Monarquía
80 cumpleaños de Juan Carlos I, el rey que juró lealtad al Franquismo

El único ciudadano de España que durante 40 años no ha sido sometido a la ley cumple 80 años, tres y medio desde que abdicó. Los gastos de la monarquía siguen rodeadas de opacidad.

juan carlos I franco
El dictador Francisco Franco designó a Juan Carlos de Borbón como sucesor en la jefatura del Estado.
La Directa
5 ene 2018 11:05

Elegido como sucesor por Franco, comenzó su reinado el 22 de noviembre de 1975 con estas palabras: "Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional". Y lo terminó en 2014 asegurando que su hijo sucesor "encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la Corona". Hoy 5 de enero, Juan Carlos de Borbón cumple 80 años, tres y medio desde que se jubiló, y después de un tira y afloja con la Casa Real, finalmente no hará una gran fiesta, sino que lo celebrará con un conjunto de actos que comienzan mañana día 6 de enero con su asistencia a la Pascua Militar y una comida familiar a puerta cerrada de coste desconocido.

Las celebraciones coinciden con el 40 aniversario de la Constitución española, un texto que la mayoría de la población actual no votó y que en su artículo 56.3 le otorga el privilegio de la inviolabilidad por los actos personales realizados mientras era rey: "la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".

Precisamente, la Mesa del Congreso español se aferró, en marzo de 2017, al artículo de la Constitución que hace referencia al rey para vetar varias preguntas registradas por el diputado de Izquierda Unida y Unidos Podemos Miguel Ángel Bustamante sobre la fortuna de Juan Carlos I. La riqueza que acumula la monarquía es una incógnita, pero podría rondar los 1.800 millones de euros, según datos que publicó el diario estadounidense The New York Times en 2012, una cifra que coincide con los publicados en la revista Eurobusiness y al anuario Forbes, que apuntaban 1.700 millones. Más tarde, en 2014, el canal de noticias NBC anunciaba una cifra superior, cerca de los 2.000 millones.

Los gastos de la Casa Real

La Ley de Transparencia española, que se aprobó en 2013, no obliga al rey ni su familia a dar detalles de sus gastos ni negocios, y los únicos datos públicos aparecen en la web de la familia real. Se trata de la partida "Casa de S.M. el Rey" de los Presupuestos Generales del Estado, para que "el Jefe de Estado pueda desarrollar su tarea con independencia inherente a sus funciones constitucionales", y que en 2017 ha sido de 7.818.890 millones de euros. La cifra representa un aumento de 43.000 euros respecto al año anterior, por primera vez después de tres años congelada en 7.775.040 euros. El importe, según la Casa Real, va destinado a hacer frente a "retribuciones, cuotas y prestaciones sociales del personal de alta dirección, dirección y laboral a cargo de la Casa", así como "gastos", "suministros" y "protocolo".

A 30 de junio de 2017, la Casa Real había gastado - "ejecutado" - 1.559.334,96 euros en "gastos de personal", 331.158,00 en "familia real" y 994.313,10 euros en "gastos corrientes en bienes y servicios ". Sorprende una partida ejecutada de 1.011.214,03 euros que hace referencia a "incentivos al rendimiento". Sin embargo, aparte de la cantidad especificada en los presupuestos generales, hay otros ministerios, como Exteriores, Presidencia o Interior que dedican partidas a la monarquía para viajes, seguridad o actos protcolarios.

La riqueza que acumula la monarquía es una incógnita, pero podría rondar los 1.800 millones de euros, según datos que publicó el diario estadounidense The New York Times en 2012

En 2011, después de años de silencio, los Borbones detallaron una parte de la partida de "familia real". En ese momento, según informaron en rueda de prensa, Juan Carlos I cobraba 292.752 euros brutos anuales y su hijo, el actual rey, 146.376. A raíz del caso Nóos, ERC había vuelto a presentar una serie de preguntas en el Congreso sobre el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y por las actividades y salarios de los miembros de la institución.

En la monarquía española también se le ha criticado reiteradamente su relación con países como Arabia Saudí. Unos vínculos que vienen de lejos. Concretamente, ya en 1977, el rey recibió un préstamo de 100 millones de dólares sin intereses del príncipe Fahd, que más tarde le regalaría el yate Fortuna. También organizaciones para el paz y los derechos humanos han denunciado su rol facilitador para las operaciones de venta de armamento español a la monarquía saudí.

Entre otros, también ha estrechado relaciones con el dictador guineano Teodoro Obiang. En 2014, Obiang asistió al funeral de Aldolfo Suárez, presidido por los reyes, y pocos días más tarde agradeció a Juan Carlos sus gestiones para hacer posible su participación en un acto en el Instituto Cervantes de Bruselas.

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Anónimous
6/1/2018 15:06

Cuatro Reyes (2 reyes + 2 reinas) y un funeral (La monarquía).
¿Para qué sirven?... Unicamente son los comerciales mejor pagados a escote al servicio del IBEX, comisiones a parte. Armas, dictadores/dictaduras, megapelotazos transfronterizos, todo vale, con total impunidad.

21
0
#5990
5/1/2018 19:30

Si el Generalísimo levantase la cabeza con la injusticia que hay en este país que se suponía que dejaba en buenas manos para una monarquía y ecantar un país libre , con igualdad y derecho para todos los españoles como se hacía creer a la ciudadanía después de tantos años estamos viviendo situaciones y momentos muy delicados para el pueblo español y los que realmente viven bien y tiene derecho a todo son estos monarcas y sucesores que incluso con la preparación que tienen a todos los niveles solo miran por vivir con muchos lujos y les da lo mismo de los auténticos dramas que vive su pueblo que sólo lo quieren al igual que los políticos para su bienestar y llenarse los bolsillos acosta de todos los ciudadanos con los sueldazos que cobran y los presupuestos que aprueban a su interés, bueno y ya dicha mi opinión que cumpla usted muchos más aunque no les vendría mal reflexionar sobre las necesidades del pueblo. Gracias

115
16
#6031
6/1/2018 12:59

Cristo Vs Arizona? Los hombres que odiaban a las... comas?

10
1
Anónimous
6/1/2018 16:23

Pensamiento de una sola frase, un generalísimo, una neurona, un rey (bueno dos... y dos reinas), texto corrido sin comas (bueno, dos también)... Esa "España" que muere, ¿o no?, esa "España" que nace, ¿o no?

8
37
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.