Masculinidades
10 consejos útiles para reparar (y no repetir) tu comportamiento machista

Algunos consejos sobre qué hacer, a hombres que se autodenominan feministas, cuando una mujer les acusa de haber ejercido violencia o comportamientos machista.

Desde la Asociación Masculinidades Beta sentimos la responsabilidad de posicionarnos públicamente tras la publicación del artículo “El maltratador políticamente correcto” escrito por June Fernández a finales de julio. En él la periodista relata haber mantenido en su juventud una relación tóxica con un hombre que se presentaba como feminista y que hoy es un conocido y reputado autor y consultor de “nuevas masculinidades” y paternidades igualitarias.

No nos corresponde juzgar ni señalar los hechos que se describen en el artículo, lo que nos corresponde es creer a todas las mujeres que dan el difícil paso de denunciar cualquier forma de violencia sufrida a manos de un hombre, y trabajar para que los hechos denunciados no se repitan.

Como asociación formada en parte por hombres partimos de que cualquier varón, incluidos aquellos que trabajan por la igualdad (como los integrantes de este proyecto), ha sido socializado en la masculinidad hegemónica e inevitablemente tiene un historial de violencias y un currículum machista, no sólo pasado sino también presente. Tenemos muy presente que este no es el primer ni será el último caso de hombre ‘profesional de la igualdad’ que es acusado por su comportamiento machista: en nuestro entorno destaca Josep Vicent Marqués, valenciano pionero en los años 70 de la problematización de la masculinidad, que fue acusado en los 90 de malos tratos por su ex mujer; también Michael Kimmel, famoso sociólogo de una universidad neoyorkina y autor de múltiples libros, dejó su cargo en Promundo, el “Greenpeace de las masculinidades”, tras ser acusado de acoso sexual; casi al mismo tiempo, en el verano de 2018, un alto cargo de ONU Mujeres fue expulsado tras 8 denuncias de abuso sexual (por hombres, lo cual es irrelevante).

No existe el hombre feminista purasangre ni ninguno está libre de haber interiorizado los mandatos, disfrutado de los privilegios y ejercido el machismo aprendido en la socialización masculina. Pero somos un proyecto de cambio social que cree en la capacidad de transformación de los hombres y por ello, no queremos señalar esos hechos desde una superioridad moral de la que carecemos, sino centrarnos mejor en la reacción masculina ante estas acusaciones.

Desde Masculinidades Beta hemos detectado en todo este asunto la oportunidad para dar algunos consejos sobre qué hacer, a hombres que se autodenominan feministas, cuando una mujer les acusa de haber ejercido violencia o comportamientos machistas.

Ante cualquier acusación…

1. Escucha, cállate y reflexiona… no tienes por qué contestar inmediatamente ni emitir una respuesta automática o impulsiva. Una escucha activa para comprender lo que te están diciendo conlleva no estar pensando en la respuesta o en defenderte, sino concentrarte en lo que te recriminan. Utiliza un tiempo para pensar en profundidad sobre lo que te dicen y busca hasta que encuentres tu parte de responsabilidad. Siempre la hay.

2. Intenta entender la manera en la que has generado el daño o sufrimiento, aunque tu vivencia no sea exactamente como lo describe la otra persona.

3. Si aun así sigues perdido o bloqueado, puedes preguntar o pedir ayuda a mujeres de confianza de tu entorno para entender mejor la situación o incluso para que te aconsejen qué hacer. Ten cuidado de no sobrecargarlas y no des por hecho que tengan la responsabilidad de ayudarte. También puedes preguntar a profesionales especialistas en igualdad de género o acudir a terapia. Esta última opción se debe tener muy en cuenta ya que si no eres capaz de encontrar ninguna autocrítica ni responsabilidad, es probable que tengas muchos aspectos que revisar(te). 

4. Practica la empatía, esfuérzate por entender cómo y por qué piensa y se siente así la otra persona. Para ello, deja a un lado tu propia experiencia y tu subjetividad masculina, y si no eres capaz, vuelve al punto anterior.

5. Practica la autocrítica. Es una herramienta terapéutica muy sana, que te ayuda a crecer y a evolucionar hacia mejores versiones de ti mismo.

6. Pon toda tu atención y todos los medios posibles para no repetir lo que has hecho. Plantéate si no debes dejar de proclamarte “feminista” tan alegremente, o no te adentres en una nueva relación de pareja hasta no haber entendido tu responsabilidad respecto a la acusación.

7. Habla abiertamente y a menudo sobre tu curriculum machista, te ayudará a detectar otras actitudes y prevenir futuras situaciones en la línea del punto anterior.

8. Detecta y rechaza mecanismos de defensa masculinos y propios de agresores machistas tales como la negación, culpabilización de la persona que te acusa, justificación y minimización del daño causado.

9. Reconoce, responsabilízate y pide perdón. Si te han acusado públicamente, hazlo también de forma pública.

10. Ofrécete a reparar el daño. Pregunta si puedes hacer algo que permita a la otra persona sentirse mejor. Acepta también la posibilidad de que no quiera saber nada de ti, y si es así, no molestes ni incordies. El bienestar de la otra persona es más importante que tu necesidad de limpiar tu conciencia.

