Derechos Humanos
Jueces pirómanos: la erdoganización de España

En estos días en los que se quema media España el Poder Judicial parece querer sumarse a la orgía de destrucción. Armada de gasolina la magistrada “progresista” Carmen Lamela ha ordenado la prisión preventiva de los dirigentes de Asamblea Nacional Catalana y de Ómnium Cultural. Dudar de la intencionalidad política de los actos judiciales, ya no es producto de cierta inocente ignorancia, requiere una voluntad férrea, tozuda, loca.

Rajoy Erdogan
17 oct 2017 00:18

La cosa se les ha ido de las manos a los pirómanos con toga. Más papistas que el Papa. Legitimados por la efervescencia del nacionalismo hispano, han procedido a dinamitar otro puente más, no sea que todavía cupiese solución política al asunto Catalán. La guerra es la guerra pensarán nuestros jueces. Tan acostumbrados a la aplicación del derecho penal del enemigo. Fervorosos y entusiastas de la Ley Mordaza, a la que siguen desde el exceso. Su ortodoxia en la fe punitiva está alcanzando cotas que desagradan hasta a los artífices de esta andanada anticatalana. Xavier Vidal-Folch se permitió sin disimulo dictar una sentencia a la magistrada: con fianza, Carmen, dale duro, pero con fianza. Los de El País andan un poco confundidos si se creen que ellos estaban dirigiendo la orquesta. El poder judicial no es ya un campo de negociación de los dos partidos tradicionales. El tiempo de las cuotas, de los jueces progresistas, de los jueces conservadores ya ha pasado a mejor vida. En la mente del gobierno lo que está en juego no es una legislatura, es la idea de España. La que nació en el 78 heredada del franquismo.

Mientras Sánchez juega al diálogo en el Partido Popular se despliega un plan claro y meditado. Para defender su idea de España la trama está llamando a filas. No es un enroque, jugada con el Rey encerrado. Es un ataque, con caballería, alfil y monarquía incluidos. Es una nueva fase ya anunciada en otras regiones de Europa. España camina hacia un modelo de estado que no es ni democrático ni autoritario sino todo lo contrario. Es un modelo que ya estamos viendo en Hungría, en Polonia, pero sobre todo en Turquía. Un modelo en el que un poder conservador se erige silenciosamente con el poder. Prende fuego en una zona, y luego corre a apagarlo, para edificar sobre las cenizas un estado fuertemente conservador. Donde la palabra democracia cobra sentido en las élites. Donde la soberanía, o lo que queda de ella tras ser finiquitada en Europa se reparte entre el Rey y el gobierno.

La monarquía constitucional de la España erdoganizada ha llamado a los jueces a filas. La mayor parte ha sido hasta ahora aquiescente, neutral. El Poder Judicial no ha tenido reparos en aplicar lo que le dijeran que aplicase, ya fuese lo malo o lo peor. El mismo cuerpo que reprimía homosexuales y comunistas pasó a considerarlos ciudadanos. ¿Complicidad con el régimen? No hubo respuestas donde nadie hizo preguntas. Ahora ya no se les pide  neutralidad. Se espera de ellos un esfuerzo más, un grado más. La España erdoganizada no quiere acompañantes, exije cómplices. Como todas las bandas organizadas exige una prueba de lealtad y eso ha obtenido. Un auto de prisión que no se sostiene salvo en la retórica de la guerra, del enemigo. Fuego en Galicia. Fuego en los tribunales. Y en el fondo de todo, la misma responsabilidad del Estado.

Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Justicia
Justicia La Audiencia Nacional ve indicios de crímenes de guerra de Netanyahu en el asalto al barco humanitario Madleen
La Audiencia Nacional abre una investigación penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares.
Internet
El Salto Radio Paternalismo libertario de última generación
Con procesos sociales y personales cada vez más automatizados, nuestro poder de decisión se esfuma sin que caigamos siquiera en ello
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.

Últimas

Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.