Multinacionales
HP, Epson, Canon y Brother se enfrentan a la ley francesa contra la obsolescencia programada

Francia le ha declarado la guerra a la obsolescencia programada. El oligopolio de las impresoras son las primeras en enfrentarse a la ley que la penaliza.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 sep 2017 13:45

En febrero de 2015 se aprobó en Francia la Ley de Energía de Transición, la primera legislación en el mundo que persigue la obsolescencia programada. Esta práctica, que consiste, según la Agencia de Medio Ambiente francesa, en “acortar la vida útil de un producto intencionadamente para que el consumidor tenga que comprar uno nuevo, limitando su periodo de uso por razones del modelo económico”, puede conllevar penas de hasta dos años de cárcel y multas de hasta 300.000 euros. Además, las compañías pueden ser sancionadas con multas que podrían alcanzar el 5% del promedio de sus ingresos anuales en los tres últimos años.

Según informa un comunicado de la asociación medioambiental que ha interpuesto la denuncia, Halte à l' Obsolescence Programmée (stop a la obsolescencia programada), ejecutivos de las empresas HP, Epson, Canon y Brother podrían enfrentarse a penas de prisión y las empresas podrían ser obligadas a pagar fuertes multas si fueran declaradas culpables. El delito que, presuntamente, han cometido es el de limitar deliberadamente la vida útil de sus impresoras.

La abogada de la asociación, Emile Meunier, ha declarado que “ahora le corresponde al fiscal y al poder judicial usar la pericia judicial para comprobar si los hechos son ciertos”. También anunció que han informado a la autoridad de Competencia, ya que podría tratarse de un caso de acuerdos ilegales entre los fabricantes en el que “millones de franceses propietarios de impresoras podrían haber resultado perjudicados”.

Según unos cálculos y encuestas realizadas por la asociación denunciante, los cartuchos de tinta de las impresoras Epson están programados para dejar de funcionar cuando al cartucho todavía le queda un 20% de tinta. También denuncian el continuo crecimiento del coste de estos cartuchos. Según la organización, un litro de tinta de Epson vale 2.062 euros, el doble que un perfume Chanel Nº5, al mismo tiempo que se intenta imposibilitar que sus clientes usen cartuchos de tinta genéricos o de otras marcas. Las almohadillas de tinta son otro de los focos de la denuncia, que alega que "el precio de reparar o cambiar la almohadilla de tinta es aproximadamente lo mismo que cuesta comprar una impresora nueva".

La multinacional Canon ha declarado que cooperará con las autoridades ya que está “comprometida con el crecimiento económico sostenible”. Por su lado, Epson, Brother y HP no se han pronunciado por el momento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
Galicia
Economía ¿Quién lidera el negocio del eucalipto en Galicia al que Altri quiere sumarse?
El estallido social que ha producido el intento de la multinacional Altri y la Xunta de instalar una nueva celulosa en Galicia abre la necesidad de poner el foco en el sector forestal, donde se encuentran algunas de las mayores fortunas del Estado.
Ibex 35
Ibex 35 Las retribuciones de los grandes empresarios multiplican por 118 lo que ganan sus trabajadores
Los directores y ejecutivos de Inditex, Banco Santander, Iberdrola, Indra, CIE Automotive y otras empresas del Ibex 35 multiplican por cientos de veces los sueldos medios de sus empleados.
#67659
18/8/2020 2:07

Mi impresora HP F2280, de un día para otro se puso muy pero muy lenta, para imprimir una página demora más de 10 minutos. La chequee y no aparece ningún error, los drivers están actualizados.

0
0
#2732
7/11/2017 21:18

Mi impresora Canon sin motivo aparente me acaba de sacar un mensaje de error B203 que implica llevarlo a un Servicio Técnico del fabricante , que sólo puede ser reparado ahí. Busco la factura , et voila, la compra se hizo hace dos años "y dos días" , con lo cual queda nula la garantía. Hace cuatro días la máquina funcionaba sin problemas ninguno y no ha habido ninguna incidencia que haya podido provocar la avería. Ya sí que creo con plena certeza en el fraude de la obsolecencia programada.

4
0
#362
27/9/2017 11:40

Según esta (que me excelente )un porcentaje muy elevado de empresas tendrán que ser denunciadas, ¡reciclar es fabricar y consumir correctamente.

1
0
#349
26/9/2017 22:25

Me alegro, era hora ya que pararan este tema

2
0
#335
26/9/2017 10:03

ESTO EN ESPAÑISTAN SERIA IMPOSIBLE.

1
1
ricarda
26/9/2017 0:24

una buena noticia

3
0
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.

Últimas

Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.