Palestina
El juicio a Ahed Tamimi muestra la profundidad de la paranoia israelí

¿Cómo puede el fuertemente armado Estado israelí afirmar ser víctima de una activista adolescente? 

Ahed Tamimi
Ahed Tamimi. Foto: Haim Schwarczenberg
11 ene 2018 07:00

Como todo el mundo sabe, Ahed Tamimi es una chica adolescente que abofeteó a un soldado israelí.

Como es menos sabido, Tamimi ha sido llevada a juicio ante un tribunal militar, con un índice de condenas del 99,7% (un índice totalitario, podría decirse). Los 15 cargos contra ella incluyen el agravante de agresión a un soldado, amenazar a un soldado, impedir a los soldados llevar a cabo sus tareas, incitar y perturbar la paz pública y lanzar piedras.

Déjenme repetirlo: una chica de dieciséis años ha sido llevada a juicio ante un tribunal militar por abofetear a un soldado de las fuerzas de ocupación. Sé que Tamimi no es ninguna especie de chiquilla ingenua. Es una activista antiocupación con experiencia. A esto es a lo que se refieren los odiosos vídeos de propaganda israelí cuando la llaman “Shirley Temper” y menosprecian sus protestas como “agitadora”.

No obstante, una chica de dieciséis años ha sido llevada a juicio ante un tribunal militar por abofetear a un soldado fuertemente armado. Una protesta con más carga simbólica que realmente molesta para los ocupantes. Una protesta que, armada solo con la fuerza moral (lo que no es, por tanto, completamente desarmada), podían fácilmente haber decidido ignorar. Y parece que, en Israel, esto no resulta polémico. De hecho, la bofetada, oída por todo el mundo, ha terminado siendo un tema de conversación penoso y chocante, que gira entre expresiones rituales de orgullo por el heroísmo militar y lamentaciones horrorizadas por el daño al orgullo nacional.

La integrante del Likud [nota del traductor: partido en el poder en Israel] y anterior general de brigada de las Fuerzas de Defensa de Israel Miri Regev se lamentó: “Cuando vi eso, me sentí humillada, rota”. Ben Ehrenrech informa de periodistas israelíes que usan “palabras como 'castrado' e 'impotente' para describir cómo se sintieron cuando vieron a ese soldado con su casco, su chaleco antibalas y su arma, y a la chica con camiseta rosa y cazadora azul que lo humilló. Pese a toda su fuerza, poder, riqueza y arrogancia, los había humillado”.

Al otro lado del debate, el vigor y el poder fálico de Israel fue de hecho demostrado por el acontecimiento, y por el heroísmo tranquilo y callado de las tropas. Avi Buskila, que preside la organización Paz Ahora fundada por Amos Oz, afirma que “los soldados actuaron heroicamente, exactamente como se esperaba de ellos”. Ya sean miembros del Likud o pacifistas, la premisa acordada es que esos astutos palestinos salieron para provocar, acosar y humillar a sus nobles y valientes chicos.

El respetado periodista Ben Caspit, que escribe para el sector de la prensa progresista y orientado a la paz, escribió en Maariv sobre cómo podría ser vengada la humillación: “No hay estómago que no se vuelva cuando presencia este vídeo... Yo, por ejemplo, si me encontrara con esa situación, haría tiempo que estaría detenido hasta terminar el juicio... En el caso de las chicas, deberíamos hacerles pagar un precio en otra ocasión, en la oscuridad, sin testigos ni cámaras”. 

Como señala Jonathan Ofir, aquellos que exigen la reparación del orgullo de Israel mediante represalias violentas olvidan que, de hecho, la bofetada de Tamimi fue una represalia. Esto no es un matiz acerca de la violencia lenta y estructural de la ocupación: literalmente, dice Ofir, el soldado golpeó primero. Si fuera cierto, esto se ignora en la mayoría de reseñas en inglés. (Aunque, entre paréntesis, debo decir que el tono de la información de Palestina ha cambiado notablemente estos últimos años. Que Newsweek publique artículos como este, con vídeos describiendo el verdadero origen de Israel y de la Nakba [nota del traductor: el éxodo de 1948] palestina, es sorprendente. Habría sido impensable hace solo unos pocos años).

Lisa Goldman afirma que esta clase de discurso crece porque la cobertura mediática, también de los medios del ala progresista, se ha abandonado casi unánimemente a la reproducción acrítica de propaganda militar, o sea, el falaz argumento de que las tropas israelíes solo estaban ahí para impedir que los problemáticos y arteros nativos lanzaran piedras. Los Tamimi han estado protestando por verse privados de tierra y de acceso al agua por una colonia cercana durante mucho tiempo, cuenta Goldman, y no se ha lanzado una sola piedra en todo este tiempo.