Creemos que habiendo sido todos educados en una sociedad machista y patriarcal, es sensato entender que cualquier hombre ha reproducido conductas agresivas y/o violentas hacia las mujeres, aunque sea como mínimo mantener un silencio cómplice en el rol del espectador. Por eso es importante no solo levantar la voz y responsabilizar a otros hombres de sus conductas machistas, especialmente a aquéllos que trabajan en igualdad, sino reconocer abiertamente el propio machismo y el camino que nos queda aún por andar en la transformación masculina hacia una sociedad igualitaria y justa.

Como escribió Virginia Mataix sobre su ex marido Josep Vicent Marqués, él “peleó por la igualdad. Queda reflejado en sus libros y artículos. La vida personal no siempre se corresponde con la artística o profesional. La coherencia es otro cantar”. Y ese es el gran reto de todo hombre que se autodenomine igualitario o feminista: ser coherente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
#71424
6/10/2020 0:05

Que pena que en vez de escuchar y tratar de entender hay tanto hombre inmediatamente pensando en las defensas y ofendiendo. La mal entendida masculinidad nos hace tan fragiles, tan incapases de entender nuestros errores. Animo chicos, duele mas no aprender que conocer nuestras fallas y mejorar.

3
7
#71334
3/10/2020 21:24

Escucha y cállate, wow! empezamos bien, entonces cuando una mujer me agrede a mí como varón y encima es feminista, ¿yo tengo el derecho de callarla y que reflexione del daño que me hizo?, ahí no , ¿verdad?, mujeres hipócritas dicen que un hombre no tiene la autoridad de decir como debe ser una mujer pero una mujer sí me puede venir a decir a mi como hombre que debo de hacer jajaja, que genial!, la misandría normalizada, no me extraña

14
14
#71279
2/10/2020 18:38

"Lo que nos corresponde es creer a todas las mujeres que dan el difícil paso de denunciar cualquier forma de violencia sufrida a manos de un hombre, y trabajar para que los hechos denunciados no se repitan."

Estoy de acuerdo con buena parte del artículo, pero discrepo de este punto.

¿De verdad hay que hacer un acto de fe y creer completamente la versión de una mujer solo por el hecho de ser mujer, aunque lo que relate no tenga coherencia o caiga en contradicciones?

4
0
#71127
1/10/2020 4:46

por dioh, los comentarios! para ser tan machos estáis siempre a la defensiva...
que paja!!!

6
12
#71335
3/10/2020 21:25

Y vosotras como misándricas, ¿tan cómodas no?, hipócritas...

7
5
#71115
1/10/2020 1:19

Veo los comentarios y a muchos, además de reflexionar sobre lo introyectado que tienen el machismo les hace falta un curso de comprensión lectora. En ningún lado dice que solo los hombres sean protagonistas de la violencia machista, solo indica qué hacer cuando se les dice que lo están siendo... y por otro lado, ¿de dónde sacan que apelar a una escucha activa y reflexiva en vez de reaccionar como idiotas, ponerse a la defensiva y no escuchar es denigrante para su género? eso es algo que todos deberiamos hacer cuando alguien se siente agredido por nuestro comportamiento, hombres y mujeres solo que como el título del artículo anuncia, ÉSTE SE CONCENTRA EN LOS HOMBRES. Hagan uno sobre las mujeres que ejercen violencia machista si es su gusto e interés, pero no lo hagan nomás para minimizar o callar sus machismos poniéndose a la defensiva justo lo que recomienda el artículo que no se debe hacer

7
8
#71083
30/9/2020 14:54

No solo son imbecilidades: leedlo bien, es fascismo y va camino de parecernos aceptable...

7
6
#71041
30/9/2020 9:24

Tremenda bobada, porque como todo el mundo sabe absolutamente ninguna mujer tiene estos comportamientos, claro, esos seres de luz.

20
8
#71038
30/9/2020 0:21

Claro que sí!
Por que aceptar que una mujer puede equivocarse y acusar incorrectamente es hacer prevalecer los principios machistas de esta sociedad, y en esencia, agredirla. Nunca jamás una mujer que se deba retractar de sus palabras, pues siendo el género sometido, automáticamente sus acusaciones son validadas.

Ole los huevos del autor!

13
5
#71033
29/9/2020 22:19

vaia sunormalidade; em fim...

10
4
#71030
29/9/2020 21:21

Esta actitud y este tipo de opiniones favorecen la desigualdad, que el hombre tenga cada vez menos derechos...

