Independencia de Catalunya
Catalunya se moviliza por los presos políticos mientras Europa calla

Decenas de ciudades se movilizan contra el encarcelamiento por parte de la Audiencia Nacional de los líderes de la Assemblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural. 

17 oct 2017 09:16

El mismo día que España era elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para los años 2018-2020, Jordi Sánchez, presidente de la Assemblea Nacional Catalana, y Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, eran enviados a prisión sin fianza por Carmen Lamela, la juez del caso Altsasu, acusados de sedición por haber convocado a una manifestación el 20 de septiembre.

La respuesta de la sociedad catalana anoche contra la detención de “los Jordis” no se hizo esperar, con caceroladas que se prolongaron en algunos casos durante horas en decenas de ciudades catalanas, y la calificación de los detenidos como “presos políticos” y “presos de conciencia” tomó fuerza en las redes.

A pesar de la indignación, desde diversas instancias independentistas se ha llamado a la población catalana a conservar la calma y proceder a una amplia movilización pacífica. De momento se ha convocado para hoy a dos movilizaciones: un paro de protesta de cinco minutos a las 12h frente a los puestos de trabajo, y a las 19h una concentración silenciosa, bien ante las delegaciones del Gobierno español en las cuatro capitales de provincia, o bien frente a los ayuntamientos de las localidades. De momento hay confirmadas cerca de 90 ciudades en las que se producirán concentraciones, la mayoría en Catalunya, pero también en el País Valencià, en las Islas Baleares, en Perpiñán (Francia) o en Londres, y el número no para de crecer.


Posteriormente, se ha convocado a una gran manifestación con velas en Barcelona a las 20h en la Diagonal, desde el paseo de Gracia hasta Francesc Macià. Son las primeras de una serie de movilizaciones en respuesta a la ausencia de voluntad de diálogo por parte del Estado español. En un vídeo previo a su entrada en prisión, Jordi Sánchez afirmaba: “Os quiero pedir de manera muy sincera que cualquier respuesta que hagamos en los próximos días, y las que debemos continuar haciendo en esta movilización permanente que nos ha de llevar a la proclamación de la República, la hagamos siempre con esta actitud que nos ha hecho tan fuertes, de unidad, de civismo, de confianza en nosotros mismos. No podrán doblegarnos si nos mantenemos fuertes”.

Por su parte, Jordi Cuixart dejaba en otro vídeo su mensaje a la sociedad catalana: “Es más importante que nunca que estemos serenos y conscientes de la trascendencia del momento histórico que estamos viviendo [...]. Si hace falta volveremos a trabajar desde la clandestinidad y con el convencimiento de nuestras raíces pacíficas y democráticas.

Respuestas internacionales

Los medios extranjeros se han hecho eco de las detenciones en diversas noticias. “Catalunya: España detiene a dos separatistas”, titula hoy la BBC; “Dos líderes independentistas catalanes bajo custodia por el tribunal nacional español”, es el titular de The Telegraph, mientras que la agencia AFP francesa incide en las “manifestaciones convocadas contra la detención de dos dirigentes independentistas”, noticia de la que se han hecho eco los medios franceses. Esta agencia apunta que la inculpación de los líderes de Òmnium y la ANC “puede envenenar todavía más la crisis entre Madrid y Barcelona”.

Frente a la rápida e indignada respuesta de las redes sociales, que hoy tendrá también reflejo en las calles catalanas y en otros puntos del Estado, la respuesta de la Unión Europea y de los diversos líderes políticos europeos frente a estas detenciones de la Audiencia Nacional ha sido, de momento, el silencio. Como escribía ayer el corresponsal de The New York Times, Raphael Minder, en referencia a esta crisis agravada en los últimos días “las llamadas catalanas a una ayuda externa se han encontrado con oídos sordos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Iñigo Arispe
17/10/2017 21:17

¿Por qué tenemos que leer en elsaltodiario opininiones provocadoras de personas que nada tienen que ver con la esencia de este diario, con la ilusión de crear un medio alternativo, solidario y respetuoso, con el proceso de conversar, dialogar y argumentar?, ¿para qué está el moderador?, ¿por qué tenemos que aguantar a esta pobre gente que todo lo contamina?.
Me gustaría tener una respuesta de la redacción.
Muchas gracias

5
2
#1216
18/10/2017 17:32

Si te molestan las opiniones disidentes, el problema lo tienes tú. Te aconsejo ir al psicólogo.

