Cannabis
La ley catalana de Asociaciones de cannabis será recurrida por el Gobierno

El Partido Popular presentará un recurso en el Tribunal Constitucional que paralice la ley surgida de una Iniciativa Legislativa Popular.

Fran Cirujeda
17 oct 2017 07:31


Este pasado viernes, el consejo de ministros del gobierno de nuestro país, aprobó la interposición de un recurso contra la ley catalana que regula el consumo, producción, distribución y creación de asociaciones y clubes de cannabis, ante el Tribunal Constitucional. Era de suponer y comprensible con la lógica de los hechos, ya que, el Partido Popular, fue el único partido del Parlament catalán que rechazó la ley en julio, cuando se aprobó con la aprobación de todo el resto de partidos. Probablemente, puede que se haya visto acelerado el recurso debido a los últimos acontecimientos ocurridos en Cataluña y más viendo las razones por las que se va a interponer. 

Uno de los argumentos que esgrime el gobierno central no es otro que según ellos esta ley ataca competencias totalmente exclusivas del Estado español. En concreto, creen que Cataluña carece de competencias para la aprobación de una ley como esta, que compete sólo al gobierno central aprobar o no, ya que toca competencias como la Sanidad, la Seguridad del país e incluso convenios internacionales en los que España esta inmerso. 

Piden la suspensión cautelar de la ley que regula los clubes en Cataluña


Por si no fuera poco con el recurso, el gobierno está decidido a pedir la suspensión cautelar de la aplicación de la ley ya aprobada, invocando al artículo 161.2 de la caduca Constitución española, como ya hicieron con el caso de la Ley de Drogodependencias Vasca. Como explican en su recurso: 
‘Este texto legal, ignora totalmente las competencias exclusivas del Estado, así como de la normativa internacional y estatal vigente. No puede ampararse en ningún derecho ya que trata de regular y dar amparo legal a actividades que están tipificadas como delito en el Código Penal de nuestro país.’

Tan sólo habrá que esperar a que se admita el recurso para ver esta ley paralizada. Lamentablemente en España, desde las instituciones públicas, se vuelve a dar un paso hacia atrás en materia social de relación con el cannabis, siendo los antagonistas de un sector que se está abriendo en todo el mundo. 

Sea o no como revancha por todo lo que está ocurriendo justamente ahora en Cataluña, la lucha por la regulación del cannabis no se puede lidiar con los colores de los partidos políticos o las banderas, ya que es una cuestión que atañe a todos, y en la que, lo crean o no, hay muchos enfermos que se verían enormemente beneficiados con su regulación. Veremos en que queda todo, esperando que en poco tiempo el cannabis pueda tener una regulación justa y saludable para la sociedad. 

Archivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.