Laboral
Trabajar en Alemania por menos de 450 euros al mes

Merkel hace valer las bajas cifras de paro como uno de sus méritos en la campaña electoral para las elecciones alemanas de este domingo. Pero el modelo ha rebajado los derechos laborales de 7,5 millones de personas con 'minijobs'. 

stuttgart
Los parados de larga duración que reciben el complemento salarial Hartz IV no cuentan como desempleados. En la imagen, un artista callejero en Stuttgart. David F. Sabadell
Berlín
23 sep 2017 06:00

En un contexto de precariedad tangible en la Unión Europea, Alemania sigue siendo considerada la locomotora que tira del empleo y convierte en ocupación laboral todo lo que toca. Cada mes descienden las cifras de paro en las estadísticas que la Agencia Federal de empleo hace públicas y su 5,7 % de desempleo queda muy lejos del 17,1 % del Estado español. La pócima mágica para esta acusada bajada fue la Agenda 2010, terminada de implantar en 2005 cuando el socialdemócrata Gerhard Schröder gobernaba junto a Los Verdes.

Aunque esta obra de ingeniería para dinamitar las cifras fue aprobada por los socialdemócratas y Los Verdes, la actual canciller Angela Merkel se atribuye públicamente todo su éxito (reducción del número de parados aunque sea por considerar ‘ocupados’ a personas con trabajos de menos de 15 horas a la semana). En su programa electoral para las elecciones de este 24 de septiembre propone pleno empleo y una tasa por debajo del 3,5 %. Según las estadísticas de la Oficina Federal de empleo, los minijobs han ido aumentando desde 2003 progresivamente de 5,3 millones a los casi 7,5 actuales.

Esta reforma “roji-verde” (los colores de los partidos) fue la que legalizó los minijobs y abrió la puerta a los infra-salarios, completados con ayudas sociales que permiten a la gente poder llegar a fin de mes. Por un minijob no se puede cobrar más de 450 euros al mes y las horas se dividen entre el Salario Mínimo Interprofesional, que se aprobó en 2015 y fue revalorizado en 2016 a 8,84 Euros por hora.

Así, es perfectamente posible trabajar sólo una hora y media al día, pero el salario nunca podrá superar la frontera de 450 Euros mensuales. La ventaja para los empresarios es que la contratación y despido bajo esta modalidad es muy sencilla, sin apenas burocracia. Pero también hace que el trabajo se haya flexibilizado tanto que la inestabilidad laboral en ciertos sectores se haya vuelto sistémica.

Ocurre, por ejemplo, con el sector de la hostelería. A Bruno Icaza, migrante que trabaja como ‘minijobber’, le parece “la solución perfecta para que el Gobierno consiga mantener a la gente mansa reduciendo las tasas de paro con contratos basura. De momento ha sido mi única opción”. Uno de los handicaps de estos “mini-trabajos” es que, a pesar de tener los mismos derechos en cuanto a vacaciones pagadas y bajas laborales que los contratos corrientes, al ser vistas socialmente como ocupaciones menores o temporales, muchos trabajadores no lo saben y no se lo reclaman a sus jefes.

Con los minijobs, el empresario se ahorra pagar el seguro médico a sus empleados

“Yo sí lo sabía, pero el problema del minijob es que te hacen ese tipo de contrato para pagar menos impuestos y en algunos trabajos te ponen a trabajar el doble de lo estipulado en tu contrato y te pagan el resto en negro”, concluye Bruno. Con los minijobs, el empresario se ahorra pagar el seguro médico a sus empleados. En Alemania, donde el sistema de salud no es público, sino de tipo Bismarck (gestionado por empresas privadas), es obligatorio tener seguro médico y cuesta un mínimo de 176 euros al mes, se use o no. Muchos no lo saben y no contratan un seguro al llegar a Alemania. Pueden estar no cubiertos sanitariamente, pero posteriormente se les exigirá el pago retroactivo de esos meses que no han estado asegurados.