11
8
#71028
29/9/2020 20:50

eunucos

6
6
#71114
1/10/2020 1:11

¿si no tienes pito no eres hombre? ¿o por querer reflexionar sobre tu comportamiento machista como hombre te hace menos hombre? necesitas reflexionar sobre tu autoestima amigo. Un pito no te hace más hombre que otros ni tampoco ser empático

5
5
#71024
29/9/2020 20:19

Partiendo de que soy hombre y estoy de acuerdo con todo lo que se dice en el artículo, considero que se podría añadir algún punto más con resultados muy positivos: algún punto que aconsejara como el hombre acusado puede cuidarse a sí mismo. Todos los puntos están enfocados a reparar el daño y, si el hombre no encuentra daño a reparar, a seguir revisando sus conductas hasta que lo encuentre. No quiero quitar peso a la problemática: hay un problema estructural de violencia desde los hombres hacia las mujeres. Pero no podemos esperar que los hombres vayamos transicionando hacia nuevas masculinidades en las que demos importancia a los cuidados, en las que reconozcamos nuestras vulnerabilidades y las de las demás personas, si nos sentimos desprotegidos por parte del feminismo y los proponentes de estas alternativas. Sin exculpar de antemano al posible agresor, me parece estratégicamente clave mostrar a los hombres que ellos también deben sentirse emocionalmente cuidados y protegidos, es la única manera de que las nuevas masculinidades se muestren como una opción atractiva.

20
6
#71094
30/9/2020 17:53

Al fin un comentario ecuánime y razonado entre tanta basura...
Gracias :-)

1
3
#71125
1/10/2020 4:11

Totalmente de acuerdo

0
1
#71106
30/9/2020 22:59

👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

0
1
#71021
29/9/2020 19:42

Cuando ellas se quejan hay que escuchar y ponerle mucha empatía. Porque casi siempre tienen motivos.
Milenios de privilegios nos embotan los sentidos (y a los privilegiados más).
Si escuchas con atención te sorprenderás de cuantas cosas, que pasan por banales, resultan ser micromachismos, o peor aún...

11
11
#70999
29/9/2020 14:49

Jo pues no está mal asumir parte del problema. Es un reto para que los hombres seáis conscientes de vuestra vulnerabilidad, de los fallos y del abuso que se ha cometido, se comete y se quiere dejar de cometer.
El principio de cualquier cambio empieza por reconocer. Bienvenido sea este reto! Nosotras seguiremos con nuestra parte(que es muy grande por supuesto) pero al menos ya no estamos tan solas en el curro.

9
15
#71005
29/9/2020 16:49

El problema es que entre PERSONAS nos discriminamos y oprimimos todo el tiempo y tambien nos amamos, halagamos etc. es lo que tienen las relaciones humanas

8
0
Multitudes
29/9/2020 13:58

Muchas gracias por el artículo.

9
14
#70998
29/9/2020 14:40

Rebosas misandría por los poros

7
3
#70989
29/9/2020 13:13

Este articulo trata al hombre como una casta inferior que debe ser sumisa a otra superior.

26
18
#70978
29/9/2020 11:49

Me considero feminista, si por feminismo entendemos la no distinción de privilegios por motivos de género. Pero este tipo de artículos, denigrando la integridad masculina y culpabilizando exclusivamente al hombre de la existencia del machismo, sin considerarlo también una víctima no puede considerarse neutral o igualitario. Puede que haya tantas mujeres machistas como hombres, y también hay hombres que sufren el machismo. Creo que el feminismo actual debería replantear sus máximas para continuar ganando adeptos. Un saludo

31
17
#71113
1/10/2020 1:08

¿por qué te parece que el artículo denigra a los hombres? Digo, claramente omite hablar de la violencia machista que ejercen las mujeres, pero justo es porque como su título anuncia se enfoca en los hombres y por otro lado, el feminismo dudo mucho que "busque adeptos" como si fuera partido político, de futbol o grupo religioso. Lo que busca es mostrar todas las violencias machistas y cómo estas nos afectan a todes. Tiene sus omisiones el artículo pero me parece valioso por su lenguaje sencillo. sería bueno hacer uno sobre las violencias machistas que ejercen las mujeres pero eso no resta

2
8
#78818
4/1/2021 10:30

Denigra aquí:" 8. Detecta y rechaza mecanismos de defensa masculinos y propios de agresores machistas tales como la negación, culpabilización de la persona que te acusa, justificación y minimización del daño causado."
Confundir masculino con machista, denigra.
Equiparar actitudes tan humanas como las que describe con actitudes de agresores machistas es denigrar igual.

Falta mucha ecuanimidad todavía en toda este discurso de género.

1
0
#70965
29/9/2020 8:26

Que broma de articulo es esta?

31
20
#71010
29/9/2020 17:39

entiendo y acepto varios de esos puntos de vista, pero(siempre hay un pero)creo que en ese caso reconocer una figura del hombre igualitario que veo.que es diferente de las doctrinas de lxs feministas y lxs que representan las.masculinidades, y dicho sea de paso no considero que callarse sea un buena doctrina, la impulsividad nos hace ser lo que somos, y debemos ser mejores personas , no.mejores feministas o mejores malculinos segun el.dogma de moda, un saludo

5
1
#71022
29/9/2020 19:43

Ni es broma ni tiene gracia.
Afina las entendederas.

4
6
#71071
30/9/2020 13:36

Es una broma pesada que no ayuda a la igualdad para nada

7
2
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.