Independencia de Catalunya
La justicia belga decidirá en las próximas 24 horas si extradita a Puigdemont y los consellers

Carles Puigdemont y los cuatro consellers se han entregado hoy, voluntariamente, a las autoridades belgas en una comisaría de Bruselas

Puigdemont en el pabellón en Sant Julià de Ramis
El presidente de la Generalitat en la votación del referéndum de independencia Govern de la Generalitat de Catalunya
5 nov 2017 13:21

El Ministerio Público belga ha informado hoy, a las 14h, de la entrega voluntaria de Carles Puigdemont y los cuatro consellers del Govern catalán imputados por la Audiencia Nacional. El president de Catalunya marchó a Bruselas el pasado 30 de octubre junto a los cinco consellers del Govern, ahora descabezado tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

La policía belga llevará a Puigdemont ante los jueces, que decidirán en las próximas 24 horas si aceptar o no la petición de extradición ordenada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, quien instruye la causa contra los miembros del Govern catalán. El fiscal general del Estado les acusa de delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos

La juez Lamela emitió ayer la orden de detención internacional, internacionalizando el conflicto entre los gobiernos español y catalán, y forzando a Bélgica a posicionarse.

Extradición sí, extradición no

A pesar del conflicto entre España y Bélgica que podría ocasionar la negativa de la justicia belga a extraditar al Puigdemont y al resto de políticos, son varias las razones que podrían inclinar la balanza.

Una de ellas es que en la jurisprudencia belga no contempla el delito de rebelión. Otra es la tradicional actitud del país en cuanto a las extradiciones de personas en los que se adivinen motivos políticos en sus procesos.

Elecciones del 21 de diciembre

El próximo martes se cumple el plazo dado para presentar candidaturas de cara a las próximas elecciones del 21 de diciembre en Catalunya. El PDeCAT ya ha confirmado su propuesta de presentar a Carles Puigdemont como candidato a los comicios.

El objetivo de este partido es presentar una lista conjunta pro independencia. ERC, que también ha confirmado que se presentarán a las elecciones, sería, según las últimas encuestas encargadas por la Vanguardia, el partido con más votos seguido por Ciudadanos, con el 29% de los votos. Por su parte, las CUP celebran hoy una asamblea para decidir cómo se presentarán a las elecciones del día 21 de diciembre. Mientras se concreta la decsión, presentarán una candidatura de 'marca blanca' antes del martes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
girafilla
5/11/2017 21:20

yo creo q a Puigdemont lo van a dejar ir esta misma noche. Hoy duerme en su cama. Lo siento por los agoreros q querían q lo detengan. A tomarse un poquito ajo y agua.

1
2
#2442
5/11/2017 16:34

¿"Carmen Lomana"? ¿En serio? Demasiados errores juntos en tan pocas palabras... Una lástima, la verdad.


1
0
ter
5/11/2017 16:51

Gracias por el aviso.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?