Literatura
De matrimonios y suicidios

Gail Parent saltó a la fama en la televisión estadounidense como guionista y productora de series como Las chicas de oro, pero también escribió la nota de suicidio más cómica nunca vista, Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York

3 nov 2018 17:11

Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York: he aquí un título que, desde luego, poco tiene de cómico. Y es que a veces puede resultar complicado eso de abrir un libro, y no parar de reír... Cosa que es justamente lo que pasa con esta novela, escrita a modo de carta larga de suicidio de una joven judía norteamericana.

Aunque las feministas tengamos esa mala fama de no tener humor, resulta que vivimos un auge de creaciones donde la crítica a la heteronormatividad, la homofobia o el patriarcado están en el centro: en el centro de nuestras risas, tan necesarias y que tanto nos sanan. Pienso, por ejemplo, en los monólogos de Patricia Sornosa, en el programa El Tornillo de Irantzu Varela, o en libros como Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit. Pero antes, mucho antes, allá por 1971, Gail Parent escribió una de las novelas más graciosas que jamás haya leído. En serio: me he reído muchísimo con este libro. Y añado, aunque pueda parecer contradictorio a primera vista, que la protagonista es terriblemente patética. 

¿Qué es eso de que no deje que los chicos me toquen ya sabes dónde, mamá? Da gustito que te toquen ya sabes dónde.

 Digo patética porque su vida gira en torno a la idea de encontrar un marido (que es, al fin y al cabo, lo que hará de ella una mujer, junto con la maternidad). Al principio, Sheila busca "un buen marido": heterosexual, judío (quizá es más importante que sea judío a que sea heterosexual... al menos para la madre de Sheila), guapo, con un buen trabajo, y sensible. Al final parece que da lo mismo... El caso es casarse, con quien sea, con tal de evitar el suicidio. Porque es mejor suicidarse que aceptar la derrota social y la soltería como forma de vida. 

- Trece tíos y nunca he tenido un orgasmo... ¿Y tú?- Sí, creo que sí.- ¿Cómo lo sabes?- No estoy segura, ya te he dicho que creo que sí.- ¿Qué se siente?- Es como... No lo sé. Ya te digo que no estoy segura. Como un subidón frío y caliente.- Tengo todo el derecho del mundo a tener un orgasmo. Me casaré con el primer tío que me de un ogasmo.- ¿Aunque haya votado a Nixon?

El tema es que, finalmente, Sheila no parece tan descontenta con la idea de permanecer soltera, follar a diestro y siniestro, salir con sus amigues... Pero es tan insoportable la idea de quedarse fuera de un sistema heteronormativo en el que la feminidad se define principalmente por el matrimonio y la maternidad, que... casi mejor no pasarse el resto de sus días siendo juzgada. Y he aquí lo que más formidable me parece de esta novela: el hecho de que Parent haga comedia con la decisión de su protagonista para mostrar el absurdo del sistema sexo-género. Y es que muchas de nosotras nos vemos reflejadas en esta novela, al haber sentido de manera explícita o implícita las diversas presiones exteriores (que vienen no sólo de tu madre, de los anuncios de la tele, del trabajo... también de tu primo el del pueblo al que nunca ves, salvo en... bodas).


¿Y el anillo pa cuando? Si es que aún seguimos con la retahíla... ¡Desde 1971!

Ficha técnica
Título: Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York
Autora: Gail Parent
Editorial: Libros del Asteroide
Número de páginas: 288
Archivado en: Feminismos Literatura
Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iván Repila “Es muy complicado cambiar el mundo; quizá la solución es inventarse otro distinto”
Iván Repila ha escrito una historia para convencernos de que lo que nos separa de las hormigas es que nosotros “tergiversamos la experiencia de estar vivos”.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
Sobre este blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas las entradas
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Decenas de miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.