Feminismos
Mujeres bisexuales, tierra de nadie

"Huy, yo de las bisexuales huyo como del diablo." "Eso dije yo cuando aún no quería admitir que era gay". "Entonces, ¿ahora vuelves a ser hetero?" A pesar de los grandes avances logrados por la comunidad LGTBIQA+, la "B" sigue siendo a día de hoy una fantasía para el mundo heterosexual y una broma para el mundo homosexual.

Bloque Bisexual
Bloque Bisexual en el Orgullo Crítico 2017 Elisa Coll Blanco
Autora de Revolution on the Road (blog feminista sobre viajes y activismo) y del taller "Viajar solas sin dinero y sin miedo"
27 nov 2017 09:52

Hace un tiempo me senté con una amiga a tomar unas cervezas que llevaban meses pendientes. Yo quería darle una noticia: que tenía pareja, y que esa pareja era una mujer. Había conseguido la fuerza necesaria para poder salir, por fin, del armario como bisexual en mi entorno. En este caso no estaba demasiado nerviosa, porque mi amiga es lesbiana y yo daba por sentado que lo iba a recibir con naturalidad, o que incluso ya se lo habría imaginado. Así que se lo solté.

Su reacción fue decir: "¡Huy, yo de las bisexuales huyo como del diablo!" Me quedé muda. No esperaba esa respuesta y tampoco la entendía. Le pregunté el por qué. Ella me dijo algo así como que éramos muy complicadas, y me recomendó que "no me pusiera ninguna etiqueta todavía", que esperara a ver. Yo le insistí en que no era lesbiana, que lo tenía claro, pero ella no pareció tomárselo muy en serio y ahí se terminó la conversación.

No te pongas ninguna etiqueta todavía, espera a ver.

Éste no es más que uno de los innumerables ejemplos de bifobia que las personas bisexuales aguantamos cada vez que nuestra orientación o nuestra vida sexual o amorosa aparecen en una conversación. Nuestra identidad es constantemente cuestionada, banalizada, invisibilizada y estigmatizada (y, en el caso de las mujeres bisexuales, también sexualizada), no sólo desde la heteronormatividad, sino también, y en una enorme proporción, desde la propia comunidad LGTBIQA+... sobre todo desde la L y la G.

ACLARACIÓN: "bisexual" no significa que sólo EXISTAN dos SEXOS O GÉNEROS
El término "bisexual" se aplica a cualquier persona con la capacidad de sentir atracción sexual, romántica o afectiva hacia personas de más de un género o sexo. Erróneamente se suele creer que la palabra "bisexual" implica que sólo existen dos sexos, pero lo cierto es que desde el activimo bisexual se recogen todas las realidades de género y sexo, y se usa este término como "paraguas" para abarcar las diversas formas de vivir la atracción hacia personas de más de un género o sexo. Existen debates en torno a esto y el uso de la palabra "pansexual", que no cabrían en este artículo, pero en este vídeo se explica y resume el tema bastante bien.

lgt¿B?: LA BIFOBIA DESDE LA HOMOSEXUALIDAD

"Espacio libre de agresiones homófobas y tránsfobas". Leerás letreros con este mensaje a la entrada de numerosos centros sociales autogestionados, espacios de corte izquierdista, anarquista, feminista, antirracista. Sin embargo, a día de hoy no recuerdo estar en ningún espacio donde se mencionaran también las agresiones bífobas, a pesar de que la B es una de las siglas principales del movimiento, a pesar de que las dos personas más icónicas de los disturbios de 1969 en Stonewall (Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson), además de ser trans eran bisexuales. Todos los años Madrid se vanagloria de su espectacular desfile del Orgullo, a la vez que desde el activismo se organiza la manifestación del Orgullo Crítico, pero apenas se sabe que quien organizó la primera marcha fue una mujer bisexual llamada Brenda Howard.

La bisexualidad es una identidad que sufre una tremenda invisibilización dentro del movimiento LGTBIQA+. Es posible que ya conozcas los estigmas a los que estamos eternamente vinculadas: se nos dice que estamos confusas, que es una fase hacia la homosexualidad, que es una fase que nos devolverá a la heterosexualidad, que lo que nos pasa es que somos personas viciosas, infieles o promiscuas. Esto, en el caso de que nuestra orientación se mencione en una conversación sobre diversidad sexual, porque la mayoría de veces se habla de gays y lesbianas, de relaciones homosexuales, y la bisexualidad ni siquiera se nombra. Las personas bisexuales, de forma parecida a las personas de género no binario, desafiamos con nuestra existencia el eterno binarismo (valga la redundancia) en el que estamos clasificadas las personas: o eres una cosa, o eres otra. Y por ello sufrimos una cantidad extra de violencia, por parte de heterosexuales y del propio movimiento LGTBIQA+, por no adaptarnos "ni a un lado ni a otro": somos tierra de nadie.

