Portugal
La izquierda antiausteridad arrasa en las elecciones municipales portuguesas

Portugal celebra sus elecciones municipales con el mejor resultado para el Partido Socialista en toda su historia.

Bandera de Portugal
El 1 de octubre se celebró las elecciones municipales en Portugal

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 oct 2017 11:21

En el transcurso del 1 de octubre no solo hubo urnas en Catalunya. Portugal se enfrentaba a sus primeras elecciones municipales desde que la coalición de partidos de izquierda tomara el poder. Desde entonces, la marcha económica del país parece mejorar a la misma vez que se huye de las políticas de austeridad. Esa mejora parece haberse traducido en un incremento en el apoyo al Partido Socialista de Portugal (PS). El partido del primer ministro Antonio Costa ha obtenido un 37,7% de los votos, el mejor resultado de la historia del partido. Un 2% más que en las anteriores elecciones municipales de 2013.

El Partido Social Demócrata (PSD) de Pedro Passos Coelho ha sido el primer afectado de este incremento de su rival político. Con un 16% de los votos se queda muy por detrás del PS. Este pésimo resultado, con batacazos en la lucha por las alcaldías de Lisboa y Oporto, pone contra las cuerdas a Coelho al frente de su partido.

La batalla por la capital también fue para el PS. Fernando Medina repetirá como alcalde tras conseguir más del 40% de los votos. La candidata del PSD, Teresa Leal Coelho, quedó tercera en las votaciones con un 11%. En la segunda ciudad en disputa, Oporto, el triunfo fue para el candidato independiente Rui Moreira, que ha obtenido la mayoría absoluta.

Los resultados, tan positivos para el partido de Costa, no lo han sido tanto para sus socios en el tripartito de gobierno. El Partido Comunista (PCP), integrado en la coalición CDU con los verdes, han obtenido un 8,5% de los votos y ha perdido 10 ayuntamientos en comparación a los comicios anteriores, seguido muy de cerca por el partido de centro-derecha Partido Socialdemócrata (PSD). El Bloco d'Esquerda solo ha sacado un 3,3% de los votos y no ha obtenido ninguna alcaldía. La abstención, un año más, fue la gran vencedora de estas elecciones municipales. Un 47% de la población no fue a las urnas este domingo.

Archivado en: Municipalismo Portugal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Portugal
Portugal Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil
El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
Ttiago Ferreira
5/10/2017 8:28

O Governo não é tripartido. É apenas do PS apoiado na A. R. por CDU e pelo BE.

0
1
Nuno Barroso
3/10/2017 17:34

Faço parte da vitoria ! Todos juntos mais fortes somos !
Lider socialista
Da Carvoeira
!
Grandes vitórias nacionais !
Viva a República
Viva a democracia
Viva Portugal
Viva a republica da Catalunha estamos convosco ! Força

6
2
#499
3/10/2017 1:22

El partido socialista portugués gana las principales alcaldías con un 37,7% de los votos (o sea, un 20% del censo).
Todo muy democrático, legal, etc, ¿no?.
Pues entonces habrá que legitimar el referendum de Cataluña, con un 90% de los votos y un 37% del censo, ¿no?,...yo creo que sí (sobre todo teniendo en cuenta que su victoria se ha producido en una situación de represión política, judicial y policial)

13
18
Anónimo
3/10/2017 13:44

Como siempre mezclando churras con merinas.

13
2
Anónimo
3/10/2017 17:01

Sí han votado el 37% del censo a favor de la independencia quiere decir que el 63% no la quiere!

4
3
#544
3/10/2017 17:27

y alguien que no vota quiere decir que hubiese votado no?¡ claro que si wuapi,

3
1
#546
3/10/2017 17:51

Validar un referendum ilegal llevado acabo sin ninguna garantía democrática? A donde vamos con eso???

4
3
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.