Independencia de Catalunya
El Gobierno interviene la Generalitat y suspende el Parlament
El ejecutivo de Rajoy cesa al Govern, disuelve el Parlament y convoca elecciones en diciembre después de que el parlamento catalán proclamara la República.

El Gobierno ha anunciado esta tarde algunas de las medidas que adoptará para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Catalunya. Entre ellas, cesar de sus cargos al presidente, vicepresidente y todos los consellers del Gobierno catalán.
Además, ha ordenado la extinción de distintos organismos dependientes de la Generalitat, como el Consell de Transició Nacional, el Diplocat y las delegaciones en el exterior, y la destitución del delegado de la Generalitat en Bruselas y en Madrid y del director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler. El ejecutivo del Partido Popular ha acordado también la disolución del Parlament y ha anunciado elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.
Así lo ha explicado Mariano Rajoy al finalizar la reunión en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que no ha permitido preguntas. “Son pasos necesarios e imprescindibles para devolver la democracia y el autogobierno”, ha afirmado el presidente del Gobierno. Rajoy ha asegurado que en el Parlament hoy han ganado “los de cuanto peor, mejor” y que “la indepedencia es desgarradora, triste y angustiosa”.
El PP ha aceptado la enmienda del PSOE en el debate del Senado de esta mañana y del texto definitivo ha quedado fuera la intervención en los medios de comunicación públicos. Queda en el aire la posibilidad, establecida en el texto aprobado en el Senado, de que el Gobierno central cree un organismo específico para gestionar las competencias autonómicas, que ahora pasarán a asumir los ministerios correspondientes. Tampoco se ha decidido de momento nombrar a una persona encargada de coordinar la aplicación de las políticas en Catalunya, una especie de delegado especial.
Declaración de la República catalana
Las medidas aprobadas, que entrarán en vigor de inmediato, se han adoptado en un consejo de ministros extraordinario celebrado apenas tres horas después de que el Parlament aprobara la declaración de la República catalana e instara a la Generalitat a poner en marcha las leyes para la creación del nuevo Estado. Mientras en Madrid el Gobierno firmaba los decretos, en Barcelona miles de personas colapsaban la plaza de Sant Jaume para celebrar la proclamación de la República frente al palacio de la Generalitat. Lo mismo sucedía en otras ciudades, como Tarragona y Girona. En el exterior de algunos edificios públicos se han descolgado las banderas españolas.

Las reacciones internacionales a la declaración del Parlament se han sucedido toda la tarde. Diferentes miembros y portavoces de los gobiernos británico, italiano, francés o estadounidense han rechazado la independencia de Catalunya y mostrado su apoyo al ejecutivo español. En algunos casos haciendo un llamamiento al diálogo y destacando el carácter interno del conflicto.
En la misma línea se ha pronunciado el presidente del Consejo Europeo en Twitter, donde ha añadido: “Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos, no los argumentos de la fuerza”. La primera ministra de Escocia, por su parte, ha expresado su respeto a la decisión del Parlament y reivindicado el derecho de Catalunya a decidir su futuro.
Se desconoce todavía la forma concreta en que se aplicarán las medidas aprobadas por el Gobierno y cómo hará frente a las resistencias que encontrará en el camino. Según el texto aprobado en el Senado, que ya ha publicado el Boletín Oficial del Estado, el Ejecutivo tendrá en cuenta “la evolución de los acontecimientos y de la gravedad de la situación” y actuará de forma “proporcionada y responsable”.
Relacionadas
Región de Murcia
Torre Pacheco, explotación humana y ambiental para que Europa pueda comer lechuga los 12 meses del año
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Francia
Calais, lugares de vida en la frontera
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!