Por supuesto, toda esta discusión es racista. Incluso las útiles y necesarias intervenciones de Ofir y Goldman, por ejemplo, están obligadas a tratar con una premisa engañosa y grosera. El hecho de que debamos siquiera participar en el tipo de narrativa que comienza lanzando barro al oprimido y al colonizado muestra cuánto han sido ya deshumanizados los palestinos. Qué, ¿el colonizador puede tener sus arsenales pero el colonizado no puede tener una piedra?

En todo caso, es también totalmente esperpéntico. Que un Estado fuertemente militarizado y con muchos apoyos, que avasalla sistemáticamente a su oposición, reaccione de modo tan frágil y delicado a una protesta en gran medida simbólica es demente.

Gil Gertel defiende que la base de este sentido de humillación es que Tamimi subvirtió la mitología sionista: en esta situación, ¿quién es realmente David y quién Goliat? Puedo ver la fuerza de esta explicación, aunque uno podría añadir que, en la práctica, el Estado de Israel fue el que subvirtió esa mitología. Aquí la culpa es muy evidente. Para mí, sin embargo, no sugiere nada con tanta fuerza como las frágiles jerarquías de los Estados racistas; su naturaleza extremadamente delicada; su sensibilidad a cualquier afrenta a la autoridad y la propiedad; su tendencia a explotar en estallidos de violencia en el momento en que una persona negra pueda “faltar al respeto” a un hombre blanco, y su constante alarma contrainsurgente sobre los alborotadores. Como si el sistema entero fuera tan frágil que una maniobra tolerada llevada demasiado lejos lo pudiera echar abajo por completo.

Quizás están en lo correcto al ser tan paranoicos. Tales pequeños actos de resistencia fueron los guijarros que, juntos, se convirtieron en la avalancha que tumbó las leyes de segregación en Estados Unidos. (Aunque, por supuesto, no la supremacía blanca, que ha demostrado ser en general más resistente). Pero para justificar el arrastrar a una adolescente a través del sistema judicial y el espectáculo de los medios internacionales, tienen que pintarse a sí mismos como relativamente impotentes; valientes engreídos haciendo frente a la amenaza de la violencia palestina. Nada más lejos de la realidad. 

Tamimi es una heroína, como dicen sus simpatizantes en los medios. Y con razón su padre está orgulloso de ella. Pero también es, por subrayarlo de nuevo, una chica de dieciséis años, que ha sido llevada a juicio ante un tribunal militar y hace frente a la prisión. Y si usted mira los medios de comunicación, casi toda la nación de Israel cree que es víctima de Tamimi.

Traducido por Sergi Martos García desde Red Pepper.   
Este artículo apareció originalmente en la página del autor: Patreon.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
#6529
14/1/2018 12:30

Os voy a poner una cita a todas esas personas que defienden el estado sionista
"If I knew that it was possible to save all the children of Germany by transporting them to England, and only half by transferring them to the Land of Israel, I would choose the latter, for before us lies not only the numbers of these children but the historical reckoning of the people of Israel", es de Ben Gurion. Este es el calibre del estado sionista, y si alguien defiende al estado sionista, por favor hehos y argumentos, que las opiniones no sirven para valorar.

3
1
leo
15/1/2018 20:29

Si supieras el dolor de no conocer a tu familia, de tener que escapar, de ser perseguido por tu religión, de ser atormentado, de ser separado de tus padres o hijos, de ser violado, de perder tu derecho a vivir, te darías cuenta que ser sionista es la única respuesta, para que no vuelva ocurrir, para reparar lo que por derecho es delos judíos de generación a generación. Los judíos hemos pagado el más alto precio que ningún pueblo en la época moderna ha pagado 6000000 vidas exterminados y solo por puro odio. Hace 70 años no había forestación, ni universidad, ni tecnologías,ni poesia ni ciencia y hoy Israel con 20000 km cuadrados es uno de los países más avanzados, no hay teléfono, sala cirurjica, auto, computadora, que no tenga una invención israelí, y con todo el respeto a los árabes que son miles de millones, con terreno de más de un millón de veces Israel, qñcon el 90% del petróleo mundial, nada han creado en la época moderna. Pensalo, no te calientes hay demasiado lavado de cabeza y nada es perfecto

2
7
#6731
15/1/2018 21:10

Es ofensivo ver como utilizas el mismo argumento megalómano e idealista de Ben Gurión. ¿De verdad pones al progreso como argumento válido para justificar la ocupación y la violencia del estado israelí? Algo tan vacío y abstracto como el progreso. Victimismo convertido en venganza. Y para terminar, dices que nada es perfecto. Por favor, seamos un poco más exigentes con nuestra argumentación.

7
1
#7209
22/1/2018 21:34

Por eso queréis exterminar al pueblo Palestino que os cedió tierras para vivir? Cual es vuestro Dios? Es de los que te confiesa cuando te estás muriendo y está todo perdonado?

