Medio ambiente
Ecologistas en Acción señala al parque eólico de Casas de Millán como un atentado contra la biodiversidad

Ecologistas en Acción de Extremadura se opone a la instalación de 39 aerogeneradores, todos ellos muy cercanos a tres Zonas de Especial Importancia para las Aves de Cáceres: Monfragüe, Canchos de Ramiro y Embalse de Alcántara.
Buitre negro abatido
Buitre negro abatido en un parque eólico. Fotografía: GREFA.

En respaldo de su denuncia, Ecologistas en Acción ha utilizado datos de dos herramientas de sensibilidad ecológica a los parques eólicos, una de la asociación SEO Birdlife y otra que aporta la empresa promotora del parque Eólico, elaborada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). Con ambos instrumentos, que georreferencian los hábitats de las aves en peligro de extinción, la organización ecologista afirma que ha podido comprobar que la ubicación de las 39 turbinas implica que 17 aerogeneradores se encuentran en zona de riesgo muy alto, 19 en riesgo alto y 3 en riesgo moderado. Los resultados señalados son los extraídos con la herramienta del MITERD. El instrumento diseñado por SEO Birdlife ofrecería, según señalan, resultados muy parecidos.

Energías renovables
El negocio de las renovables El negocio eólico: lo que se va a llevar el viento
Desde la perspectiva extremeña, un repaso al vendaval económico, ecológico y cultural que acompaña los macroproyectos eólicos.

SEO ha incluido en su herramienta aquellas especies que, por sus hábitos, son más susceptibles de colisionar con las palas de los aerogeneradores, tratándose en su mayoría de grandes planeadoras o aves especialmente sensibles a la alteración del hábitat y otras molestias que pueden ocasionar el conjunto de turbinas considerando su zona de influencia; así, las grandes necrófagas se mueven diariamente hasta 25 kilómetros de sus nidos, la cigüeña negra 14, el alimoche común 10, las águilas, el milano real y los aguilucho y la grulla común entre 4 y 5 kilómetros.

En las consideraciones del colectivo ambientalista se aportan datos de revisiones de estudios académicos sobre la capacidad de aprendizaje de evitación de la avifauna o del funcionamiento de las tecnologías de prevención basadas en la detección de aves y en las contramedidas de disuasión visuales, o acústicas. Respecto de la capacidad de aprendizaje de evitación, las estadísticas indican importantes pérdidas y que, en algunos casos, se trata de aves en peligro de extinción.

“Familiarizarse con los macro aerogeneradores Nordex 175, con un rotor a 175 metros y palas de 85,7 metros alcanzando alturas de 260,7, con una circulo de actividad de 23.073 metros cuadrados de superficie y no morir en el intento es algo milagroso”

En opinión de Ecologistas en Acción, “Es evidente que familiarizarse con los macro aerogeneradores Nordex 175, con un rotor a 175 metros y palas de 85,7 metros alcanzando alturas de 260,7, con una circulo de actividad de 23.073 metros cuadrados de superficie y no morir en el intento es algo milagroso. Por ello sería más fácil que el aprendizaje de evitación fuera responsabilidad del ser humano”.

Los datos ofrecidos acerca de la eficacia de las tecnologías de detección de aves y de las contramedidas de prevención como apagado de turbina, disuasores acústicos o luminosos tampoco son positivos. Entre las limitaciones de estos modelos de aerogeneradores destaca la dificultad de configurar prototipos que se adapten a los comportamientos complejos de las aves. Los algoritmos con los que trabajan consumen aún bastante tiempo de reacción, retrasando la puesta en marcha de las medidas de disuasión o parada. Sería necesario, subraya el colectivo ambientalista, “profundizar en soluciones diversas y de su puesta en marcha en lugares donde hay especies protegidas para reducir la influencia invasiva de los parques eólicos, que suponen una importante afección en el hábitat de las aves. Se necesitan más trabajos y tiempo de investigación y mucha más colaboración en el sector”.

Estudios recientes del CSIC y la Estación Biológica de Doñana han estimado que la tasa de detectabilidad de muertes de murciélagos en parques eólicos es apenas de un 19%, lo que supone que en España estarían muriendo cada año entre 2 y 4 millones de aves y murciélagos tras golpearse con las aspas de los aerogeneradores.

En Chile, el sector de la apicultura rural ha denunciado en repetidas ocasiones que las afecciones de los parque eólicos habrían supuesto  pérdidas de producción de entre el 50% y el 90%

Los estudios de afección a los insectos también resultan alarmantes. En uno de los más contrastados, a cargo de la Society for Conservation Biology, se sostiene que una sola turbina puede llegar a matar 40 millones de insectos al año, siendo su área de investigación Alemania, un país mucho menos cálido que España, con menos poblaciones de insectos y, previsiblemente, con menos afecciones. Mientras que los entomólogos señalan que las montañas, espacio de ubicación habitual de aerogeneradores, son hábitats importantes en tanto que allí acuden fundamentalmente mariposas, escarabajos y libélulas durante la temporada de apareamiento, cunde la preocupación en relación a los polinizadores debido a su importancia ecosistémica y a ser el soporte de importantes actividades económicas en el mundo rural.

En Chile, el sector de la apicultura rural ha denunciado en repetidas ocasiones que las afecciones de los parque eólicos habrían supuesto  pérdidas de producción de entre el 50% y el 90%. La instalación y puesta en producción, en 2019, de los parques eólicos de San Gabriel y Tolpán Sur provocó una intensa protesta que incluso obligó a Acciona, promotora de los proyectos, a transferir recursos económicos a las zonas más afectadas, reconociendo implícitamente su responsabilidad.

Ecologistas en Acción de Extremadura cree que las consideraciones aportadas, donde se demuestra que el parque eólico queda situado en un lugar de especial vulnerabilidad para la avifauna protegida, así como los estudios científicos, deberían ser razones suficientes para que la empresa renuncie a poner en marcha este proyecto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Grecia
Grecia La temporada de incendios se inicia en Grecia con varios focos en Creta
Miles de turistas y vecinos han sido evacuados a la fuerza o se han ido por su propia voluntad. Cada verano el fuego arrasa miles de hectáreas de bosque griego.
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.