1
0
#1147
17/10/2017 18:18

"Frente a la rápida e indignada respuesta de las redes sociales". Victor, amor, en las redes habrá de todo, indignación y alegría por la detención, vamos digo yo.

2
3
#1142
17/10/2017 17:56

Lo de que se trate de "presos políticos" no lo acabo yo de ver... todos hemos visto las imágenes de una turba acosando (por decirlo finamente), a la guardia civil, a los que tuvieron 24 horas medio-secuestrados en la consejería de economía. Imagínate que unos ultraderechistas rodean la sede del colectivo gay acosando, gritando y tirando piedras durante un día entero ¿qué estaríais diciendo? buenoooooo, se iban a escuchar vuestros berridos desde Australia.

2
10
Intrigado...
17/10/2017 18:43

Hmmm.... En Venezuela el tal Leopoldo López convocó una manifestación en la cual, sin entrar en valoraciones sobre el hecho, se llamaba a desconocer resultados electorales. En la manifestación se produjeron actos violentos de mucha mayor consideración. Se atacaron violentamente dependencias gubernamentales y murieron 43 personas. Fue acusado en términos similares a los de estos dos señores.

El partido que gobierna España calificó su detención y procesamiento de juicio político y reclamó su liberación. Lo que resulta muy extraño es la vara de medir. Aquí se convoca un concentración que acaba con el destrozo de dos coches y se acusa de sedición. Pero en Venezuela es inadmisible que se detenga a alguien por convocar una protesta que acaba en muertos.

Por otro lado, el partido del que gobierna Cataluña, exigió penas de prisión para los manifestantes que rodearon el parlamento catalán como protesta por la aprobación de terribles recortes en los presupuestos públicos. Ningún parlamentario fue herido en esa protesta y hubo una condena de 3 años para los procesados, inicialmente absueltos. Ahora habla de "presos políticos".

No me parece correcto lo sucedido en ninguno de los casos, sancionar por convocar manifestaciones es peligroso. Pero... que diferencias de criterio!

9
0
Anónim
17/10/2017 15:55

Ah, y en España se puede robar de las arcas públicas, agredir a gente que hace resistencia pacífica, prevaricar, incitar al odio, pasearse con banderas fascistas, tener una fundación a nombre de un dictador fascista... sin que te pase absolutamente nada

12
1
#1144
17/10/2017 17:58

Contra los dictadores comunistas no os veo echar tanta bilis ¿verdad, pillín?

1
11
#1149
17/10/2017 18:33

Para mí, los dictadores comunistas son tan odiosos como los fascistas, hay vida más allá de las dictaduras (o dictablandas), tras el capitalismo y tras el patriarcado, también más allá de los estados... y no es utopía, tan sólo el futuro

9
0
Anónim
17/10/2017 15:52

Siempre me ha sorprendido que los medios de comunicación 'supuestamente de izquierdas' acumulen tantos comentaristas netamente reaccionarios. Si no hubiera sido por el papel de estos señores y las organizaciones a las que representan, el proceso independentista no hubiera sido tan pacífico, ergo el estado español no hace sino seguir provocando e intentando amedrentar con exhibiciones de fuerza, que parecen ser su única estrategia

9
1
#1132
17/10/2017 15:21

Estan bien presos

3
14
#1131
17/10/2017 15:13

Es decir, que en España se pueden destrozar coches de la guardia civil y amenazar a policias sin que pase nada. Espero que no. Y me parece genial que les metan en la carcel

3
18
#1146
17/10/2017 18:06

Que los metan en la cárcel nos parece genial al 99% de los españoles. De hecho si algo se le critica a Rajoy es que esté siendo demasiado blandengue con los catalanes que se saltan la ley.

0
12
José Martínez Carmona
17/10/2017 13:17

En efecto, las comillas sobran, porque dan lugar a confusión, en un tema que está muy claro.

1
5
#1120
17/10/2017 11:45

¿Por qué las comillas en “presos políticos”?

8
3
#1156
17/10/2017 20:03

Porque es una declaración

0
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.