Literatura
Literatura y maternidad: más allá del relato color rosa

Ensayos, novelas, crónicas, confesiones de famosas… De un tiempo a esta parte, el mercado editorial está proporcionando numerosos libros que abordan la maternidad desde múltiples ángulos: el deseo de ser madre y el de no serlo, el embarazo o la crianza. ¿Hay un boom de libros sobre maternidad?

Maternidad
La oferta de literatura sobre maternidad se multiplica. David F. Sabadell
28 may 2017 16:11

“Las mujeres somos unas ávidas consumidoras de literatura y de cultura”, apunta Silvia Allende, creadora de la tertulia Café para Madres. “Las editoriales se han dado cuenta de esto y cada vez se publican más libros, con maternidades bien dispares, historias que vienen a desmontar el modelo ideal de madre, ficciones y no-ficciones en las que no hay nada que sea blanco o negro”.

La poeta y periodista Luna Miguel señala que “desde la publicación de Nueve lunas, de Gabriela Wiener, y de ¿Dónde está mi tribu?, de Carolina del Olmo, el panorama editorial español se ha llenado de nuevas voces que arrojan luz sobre este tema”.

Siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual
¿Hacían falta relatos para contar la maternidad de otra forma, más allá del cuento color de rosa de las revistas de crianza o de visiones de madres represoras y sufrientes? Miguel considera que “siempre se ha tendido a homogeneizar la experiencia de la maternidad, cuando lo cierto es que no hay ninguna igual”.

La escritora Silvia Nanclares, autora de Quién quiere ser madre, coincide: “Echo de menos relatos en los que encontrar madres complejas. Siempre son los tópicos o las polarizaciones. La maternidad es la ambivalencia: vamos a contarla”.

Allende cuenta que, cuando fue madre, se dio cuenta de que “necesitaba referentes, espejos, otras mujeres en las que mirarme, porque lo que encontraba en las librerías, en los libros de pediatría, en internet, o en los parques de mi pueblo no me servía”.

Para Nanclares tampoco fue fácil encontrar libros que hablasen sobre el deseo de maternidad. “Sí sobre la infertilidad, pero con el estigma social del fracaso, del drama”. Las maternidades tardías o la industria de la reproducción, cada vez más presentes, apenas han traspasado a la ficción. “Creo que estaría muy bien que todos esos cambios que hemos vivido como sociedad se reflejaran en nuestras ficciones”.

Es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa
Miguel ha sido madre con una edad que se considera joven para la media en España: ¿echó en falta relatos que hablasen de experiencias como la suya? “En realidad, no me siento tan joven para ser madre. Mi madre me tuvo a los 17, ella sí que lo era. Siempre conté con su punto de vista sobre lo que significó esta experiencia. Pero sí es cierto que ahora está siendo más complicado ‘compartir relato’ con mujeres de mi generación. Ninguna de mis amigas es madre. A muchas de ellas ni siquiera les interesa. Pero compartimos experiencias sobre querer o no querer serlo desde el respeto mutuo”.

Para Allende, compartir experiencias entre mujeres es clave. “Hace falta que las mujeres hablemos más de lo que nos pasa con esto de la maternidad, de los conflictos que nos crea, de nuestros deseos y nuestros miedos”.

Esta convicción le llevó a crear el Café para Madres: “Compartir esas historias, compararlas con las nuestras, con las de nuestras abuelas y nuestras madres, debatir, discutir, respetar opiniones tan diferentes y querer entender… fue tan liberador, tan empoderante que lo que empezó siendo una especie de club de debate entre cuatro amigas, hoy se hace en cuatro municipios de Bizkaia”.

Tres sugerencias

El devorador de calabazas, de Penelope Mortimer
Silvia Nanclares recomienda este libro, “que habla de una mujer en los años 60 que está diagnosticada como adicta a ser madre. La escritura es fantástica, y me ha encantado encontrar un sujeto deseante y complejo, una protagonista madre que no responde a los topicazos de siempre”.

La palabra más hermosa, de Margaret Mazzantini
Para Silvia Allende, se trata de una novela valiente porque “su autora se atreve a desempolvar muchos tabús en referencia a la maternidad, al deseo de ser madres, a los límites que se pueden cruzar y los que no, los que estamos dispuestas a cruzar y los que no, por ver cumplido nuestro deseo de tener ese hijo o esa hija ‘ideal’ con esa pareja ‘ideal’”.

El cielo oblicuo, de Belén García Abia
Luna Miguel destaca este libro, “que en realidad trata el tema de la no maternidad, de la imposibilidad de tener hijos y de lo que eso supone. ¿Puede una mujer que no puede ser madre, serlo solo por su deseo? Yo creo que sí”.

Archivado en: Maternidad Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
#92231
10/6/2021 21:19

Hola a todos. Lo primero que quiero hacer es mandar todo mi ánimo a todas parejas que quieren tener hijos y no pueden por problemas de salud. Yo he sido mama gracia al método de la ovodonacion y soy muy feliz . Conseguí serlo con una clínica ucraniana (de Feskov) u se que ahora mismo están ofreciendo programas muy variados y nuevas técnicas para conseguir lo que todo buscamos -el bebé sano . Estoy feliz con todo lo que tengo, con lo que me ayudaron a conseguir y se lo debo a ellos ! Todo camino que hay que hacer para tener el bebé sano merece la pena y más ...!

0
0
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.