Palestina
Las estudiantes de Valencia bloquean con barricadas la facultad de filosofía

Las estudiantes acampadas en Valencia han ocupado la Facultad de Filosofía para “que sus exigencias se cumplan”. En el resto de acampadas estudiantiles contra el genocidio la presión y el apoyo aumentan a dos semanas de su comienzo
EncierroFiloUPV
Estudiantes frente a la Facultad de Filosofía apoyando el encierro| La Directa

@laespigaora.bsky.social

16 may 2024 11:23

Durante la madrugada del jueves, las estudiantes de la Acampada en apoyo a Palestina de la Universidad de Valencia, la primera en unirse al movimiento estudiantil internacional la primera semana de mayo, han ocupado la Facultad de Filosofía y actualmente se encuentran encerradas en ella.

En su acción han bloqueado el acceso a las instalaciones a través de una barricada, según un comunicado emitido en sus redes sociales se han visto obligadas a “aumentar el nivel de presión” para que “sus exigencias se cumplan”. El detonante a esta escalada en las acciones directas de la acampada es la “sistemática situación de ignorancia, silencio, incomunicación, inacción y limpieza de imagen” por parte del equipo rector. Este martes, la policía ya identificó a algunas de las personas participantes en la acampada tras permitir la rectora Mavi Maestre la entrada de los agentes al campus.

Las estudiantes encerradas en la facultad han vuelto a reiterar que seguirán con las acciones hasta que no haya una actuación por parte de la institución académica “Necesitamos cambios de verdad que dejen de poner en evidencia que la Univeristat de València colabora activamente con la perpetuación del mayor genocidio que se está viviendo actualmente”.

Huelga estudiantil en Barcelona

Durante la jornada del miércoles, 15 de mayo, las estudiantes acampadas en la Universidad de Barcelona han realizado una huelga estudiantil con motivo del 76 aniversario de la Nakba. Una huelga que según el estudiantado, como la acampada, es “una medida de presión para conseguir romper las relaciones que nuestros gobiernos e instituciones mantienen con el Estado sionista y genocida de Israel y con las empresas que se benefician del apartheid en Palestina”.

En el marco de esa huelga convocada por las estudiantes de la UB durante la mañana del miércoles se realizó una protesta y performance frente a la sede de Acció, una entidad de promoción económica de la Generalitat que mantiene vínculos con Israel.

La acción de Barcelona acabó con cargas policiales contra las personas manifestantes y los artistas que estaban realizando la performance en la que se simulaba la detención de presos políticos palestinos

La acción acabó con cargas policiales contra las personas manifestantes y los artistas que estaban realizando la performance en la que se simulaba la detención de presos políticos palestinos. Los Mossos de Esquadra cargaron contra las decenas de personas que se encontraban frente a la sede de Acción con porras, “saltándose la mediación y sin aviso”, según exponen desde la organización de la protesta.

En Sevilla, las estudiantes acampadas en la Universidad Pablo Olavide han denunciado que durante la madrugada del miércoles la policía Nacional ha entrado al emplazamiento e identificado a una de las participantes. Un acto que, según denuncian, “lo ha permitido el rector Francisco Oliva”. Según el estudiantado, los agentes estaban buscando “al cabecilla” de la organización. La Asamblea de la acampada de la UPO denuncia que se trata de un intento por parte de la Universidad de “engañar y asustar”.

En otros puntos del Estado español, las muestras de apoyo a las acampadas no paran de sucederse. En la Universidad de Zaragoza los trabajadores de la institución académica se han adherido a la movilización estudiantil a través de una concentración en la que han participado medio centenar de trabajadores del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (P.T.G.A.S.) para mostrar el apoyo a la acción reivindicativa del estudiantado frente a la actitud del Rectorado.

En la Universidad de Zaragoza los trabajadores de la institución académica se han adherido a la movilización estudiantil

En el Estado español hay más de 30 acampadas universitarias propalestina, el pasado miércoles se unía el estudiantado de la Universidad de Cádiz y el próximo martes 21 de mayo pretenden hacerlo las estudiantes de la Universidad de Huelva. Durante estos días, en las decenas de acampadas del país se estarán llevando a cabo diversas actividades y acciones reivindicativas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
doctoranimacion
16/5/2024 20:32

Gloria para los valientes estudiantes de la Universidad de Valencia que hacen frente al genocidio contra el pueblo Palestino con sus cuerpos y que son silenciados y reprimidos por TODOS los poderes del actual estado fascista español

1
0
Javier Gallardo Vía
16/5/2024 17:59

¿Para cuándo estos happenings y coreografías para el problema del pueblo saharaui? ¿Es que se arregló y la prensa no informa?

0
0
AnetaLo
16/5/2024 14:28

Valencia fue la primera.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?