Frontera sur
El teléfono de las valientes

España subcontrata también el sistema judicial marroquí para acosar a las ONG.

@MiquelCarr

27 dic 2017 11:07

Cuando escribo estas líneas Helena estará prestando declaración en un juzgado de la ciudad de Tánger.

Se le acusa de formar parte de las mafias que se lucran del tráfico de personas en el estrecho de Gibraltar, en tránsito hacia la Europa de los valores. La misma que no tiene valor para juzgarla y subcontrata (también) el sistema judicial marroquí para que le haga el trabajo sucio.

Probablemente no la condenen, probablemente sea sólo un aviso para los navegantes de una manga de agua que parece ensancharse cada día, ser más profunda y negra, para evitar que el hambre toque a la puerta de nuestras casas. Llamar a Salvamento Marítimo y denunciar el naufragio de una patera se ha convertido, en esta Europa fuera de la cual parece que no hubiera vida, un delito. Cada día me llegan sus tuits y sus denuncias, hoy son ocho, mañana veinte, quizás varias decenas la próxima semana, mujeres, niños, heridos.

Si caen en las Islas Chafarinas y denuncia que el destacamento del ejército no hace lo mínimamente exigible en materia humanitaria, en minutos la conversación pasa de las frágiles chalupas a los piolines acorazados, y todo el mundo deja de percibir el rumor de los dientes tiritando y los espasmos que provoca el agua del mar en el mes de diciembre en contacto con la piel de cualquier ser humano.

Entiendo que incluso la lluvia fina que causan sus tweets sea una tormenta ensordecedora para algunos, y que quieran que escampe lo más rápido posible. Pero es imprescindible que Helena y tanta gente valiente como ella continúe haciendo ver el verdadero rostro de nuestra política exterior. La misma que prefiere arrodillarse ante la OTAN (y los fabricantes de armas) y ya prometió un aumento del 80% del presupuesto militar, pero no tiene para mantas en las Chafarinas, o no le ocasiona la menor incomodidad que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condene las devoluciones en caliente que practica en la frontera Sur.

Quizás la condenen, quizá sí. Se pondrán un paraguas encima y parecerá que ha dejado de llover. Entonces pasará que otros continuaremos llamando a Salvamento Marítimo, es imposible ponerle puertas al mar y evitar que tanta gente quiera salvarse de tanta miseria. Entre el miedo y la muerte, elegimos cruzar el mar y salvarnos, los que vienen de África y los que ya estamos en Europa.

Buena suerte, Helena.

Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Migración
Fronteras El futuro no cuenta con las personas africanas o, ¿por qué migran?
Mientras en Europa se insiste en la narrativa de que vienen demasiadas personas de África, sin proponer más respuesta que la externalización de las fronteras y la criminalización, los factores de expulsión se multiplican en el continente.
Migración
Frontera Sur Declaradas ilegales las devoluciones en caliente ejecutadas en el mar
Dos sentencias consideran contrarias a la legalidad las acciones de rechazo en frontera que se realizan fuera del perímetro de las vallas fronterizas, y que constituyen una práctica habitual por parte de las fuerzas de seguridad.
Miquel Carrillo
27/12/2017 16:21

Gracias, Jaime!

2
0
Jaime Enrich
27/12/2017 15:00

Gracias Miguel por poner el foco y dar luz a lugares donde solo interesa que haya oscuridad. Gracias a Él Salto por albergar en vuestras páginas a gente como Miguel

3
0
Sobre este blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?