We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Muchas son las voces que de forma internacional están comenzado a ver en estos primeros albores de la industria legal del cannabis, que este sector, es uno en los que la mujer está adquiriendo un empoderamiento mucho mayor a la media de sectores que componen la sociedad. Ya no sólo como importante segmento en las cifras de consumo de la planta, las mujeres comienzan a ser una parte muy importante de la industria del cannabis.
Hace unos meses, en Estados Unidos, se publicó un estudio por uno de los medios de comunicación relacionados con el cannabis más importantes del país, que proporcionó unos datos muy reseñables en torno al papel que está adquiriendo la mujer en el sector. Pese a que todavía hay trabajo por hacer, y los números todavía siguen siendo muy altos en el sector varonil, hay que destacar que las cifras del sector cannábico son mucho más positivas que en todo el resto de sectores empresariales.
La mujer en el sector cannábico de Estados Unidos ya representa un 36% de los puestos ejecutivos y dirige un 27% de las empresas
Entre los datos del estudio, hablan de varios porcentajes que marcan este frenazo de la tendencia de la mujer al alza en el la industria del cannabis. Por ejemplo, a diferencia de la media nacional en el resto de sectores empresariales en los que la presencia de la mujer en los puestos ejecutivos es menor al 22%, en el sector cannábico se ha alcanzado un 27%. Aunque es menor que el 36% conseguido hace dos años en un informe anterior, continua mostrando que este nuevo sector, es mucho más igualitario que todo el resto de sectores.
Si nos fijáramos en otro tipo de puestos de trabajo, de menor responsabilidad, la paridad llegaría hasta cifras casi perfectas, llegando al 42%, por ejemplo, en servicios auxiliares de la industria cannábica. Otro dato a reseñar, sería que ya más del 22% de las empresas dirigidas a la cannafilia, están gestionadas y son propiedad de mujeres. Incluso el 40% de las empresas de servicios auxiliares, como comentábamos antes, son propiedad o han sido fundadas por mujeres.
Aunque todavía queda mucho trabajo que hacer, para que la equidad y la igualdad reinen en nuestro sector, el trabajo de organizaciones que velan por esta cuestión (como REMA en nuestro país), comienza a dar sus frutos. El sector cannábico puede estar orgulloso de ofrecer un empoderamiento real, a las mujeres que vienen en el futuro.
Sobre este blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Leyes Mordaza
Leyes Mordaza Las multas por drogas de las policías locales de municipios de Madrid podrían ser todas nulas
La Comunidad de Madrid reconoce que nunca traspasó las competencias de la Ley Mordaza a los ayuntamientos y que no pueden multar por posesión de estupefacientes.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
#3735
25/11/2017
20:34
es bien que la industria del Cannabis tenga mayor porcentaje de mujeres en los puestos de dirección, pero ojo! industria es y como tal sus objetivos y modos no siempre son éticos ni solidarios, hay una burbuja económica y especulación entorno al Cannabis brutal en este momento, basada en un capitalismo feroz. Ojala una industria cannabica, solidaria real, y feminista siempre.
0
0
Sobre este blog
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Opinión Dani Alves, la cultura de la violación y el régimen de la verdad
El viernes pasado, con la sentencia de Dani Alves, la cultura de la violación se desplegó en su máximo esplendor.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Últimas
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
València
València Clamor en la multitudinaria manifestación por las calles de València: “Mazón, dimisión”
La sexta marcha para exigir responsabilidades al president ha homenajeado a los servicios de emergencias y ha arropado a los familiares de las víctimas mortales.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Recomendadas
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.