M-30
El equipo de Gallardón ocultó información sobre la M30 a Izquierda Unida

Documentos a los que ha tenido acceso El Salto demuestran que el Partido Popular y la empresa privada que gestiona la M30 ocultaron información a los partidos de la oposición de manera intencionada.

Obras en la M-30
El sobrecoste en las obras de la M-30 dispararon la deuda de Madrid David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 nov 2017 08:48

La licitación, construcción y posterior mantenimiento de la M30 está lleno de irregularidades que ahora están siendo destapadas por la Comisión de investigación creada por el Ayuntamiento de Madrid. Pero las denuncias sobre la falta de transparencia y las sospechas en cuanto a dichas irregularidades en la construcción no son nuevas. El técnico del grupo municipal de Izquierda Unida, Jose Luís Córdoba, fue el encargado de hacer un seguimiento de la ejecución de la obra, pero documentos a los que ha tenido acceso El Salto demuestran que EMESA, la empresa privada que posee un 80% de Madrid Calle 30 (MC30) y que está participada por Ferrovial y la empresa de Florentino Pérez, ACS, ocultaba la información de la obra y los contratos de manera sistemática y como política habitual.

Los grupos políticos de la oposición durante la época de Gallardón, fueron expulsados del consejo de administración en el momento en que la sociedad pasó a ser una empresa mixta, impidiendo así el control y seguimiento de una sociedad participada al 80% por el Ayuntamiento de Madrid. Los concejales que estuvieron entonces en la oposición municipal y que participaron del consejo, expusieron en la Comisión de Investigación la constante obstaculización al acceso a la información y como la documentación necesaria para aprobar algunas obras ni siquiera era remitida de manera previa a la celebración de los consejos.

Córdoba realizó un seguimiento de las obras, pero denuncia que la colaboración fue nula por parte del Partido Popular ni de la empresa de Florentino Pérez. “Ha habido un oscurantismo y una falta de transparencia total en todo el proceso de construcción de la M30”, lamentó en una de las sesiones de la Comisión de investigación. “Me daban acceso a los proyectos de obra, pero nunca he tenido acceso a los expedientes administrativos, donde estaba la información sobre a quién se le adjudicaba y otras informaciones importantes”, denunció Córdoba.

Una carta escrita en 2008 por Ignacio Iturbe, consejero en MC30 a propuesta del Partido Popular, al coordinador de Seguridad y Movilidad Fernando Autrán, muestra las trabas impuestas al partido político: “Cuando IU comenzó a pedir datos sobre la oferta hecha por EMESA, pusimos todos los inconvenientes posibles a nuestro alcance”. La carta, además, adjunta “posibles respuestas a posibles denuncias que haga IU”.

“Cuando IU comenzó a pedir datos sobre la oferta hecha por EMESA, pusimos todos los inconvenientes posibles a nuestro alcance”, Ignacio Iturbe, consejero en MC30 a propuesta del Partido Popular

La falta de transparencia durante todo el proceso de licitación y obra fue la tónica habitual. Los proyectos de obra, que deben estar a disposición de los partidos políticos y la ciudadanía para su análisis, solo pudieron ser consultados durante 20 días. Tiempo innecesario para una obra de semejante envergadura. Este procedimiento hubiera sido más prolongado y diferente si se hubiera realizado la Evaluación de Impacto Ambiental que, irregularmente y saltándose los protocolos de una construcción de este calibre, nunca se hizo y que establece unos plazos a cumplir en materia de información ciudadana y el proceso de alegaciones.

Incluso en la actualidad, la Comisión creada para analizar y auditar las obras y la gestión de la M30 ha tenido dificultades para obtener la información necesaria. El gobierno de Ahora Madrid, solicitó a el Área de Desarrollo Urbano Sostenible los expedientes de obra que tendrían que contener toda la documentación administrativa relativa a los proyectos ejecutados, pero éstos no fueron encontrados. Los expedientes administrativos de los contratos de consultoría y asistencia y de los contratos de obra tampoco han sido remitidos pese a haber sido solicitados por diversos colectivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción Open de Tenis, M-30, CRM y otros tantos: los posibles casos de corrupción madrileña que la justicia se niega a investigar
El caso Open de Tenis, que les valió a Sánchez Mato y Celia Mayer un proceso judicial que ha durado cinco años, es uno más de las posibles tramas de corrupción en la Comunidad de Madrid que la justicia se ha negado a investigar.
M-30
A Almeida le gustan los topos
El Partido Popular no duda en perpetuar un modelo de ciudad y región centrado en el sometimiento a los intereses de constructoras y empresas automovilísticas mientras ahogan a la ciudadanía con la peor calidad del aire de Europa.
M-30
Samuel Romero: “No municipalizamos la M-30 porque no nos dio tiempo”

Samuel Romero fue Consejero apoderado de Madrid Calle 30, la empresa que gestiona la M-30, durante la legislatura de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid.

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.

Recomendadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros