Lei de depredación
As rúas de Compostela énchense para rexeitar a “Lei de Depredación” do PP

Coa traxedia dos incendios moi presente, renace o espírito do Nunca Máis para amosar o rexeitamento social á Lei de Fomento da Implantación de Iniciativas Empresariais en Galicia, coñecida como “Lei de Depredación”.

Lei depredación Galiza_1
A praza da Quintana enchéuse para berrar Lumes Nunca Máis e dicir non á Lei de Depredación Pablo Santiago
22 oct 2017 14:25

O pasado luns, o Partido Popular fixo valer a súa maioría absoluta no Parlamento para aprobar a Lei de Fomento da Implantación de Iniciativas Empresariais en Galicia, coñecida como “Lei de Depredación”. Este domingo, coa traxedia dos incendios ainda moi presente, milleiros de persoas ateigaron as rúas de Compostela en rexeitamento á nova lei.


Lei depredación Galiza_2
Cabeza da manifestación contra a Lei de depredación Pablo Santiago
Lei depredación Galiza_3
Un representante do corpo de bombeiros suxeita unha pancarta na Quintana Pablo Santiago
Lei depredación Galiza_4
Multitude ateiga a Praza da Quintana contra a 'Lei de Depredación'. Pablo Santiago
Lei depredación Galiza_5
A manifestación desbordou a Praza da Quintana Pablo Santiago
Vídeo do Colectivo Lentes Diverxentes.

Lei depredación Galiza_5
A manifestación desbordou a Praza da Quintana Pablo Santiago

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
O potencial do agro en Galiza fronte as políticas do espolio
O desleixo da Xunta coa produción, investigación e comercialización fai preciso un debate público ao redor das políticas agrarias.
Medio rural
Malos ventos para a Ribeira Sacra

A instalación de dous parques eólicos en Paradela ameaza a Ribeira Sacra, candidata a convertirse en Patrimonio da Humanidade.

Lei de depredación
Tecidos pola defensa da terra

Plataformas veciñais galegas traballan por un rural vivo. Nacen a partir do rexeitamento a proxectos extractivistas, de grande impacto no medio natural e escaso na economía local. En rede, loitan contra o crecemento económico a calquera prezo.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?