Presupuestos Generales del Estado
Políticas públicas zombis

El futuro del cambio social está fuera de esa izquierda zombi y de las instituciones. Está en la movilización en la calle, con perspectiva de clase, autoorganización, transversalidad identitaria y desobediencia intergeneracional.

Disturbios Barcelona noviembre 2020 - 2
Momento tras la lectura del manifiesto de apoyo a la Casa Buenos Aires de Barcelona en la explanada de la catedral. Victor Serri
14 dic 2020 06:30

De cara a los presupuestos del gobierno central de 2021, las propuestas que Madrid ha hecho a la Comunidad Autónoma Vasca y a la Comunidad Foral de Navarra son lamentables. Se dedicarán al AVE 294 de los 570 millones de euros (el 51,5%) en la CAV, y 62 de los 87 millones de euros (el 62,6%) en Navarra.

En cuanto a los fondos de reconstrucción de la Unión Europea, los planteamientos de Iñigo Urkullu y María Chivite son igual de deprimentes. De los 10.228 millones de inversión que van a solicitarse desde la CAV, el 46,6% se gastará en la suma del AVE (2.712 millones), Iberdrola (1.706 millones) y Petronor (330 millones). En Navarra, el grueso de los 850 millones que se piden corresponden a las partidas de la alta velocidad y para llevar agua al Valle del Ebro.

El Canal de Navarra es capítulo aparte: un despilfarro que apuntala la desertización demográfica del Pirineo, una estupidez ecológica conceptual (no sobra agua en las montañas ni falta en la Ribera: cada ecosistema ha de basarse en sus propios recursos hídricos). Es la apuesta por alfombrar el futuro a las multinacionales de los transgénicos, los agrotóxicos y la proletarización del sector primario. Es el penúltimo clavo en el ataúd de la agricultura tradicional, que sienta las bases de la rapiña futura a manos de General Mills o Bonduelle. Es la avanzadilla, en Europa, del nuevo cercamiento de los comunes que denuncia el feminismo, ya en curso en África, Asia y Sudamérica.

El neokeynesianismo sin descarbonizar que PNV y PSE lideran en Gasteiz, y PSN, Geroa Bai y Podemos en Navarra (con el apoyo de EH Bildu, vía aprobación de presupuestos) son políticas anticíclicas insostenibles y retóricas bienitencionadas, en un mundo de residencias para mayores privatizadas y de plantillas sanitarias precarias.

El neokeynesianismo sin descarbonizar que PNV y PSE lideran en Gasteiz, y PSN, Geroa Bai y Podemos en Navarra (con el apoyo de EH Bildu, vía aprobación de presupuestos) son políticas anticíclicas insostenibles y retóricas bienitencionadas, en un mundo de residencias para mayores privatizadas y de plantillas sanitarias precarias. Una izquierda institucional que se llena la boca con declaraciones inútiles y que, al mismo tiempo, y por poner un ejemplo, en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sigue pagando, a esa cueva de ladrones que es Canasa, el canon por un agua de Itoitz innecesaria.

Entre tanto, el reparto neoliberal de la riqueza se mantiene en tiempos de pandemia, empobreciendo a las dos terceras partes de la clase trabajadora que cobran menos de 1.350 euros al mes. Y la izquierda progre le pone música de fondo, haciendo el caldo gordo a un marco de excepción con restricciones generalizadas de derechos civiles y libertades políticas. Esa izquierda funcionaria, fordista, blanca, con papeles, envejecida y, en buena medida, vascoparlante, que no para de dar lecciones morales. Y que acusa de irresponsable e insolidaria a gente que vive con miedo al desahucio, que cobra 700 euros al mes, o que trabaja en la economía sumergida.

El futuro del cambio social está fuera de esa izquierda zombi y de las instituciones. Está en la movilización en la calle, con perspectiva de clase, autoorganización, transversalidad identitaria y desobediencia intergeneracional. Como la que practican los sindicatos de inquilinas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
El Salto Radio
El Salto Radio El relato que nos llevó a la Guerra
Entrevista a Pablo San José, del Colectivo Antimilitarista Tortuga sobre el gasto militar y la propaganda que justifica su aumento
#77031
14/12/2020 16:10

El artículo, bien. Lo de "y en buena medida vascoparlante",
mezclar churras y merinas desacertadamente.

1
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.