Ante esto, la solución que encuentra la mayoría es solicitar la ayuda social o Hartz IV. Se llama así en honor a Peter Hartz, un antiguo alto ejecutivo de Volkswagen que fue su ideólogo. El Hartz IV cubre hasta unos 950 Euros al mes, descontando lo que el propio trabajador gane. Sirve para completar minijobs, pero también para los autónomos con bajos ingresos y cubre además el seguro médico y una mínima cotización al seguro de pensiones. Para los no autóctonos es una solución transitoria mientras aprenden alemán y pueden encontrar un trabajo mejor.

Los daños colaterales de la reforma

Pero, según cuenta José Valdés, del grupo activista Grupo de Acción Sindical (GAS), “los minijobs son un agujero negro de desprotección y explotación”. El GAS se dedica a ayudar a los trabajadores a organizarse colectivamente en sus empresas y surgió como grupo de trabajo del 15M-Marea Granate de Berlín. Entre otras cuestiones, ponen en contacto a los trabajadores con los sindicatos alemanes que les corresponden por su sector.

“Los inmigrantes son especialmente vulnerables porque suelen desconocer sus derechos aquí. El círculo se cierra con la pasividad de la mayoría de los sindicatos, que han renunciado de facto a impulsar la organización de dichos empleados”, explica José. “Uno de los daños colaterales de la Agenda 2010 es la ultra flexibilidad exigida, que hace difícil la organización de los trabajadores. La rotación de personal y la dificultad para establecer lazos entre la plantilla dificultan las acciones colectivas”.

Otro grupo de voluntarios que intenta minimizar estos abusos en el trabajo es la Oficina Precaria. Concha Álvarez, que lleva más de 20 años viviendo en Berlín, relata que “antes del invento de los minijobs todos los empleados cotizaban regularmente y recibían sus prestaciones normales. No era posible que tu jefe no te pagase el seguro médico. Ahora, el complemento económico (Hartz IV), hace disminuir el número de parados oficiales, porque la gente que son parados de larga duración y lo reciben no salen como desempleados”. Cuando se cobra Hartz IV, al beneficiario de esta ayuda social se le presupone en búsqueda activa de empleo y se le presiona más que a un verdadero desempleado. Si rechaza alguno de los trabajos propuestos o falta a alguna cita con su asesor, puede llegar incluso a perder la prestación que le permite llegar a fin de mes.

Amanda Pérez también tiene un minijob. En su caso, recibe los 450 Euros legalmente y el resto de su salario en mano. “Hay gente que ha estado así por dos y tres años. El empresario se ahorra pagar su seguro, pero cuando pasa el tiempo tienen que hacerte un contrato más grande porque si no, no se puede justificar ante Hacienda no haber vivido del Estado teniendo sólo un minijob, no salen las cifras. Pero hay muchas trampas para que esto parezca real”, dice a El Salto.

Desde el sindicato Ver.di, Jan Jurczyk confirma lo ya mencionado. “Con la Agenda 2010 cada vez más personas se vieron obligadas a combinar varios minijobs para poder llegar a fin de mes. Muchos necesitan apoyo estatal permanente. Esto afecta, por encima de todo, a personas con baja cualificación o extranjeras. El resultado, como todos sabemos, serán pensiones de jubilación irrisorias que conllevarán a la pobreza en la tercera edad”. En Alemania está permitido que se trabaje hasta un máximo de 400 euros al mes a pesar de cobrar una pensión de jubilación. Es una de las salidas de algunos jubilados que no llegan a fin de mes. La otra es recoger botellas en las estaciones, para reciclarlas después y obtener una pequeña cantidad monetaria con la que hacer la compra.

Archivado en: Desempleo Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
BP
23/9/2017 22:23

Pleno empleo y de Calidad !!

0
0
#288
23/9/2017 20:06

http://mareagranate.org/2017/06/alemania-la-incertidumbre-la-crisis-la-ue-la-nostalgia-volkisch/

0
0
#289
23/9/2017 22:22

Como compartir este art.?

0
0
manuel
23/9/2017 17:34

RENTA BÁSICA YA !
DDHH

4
2
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.