En los movimientos y entornos lésbicos aún sigue existiendo una fuerte resistencia a reconocer a las mujeres bisexuales como tales. Se nos insiste en que es una fase que nos llevará al lesbianismo, y cuando no, se nos tacha de "heterocuriosas". Por lo visto, existe una idea recurrente de que las "chicas heteros" (como se nos llama muchas veces a las bisexuales) siempre acabamos hiriendo emocionalmente a las lesbianas por irnos con un hombre. En la serie Orange Is The New Black hay constantes referencias de este tipo a su protagonista, Piper (que aun siendo claramente bisexual es tachada de "heteroconfusa") con frases como: "Chicas heteros... te joderán siempre". Yo misma, que he vivido todo esto, he sentido muchas veces la necesidad de dar explicaciones sobre mi orientación sexual y subrayar constantemente que yo no era heterosexual (cuando tenía pareja masculina) u homosexual (cuando la tenía femenina). Curiosamente, cuando tuve novia empecé a notar que se me incluía más en entornos homosexuales, especialmente entre lesbianas. Más tarde, leyendo el libro Bifobia de Ignacio Elpidio he descubierto que todas éstas son sensaciones muy comunes entre mujeres bisexuales.

la eterna fantasía heterosexual

Tal vez te suene el concepto "unicornio". Es el nombre común que se les da a las mujeres bisexuales dispuestas a tener relaciones sexuales con una pareja hombre-mujer. Se usa este término precisamente para destacar que éstas son personas difíciles de encontrar y de "atrapar", bellos animales escurridizos y avariciados por el imaginario heterosexual masculino. Este concepto y todo lo que conlleva se traduce en dos problemas principales: la sexualización de las mujeres bisexuales al ser reducidas a una fantasía masculina heterosexual, y la estigmatización de ser, efectivamente, un unicornio.

Una vez un hombre heterosexual me dijo que le encantaría ser bisexual. Yo le respondí que sí, que le encantaría por un lado, pero que sufriría mucho por otro. Él se quedó a cuadros y me preguntó que a qué me refería, así que le relaté mi dolorosa salida del armario en ciertos entornos muy cercanos que yo consideraba seguros y las agresiones que había vivido en la calle al pasear con mi pareja femenina. Él, que no daba crédito, me preguntó: "¿Ah, pero tú has tenido relaciones sentimentales con mujeres?" No se le había pasado por la cabeza que me identidad sexual existiera de forma autónoma más allá de sus fantasías.

Y es que una de las formas más extendidas de presentar la bisexualidad femenina es como fantasía sexual para el disfrute de la mirada masculina heterosexual. No hay más que meterse en cualquier portal de pornografía para comprobar que entre los vídeos más vistos se encuentra el típico trío de dos mujeres con un hombre. Trío, por supuesto, coitocentrista, en el que el hombre es el eje central y todas las prácticas sexuales están dirigidas a darle placer a él, ya sea físicamente (mamadas a dos) o visualmente (incluso cuando las mujeres interactúan, es para que él mire y se masturbe). Pero esto no se limita al ámbito del porno: podemos verlo en nuestra televisión, en forma de cine o publicidad. Y ésta es una opresión que también sufren de forma interseccional las lesbianas, porque lo que se sexualiza desde el imaginario heterosexual masculino es el sexo entre mujeres, dando exactamente igual nuestra orientación o deseo. Si eres bisexual, se da por sentado que estás deseando hacer un trío. Si eres lesbiana, no pasa nada, "eso es que aún no has probado una buena polla".

Llevando este problema un poco más allá, descubrimos que muchas veces los intentos de la comunidad bisexual por liberarnos de las eternas etiquetas de "promiscuas" o de unicornios hace que, precisamente, caiga un estigma sobre las mujeres bisexuales que sí son, o somos, promiscuas o unicornios. Parece que hay que demostrar que sí, que eres bisexual, pero oye, que no eres una viciosa, que eres una bisexual muy decente - mientras que, por ejemplo, la promiscuidad en los hombres heterosexuales no sólo no es castigada, sino que se aplaude y se refuerza como medidor de masculinidad.

Al igual que el mundo se rige por una presunción constante de heterosexualidad, es decir, que asumimos automáticamente que todas las personas que nos rodean son heterosexuales hasta que se demuestre lo contrario, de la misma forma cuando vemos una pareja de personas del mismo sexo caemos en la preunción de homosexualidad: gays o lesbianas hasta que se demuestre lo contrario. Y así, en ambos casos, pasamos por alto la idea de que tal vez haya una tercera opción (u opciones) que estemos ignorando. Pero la bisexualidad existe, es válida y seguimos trabajando por visibilizarla. No somos una fase: hemos venido para quedarnos.

