República Checa
ANO, el partido antirrefugiados, gana las elecciones checas

Andrej Babis, segunda fortuna del país y dueño de varios medios de comunicación, será el nuevo primer ministro checo.

Andrej Babis y Sebastian Kurz
Andrej Babis (izquierda) junto a Sebastian Kurz, ministro de Exteriores austríaco. Imagen del Parlamento Europeo.
22 oct 2017 13:22

El partido Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO), liderado por el multimillonario Andrej Babis, ha ganado las elecciones legislativas de República Checa. Las elecciones, celebradas ayer, dieron a este partido, que cuenta con tan solo cuatro años de vida, la victoria con el 29,07% de los votos, seguido por el partido conservador ODS, con el 11,3% de los votos, y el Partido Pirata, con el 10,8%.

Andrej Babis, líder del partido, es la segunda mayor fortuna del país, con 3.400 millones de dólares, y propietario de Agrofet, uno de los mayores grupos empresariales del país.Babis también es propietario de dos periódicos de tirada nacional, de tres canales de televisión y dos emisoras de radio. Ya en las anteriores elecciones, celebradas en 2013, se quedó como segundo partido más votado, resultados que colocaron a Babis como ministro de Finanzas en este país en un gobierno de coalición con el partido socialdemócrata CSSD. En mayo dimitió de su cargo al ser investigado por evasión fiscal y uso fraudulento de fondos europeos para la construcción de un resort vacacional en Bohemia.

A pesar del bajo nivel de inmigración en República Checa -apenas un 4%, y mayoritariamente de Ucrania y Eslovaquia, éste ha sido uno de los temas que han centrado el debate preelectoral. El partido de Babis se ha posicionado en contra de la recepción de refugiados, en concreto de los procedentes del mundo árabe, a los que llegó a calificar como “la mayor amenaza que enfrenta Europa”, argumentando que no se debía permitir la entrada en el país de un solo solicitante de asilo. A pesar de ello, ANO es uno de los partidos que conforman el grupo liberal ALDE en el Parlamento Europeo, en donde coincide con Ciudadanos y UPyD.

Otro de los temas estrella durante la campaña electoral ha sido la relación con la Unión Europea. Sobre esto, Babis se ha mostrado reacio a que República Checa adopte el euro como moneda aunque no ha apostado por la salida de la Unión.

Entre sus promesas de programa figura el cambio del sistema electoral para que entren menos partidos en el Parlamento y rechazar las cuotas de refugiados asignadas por la Unión Europea. También, y a pesar de la propia investigación que recae sobre Babis, la lucha contra la corrupción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Literatura Kundera, bajo la mirada del oeste
Para Kundera la Historia es «una fuerza extraña» que el hombre «no puede controlar», pero la novela «nace de la libertad del hombre».
Memoria histórica
Lety, un campo de concentración en República Checa para entender nuestra época

El olvidado campo de Lety en lo que fue el protectorado de Bohemia y Moravia (hoy República Checa) fue el escenario del exterminio de más del 90% de la población gitana de lo que posteriormente fue Checoslovaquia.

Cine
La encrucijada de Milos Forman y sus bomberos
El cineasta, recientemente fallecido, fue testigo de la rebelión de sus amigos durante el Mayo del 68 mientras él lidiaba con la Primavera de Praga
#1622
25/10/2017 16:21

Aunque "ANO" significa "Sí" en checo...

0
0
#1559
23/10/2017 23:51

Le va bien el nombre al partido

6
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.