1
0
Jesús Pescador
19/1/2018 0:19

Hace 70 años no había forestación, dices.
¿Qué edad tienes?
Si no tienes, como mínimo 75 años, te lo han contado y te lo has creído.
¿Naciste acaso en Palestina o eres hijo de invasores?
Mira leo, yo nací va para 71 años, en una aldea castellana, como cualquiera de las que vosotros arrasasteis. Tuve suerte de no haberlo hecho en Palestina, sino, con toda probabilidad me habrían asesinado las huestes sionistas.
Sabes y te lo callas que para proclamar: Una tierra sin pueblo (Palestina) para un pueblo sin tierra, habéis empleado todas vuestras mentiras, lloros y desvergüenza. Hicisteis desaparecer las aldeas que robasteis bajo montones de tierra. ¿De qué vivían judíos y no judíos, todos ellos palestinos? ¿Del aire?
Las lágrimas de cocodrilo que derramáis y la sangre inocente de vuestras víctimas no os dejan ser humanos. ¡Sois unos perfectos carroñeros!

1
1
Andrés B.
12/1/2018 16:06

Sí es verdad que en algunos casos ha existido excesos por parte del ejército israelí, pero que poder hacer frente a terroristas que siembran odio y muerte, donde su doctrina no es solo tener como capital a Jerusalén, sino la desaparición del estado de Israel, es verdad que es una adolescente de 16 años pero no le da derecho a mostrar su descontento con insultos, patadas y puñetes; pero para la prensa anti israelí y con doble moral, eso es ser "activista", donde solo se muestran los hechos desde un punto de vista y no desde el contexto en general.

3
31
#6361
12/1/2018 17:08

Andres, eres un mal bicho.

19
0
#6380
12/1/2018 19:51

El estado de Israel no es más que una engañifa, un robo, una vergüenza mundial y una burla y afrenta a todas aquellas personas que sufrieron lo mismo en los campos de concentración. A mí me daría vergüenza pertenecer a un pueblo que ha sufrido en propias carnes el rechazo y la discriminación, y hacer esto, matar humillar y vejar a un pueblo que lo único que es2 haciendo es defender sus tierras, su agua, sus casas en infraestructuras. Vergüenza...muchísima vergüenza y rabia. Y encontrar a gente que los defiende así, muchísimo asco.

14
3
#6408
13/1/2018 12:27

Mientras exista el genocidio Palestino no hay lugar a la esperanza de un mundo moderno que deje atrás el odio.

12
1
#6728
15/1/2018 20:57

Si el estado ilegítimo de Israel se pone así por la bofetada de una adolescente de 16 años, está condenado a la derrota de la razón del débil. Lo triste son la cantidad de muertos inocentes que pagarán la razón de la derrota de Israel. Palestina vive en su tierra y el no dejarse invadir y pisar no los convierte en terroristas.

3
1
Fran
12/1/2018 12:31

Muy buena reflexión y uso de fuentes variadas. Gran artículo! Saludos.

7
2
Ricardo
12/1/2018 8:31

Las barbaries cometidas por el régimen sionista Israeli no tienen nombre. Lo que no entiendo es que no estén en la corte penal internacional porque lo que están realizando es un genocidio sistematico sobre la población ocupada de Palestina. La deformación de su visión de la realidad en estos momentos es comparable a la de la población en la Alemania de los primeros años cuarenta. Es una pandilla de fanáticos armada hasta los dientes por el imperio para tener una cabeza de puente en medio oriente. Un engendro creado y permitido por los países colonizadores. Vergüenza que da, que sigan apareciendo como una democracia "solo para judíos".

30
1
#6726
15/1/2018 20:37

Acá viven 1.5 millones de árabes. No solo judíos. Tenés que estudiar

0
0
#6313
12/1/2018 8:28

No es justo porqué Israel mata niños palestinos nadie diese nada que enjuiciar

1
10
#6331
12/1/2018 12:24

Israel mata? Los que matan son los lideres de los países, ademas son mas de 2000 años que esa etnia son vulnerados. No solo ellos, tambien los kurdos, yazidi y etc.

0
16
#6346
12/1/2018 15:44

Y etc... Reverte eres tu? Te han escrito el comentario? O lo has plagiado, Alatonta?

10
0
#6305
12/1/2018 0:08

Estos escritos odiosos fasistas con ideas hitlerianas basadas en isterias odios intolerancia a la democracia justifican cada intento de destruir y contrarrestar cualquier logro de derecha verdaderamente democrático estos vídeos de odio son de árabes dicen ser palestinos, lo siento pero en la historia universal no existen los palestinos pero si en la mente retrógrada comunistas nacifasistas

0
33
#6732
15/1/2018 22:14

La democracia no asesina, los palestinos son árabes, los árabes no son terroristas. El pueblo judío que consiente la militarización y el asesinato de su estado, es cómplice. Durante el nazismo, en Alemania, erais las injustas víctimas, erais los débiles. ¿Sois los débiles en este conflicto que habéis provocado?

3
1
#6321
12/1/2018 10:52

Que lastima dais los novios de la muerte.

20
2
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Más noticias
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros

Recomendadas

Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.