Literatura
Literatura y maternidad: más allá del relato color rosa

Ensayos, novelas, crónicas, confesiones de famosas… De un tiempo a esta parte, el mercado editorial está proporcionando numerosos libros que abordan la maternidad desde múltiples ángulos: el deseo de ser madre y el de no serlo, el embarazo o la crianza. ¿Hay un boom de libros sobre maternidad?

Maternidad
La oferta de literatura sobre maternidad se multiplica. David F. Sabadell
28 may 2017 16:11

“Las mujeres somos unas ávidas consumidoras de literatura y de cultura”, apunta Silvia Allende, creadora de la tertulia Café para Madres. “Las editoriales se han dado cuenta de esto y cada vez se publican más libros, con maternidades bien dispares, historias que vienen a desmontar el modelo ideal de madre, ficciones y no-ficciones en las que no hay nada que sea blanco o negro”.

La poeta y periodista Luna Miguel señala que “desde la publicación de Nueve lunas, de Gabriela Wiener, y de ¿Dónde está mi tribu?, de Carolina del Olmo, el panorama editorial español se ha llenado de nuevas voces que arrojan luz sobre este tema”.

Siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual
¿Hacían falta relatos para contar la maternidad de otra forma, más allá del cuento color de rosa de las revistas de crianza o de visiones de madres represoras y sufrientes? Miguel considera que “siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual”.

La escritora Silvia Nanclares, autora de Quién quiere ser madre, coincide: “Echo de menos relatos en los que encontrar madres complejas. Siempre son los tópicos o las polarizaciones. La maternidad es la ambivalencia: vamos a contarla”.

Allende cuenta que, cuando fue madre, se dio cuenta de que “necesitaba referentes, espejos, otras mujeres en las que mirarme, porque lo que encontraba en las librerías, en los libros de pediatría, en internet, o en los parques de mi pueblo no me servía”.

Para Nanclares tampoco fue fácil encontrar libros que hablasen sobre el deseo de maternidad. “Sí sobre la infertilidad, pero con el estigma social del fracaso, del drama”. Las maternidades tardías o la industria de la reproducción, cada vez más presentes, apenas han traspasado a la ficción. “Creo que estaría muy bien que todos esos cambios que hemos vivido como sociedad se reflejaran en nuestras ficciones”.

Es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa
Miguel ha sido madre con una edad que se considera joven para la media en España: ¿echó en falta relatos que hablasen de experiencias como la suya? “En realidad, no me siento tan joven para ser madre. Mi madre me tuvo a los 17, ella sí que lo era. Siempre conté con su punto de vista sobre lo que significó esta experiencia. Pero sí es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa. Pero compartimos experiencias sobre querer o no querer serlo desde el respeto mutuo”.

Para Allende, compartir experiencias entre mujeres es clave. “Hace falta que las mujeres hablemos más de lo que nos pasa con esto de la maternidad, de los conflictos que nos crea, de nuestros deseos y nuestros miedos”.

Esta convicción le llevó a crear el Café para Madres: “Compartir esas historias, compararlas con las nuestras, con las de nuestras abuelas y nuestras madres, debatir, discutir, respetar opiniones tan diferentes y querer entender… fue tan liberador, tan empoderante que lo que empezó siendo una especie de club de debate entre cuatro amigas, hoy se hace en cuatro municipios de Bizkaia”.

Tres sugerencias

El devorador de calabazas, de Penelope Mortimer
Silvia Nanclares recomienda este libro, “que habla de una mujer en los años 60 que está diagnosticada como adicta a ser madre. La escritura es fantástica, y me ha encantado encontrar un sujeto deseante y complejo, una protagonista madre que no responde a los topicazos de siempre”.

La palabra más hermosa, de Margaret Mazzantini
Para Silvia Allende, se trata de una novela valiente porque “su autora se atreve a desempolvar muchos tabús en referencia a la maternidad, al deseo de ser madres, a los límites que se pueden cruzar y los que no, los que estamos dispuestas a cruzar y los que no, por ver cumplido nuestro deseo de tener ese hijo o esa hija ‘ideal’ con esa pareja ‘ideal’”.

El cielo oblicuo, de Belén García Abia
Luna Miguel destaca este libro, “que en realidad trata el tema de la no maternidad, de la imposibilidad de tener hijos y de lo que eso supone. ¿Puede una mujer que no puede ser madre, serlo solo por su deseo? Yo creo que sí”.

Archivado en: Maternidad Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
#92231
10/6/2021 21:19

Hola a todos. Lo primero que quiero hacer es mandar todo mi ánimo a todas parejas que quieren tener hijos y no pueden por problemas de salud. Yo he sido mama gracia al método de la ovodonacion y soy muy feliz . Conseguí serlo con una clínica ucraniana (de Feskov) u se que ahora mismo están ofreciendo programas muy variados y nuevas técnicas para conseguir lo que todo buscamos -el bebé sano . Estoy feliz con todo lo que tengo, con lo que me ayudaron a conseguir y se lo debo a ellos ! Todo camino que hay que hacer para tener el bebé sano merece la pena y más ...!

0
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: Sánchez convoca comité de crisis en Moncloa sin saberse aún el origen del corte
El cero eléctrico afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.30 de este 28 de abril. Sánchez ha convocado un comité de crisis en Moncloa. La empresa de energía portuguesa especula con que un incendio en el sur galo sea el causante
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.