Más artículos sobre feminismo, activismo y viajes en Revolution on the Road.
Sobre este blog
Escribo sobre bisexualidad, feminismos y amigas. Ya no viajo sola.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
#75882
3/12/2020 11:47

Me ha gustado mucho el artículo, como bisexual, me siento identificada con lo que cuenta

0
0
#47610
18/2/2020 1:28

Que quieres que te diga.. Por mi experiencia, todas las chicas bisexuales con las que e estado, luego se han ido corriendo con chicos. Me encanta tu texto la verdad. Pero como lesbiana que soy, las mujeres bisexuales me transmiten mucha inseguridad. Yo al final e optado por no estar con ninguna. Prefiero que me dejen por una mujer, porque quizás no e sido lo suficientemente buena. Que por algo que no podré darle nunca (ser un hombre). Las rupturas siempre duelen sean del género que sean, esta claro. Pero algunas te dañan aún más, porque hay cosas que tú nunca podrás cambiar en ti físicamente. Al final es duro para todos. Para bis, para hetero, para lesbianas.

2
0
#75881
3/12/2020 11:46

¿Y si una lesbiana te deja por otra mujer? Eso da igual, los prejuicios los tenéis si una bisexual te deja por un hombre

0
0
#28905
9/1/2019 19:00

Excelente artículo!

0
0
#21307
31/7/2018 22:55

Me gustó, estoy en el proceso de aceptar que soy bisexual y este artículo me ayudo mucho. Gracias por existir internet.

4
0
Rosmari
25/11/2019 14:18

Hola

0
0
Lara
29/7/2018 9:36

Me ha encantado el artículo. Soy bisexual y lo tengo clarísimo y me siento muy identificada con todo lo que se dice aquí.

3
0
#24048
5/10/2018 18:38

coincido con vos

0
0
#26361
19/11/2018 6:46

Mi esposa me engañó dos años con una amiga. La amo y quiero perdonarla, ella sigue viviendo en casa y siento que me ama pero tambien ama a su amante. No puede ofrecerme seguridad de nada. Yo no puedo vivir con desconfianza ni seguir esperando.... que hago?

0
0
#32639
4/4/2019 12:54

Este artículo hace referencia, a que la bisexualidad, es amar a miembros del mismo sexo, como al opuesto ( independiente de lo que lleven entre las piernas), pero tú caso se ve algo común a todas las variantes sexuales, infidelidad, puede que estén uds asumidos, pero a para ti amiga lo importante es, lo que tú quieras, es hora de establecer plazos y tomar decisiones, ¿Es esto lo quiero para mí?, el hecho que sea tu pareja bisexual, no significa que sea capullo ;)

0
0
daniel
20/5/2018 14:21

este sistema se ha tornado insoportable tenemos que ir hacia una nueva humanidad.

3
2
#9378
28/2/2018 13:10

Genial nota!

1
1
Psico Woman
8/12/2017 11:54

Me ha encantado...Qué necesario, gracias... <3

7
0
#4018
2/12/2017 8:21

Excelente artículo, es necesario dar visibilidad.

5
1
Brune
30/11/2017 16:02

Tremendamente necesario este artículo, soy activista bisexual feminista y vivo constantemente la bifobia.

12
1
Lourdes
20/3/2018 4:13

Mi pareja (lesbiana)y yo BI me dice que soy inestable X el simple hecho de ser bi.xq no me decido a vivir con ella aún. ..q hago

1
3
#37581
23/7/2019 22:10

Es cierto, estoy en la misma condición!!! ella es lesbiana pero también tengo un novio que siento que amo y que no puedo vivir sin él ... en realidad siento que los amo a los dos y los necesito a los dos!!!

0
0
#33918
6/5/2019 14:44

Si no te convence, te crea dudas no vayas a vivir con ella. En mi opinión estáis pro sticados a romper

1
0
daniel
20/5/2018 14:18

hola tengo 50 años soy varon casado y empezando a descubrir mi bisexualidad ha sido un largo y complicado proceso de comprencion que aun no ha terminado mi compañera lo vive con angustia pero ya no hay vuelta atras.

1
2
Cris de Querido diario viajero
30/11/2017 11:04

Ya te lo dije por Facebook, pero creo que es necesario decirlo también por vía pública. Éste es un artículo totalemente necesario. Yo me creía que era "superabierta y ois supergenial de la vida porque respeto a todo el mundo" pero hasta que no leí este post no me di cuenta de que con actos tan insignificantes (para mí, heterosexual) como es reirle la gracia a Nicky de OITNBlack cuando dice "chicas heteros" estoy colaborando con la invisibilización de las personas bi.
De nuevo, gracias. Me has hecho ser un poquito mejor persona :)

18
5
Sobre este blog
Escribo sobre bisexualidad, feminismos y amigas. Ya no viajo sola.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Más noticias
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.