" o de unicornios hace que, precisamente, caiga un estigma sobre las mujeres bisexuales que sí son, o somos, promiscuas o unicornios. Parece que hay que demostrar que sí, que eres bisexual, pero oye, que no eres una viciosa, que eres una bisexual muy decente - mientras que, por ejemplo, la promiscuidad en los hombres heterosexuales no sólo no es castigada, sino que se aplaude y se refuerza como medidor de masculinidad.

Al igual que el mundo se rige por una presunción constante de heterosexualidad, es decir, que asumimos automáticamente que todas las personas que nos rodean son heterosexuales hasta que se demuestre lo contrario, de la misma forma cuando vemos una pareja de personas del mismo sexo caemos en la preunción de homosexualidad: gays o lesbianas hasta que se demuestre lo contrario. Y así, en ambos casos, pasamos por alto la idea de que tal vez haya una tercera opción (u opciones) que estemos ignorando. Pero la bisexualidad existe, es válida y seguimos trabajando por visibilizarla. No somos una fase: hemos venido para quedarnos.

Más artículos sobre feminismo, activismo y viajes en Revolution on the Road.
Sobre este blog
Escribo sobre bisexualidad, feminismos y amigas. Ya no viajo sola.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
#75882
3/12/2020 11:47

Me ha gustado mucho el artículo, como bisexual, me siento identificada con lo que cuenta

0
0
#47610
18/2/2020 1:28

Que quieres que te diga.. Por mi experiencia, todas las chicas bisexuales con las que e estado, luego se han ido corriendo con chicos. Me encanta tu texto la verdad. Pero como lesbiana que soy, las mujeres bisexuales me transmiten mucha inseguridad. Yo al final e optado por no estar con ninguna. Prefiero que me dejen por una mujer, porque quizás no e sido lo suficientemente buena. Que por algo que no podré darle nunca (ser un hombre). Las rupturas siempre duelen sean del género que sean, esta claro. Pero algunas te dañan aún más, porque hay cosas que tú nunca podrás cambiar en ti físicamente. Al final es duro para todos. Para bis, para hetero, para lesbianas.

2
0
#75881
3/12/2020 11:46

¿Y si una lesbiana te deja por otra mujer? Eso da igual, los prejuicios los tenéis si una bisexual te deja por un hombre

0
0
#28905
9/1/2019 19:00

Excelente artículo!

0
0
#21307
31/7/2018 22:55

Me gustó, estoy en el proceso de aceptar que soy bisexual y este artículo me ayudo mucho. Gracias por existir internet.

4
0
Rosmari
25/11/2019 14:18

Hola

0
0
Lara
29/7/2018 9:36

Me ha encantado el artículo. Soy bisexual y lo tengo clarísimo y me siento muy identificada con todo lo que se dice aquí.

3
0
#24048
5/10/2018 18:38

coincido con vos

0
0
#26361
19/11/2018 6:46

Mi esposa me engañó dos años con una amiga. La amo y quiero perdonarla, ella sigue viviendo en casa y siento que me ama pero tambien ama a su amante. No puede ofrecerme seguridad de nada. Yo no puedo vivir con desconfianza ni seguir esperando.... que hago?

0
0
#32639
4/4/2019 12:54

Este artículo hace referencia, a que la bisexualidad, es amar a miembros del mismo sexo, como al opuesto ( independiente de lo que lleven entre las piernas), pero tú caso se ve algo común a todas las variantes sexuales, infidelidad, puede que estén uds asumidos, pero a para ti amiga lo importante es, lo que tú quieras, es hora de establecer plazos y tomar decisiones, ¿Es esto lo quiero para mí?, el hecho que sea tu pareja bisexual, no significa que sea capullo ;)

0
0
daniel
20/5/2018 14:21

este sistema se ha tornado insoportable tenemos que ir hacia una nueva humanidad.

3
2
#9378
28/2/2018 13:10

Genial nota!

1
1
Psico Woman
8/12/2017 11:54

Me ha encantado...Qué necesario, gracias... <3

7
0
#4018
2/12/2017 8:21

Excelente artículo, es necesario dar visibilidad.

5
1
Brune
30/11/2017 16:02

Tremendamente necesario este artículo, soy activista bisexual feminista y vivo constantemente la bifobia.

12
1
Lourdes
20/3/2018 4:13

Mi pareja (lesbiana)y yo BI me dice que soy inestable X el simple hecho de ser bi.xq no me decido a vivir con ella aún. ..q hago

1
3
#37581
23/7/2019 22:10

Es cierto, estoy en la misma condición!!! ella es lesbiana pero también tengo un novio que siento que amo y que no puedo vivir sin él ... en realidad siento que los amo a los dos y los necesito a los dos!!!

0
0
#33918
6/5/2019 14:44

Si no te convence, te crea dudas no vayas a vivir con ella. En mi opinión estáis pro sticados a romper

1
0
daniel
20/5/2018 14:18

hola tengo 50 años soy varon casado y empezando a descubrir mi bisexualidad ha sido un largo y complicado proceso de comprencion que aun no ha terminado mi compañera lo vive con angustia pero ya no hay vuelta atras.

1
2
Cris de Querido diario viajero
30/11/2017 11:04

Ya te lo dije por Facebook, pero creo que es necesario decirlo también por vía pública. Éste es un artículo totalemente necesario. Yo me creía que era "superabierta y ois supergenial de la vida porque respeto a todo el mundo" pero hasta que no leí este post no me di cuenta de que con actos tan insignificantes (para mí, heterosexual) como es reirle la gracia a Nicky de OITNBlack cuando dice "chicas heteros" estoy colaborando con la invisibilización de las personas bi.
De nuevo, gracias. Me has hecho ser un poquito mejor persona :)

18
5
Sobre este blog
Escribo sobre bisexualidad, feminismos y amigas. Ya no viajo sola.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.