Independencia de Catalunya
Catalunya se moviliza por los presos políticos mientras Europa calla

Decenas de ciudades se movilizan contra el encarcelamiento por parte de la Audiencia Nacional de los líderes de la Assemblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural. 

17 oct 2017 09:16

El mismo día que España era elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para los años 2018-2020, Jordi Sánchez, presidente de la Assemblea Nacional Catalana, y Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, eran enviados a prisión sin fianza por Carmen Lamela, la juez del caso Altsasu, acusados de sedición por haber convocado a una manifestación el 20 de septiembre.

La respuesta de la sociedad catalana anoche contra la detención de “los Jordis” no se hizo esperar, con caceroladas que se prolongaron en algunos casos durante horas en decenas de ciudades catalanas, y la calificación de los detenidos como “presos políticos” y “presos de conciencia” tomó fuerza en las redes.

A pesar de la indignación, desde diversas instancias independentistas se ha llamado a la población catalana a conservar la calma y proceder a una amplia movilización pacífica. De momento se ha convocado para hoy a dos movilizaciones: un paro de protesta de cinco minutos a las 12h frente a los puestos de trabajo, y a las 19h una concentración silenciosa, bien ante las delegaciones del Gobierno español en las cuatro capitales de provincia, o bien frente a los ayuntamientos de las localidades. De momento hay confirmadas cerca de 90 ciudades en las que se producirán concentraciones, la mayoría en Catalunya, pero también en el País Valencià, en las Islas Baleares, en Perpiñán (Francia) o en Londres, y el número no para de crecer.


Posteriormente, se ha convocado a una gran manifestación con velas en Barcelona a las 20h en la Diagonal, desde el paseo de Gracia hasta Francesc Macià. Son las primeras de una serie de movilizaciones en respuesta a la ausencia de voluntad de diálogo por parte del Estado español. En un vídeo previo a su entrada en prisión, Jordi Sánchez afirmaba: “Os quiero pedir de manera muy sincera que cualquier respuesta que hagamos en los próximos días, y las que debemos continuar haciendo en esta movilización permanente que nos ha de llevar a la proclamación de la República, la hagamos siempre con esta actitud que nos ha hecho tan fuertes, de unidad, de civismo, de confianza en nosotros mismos. No podrán doblegarnos si nos mantenemos fuertes”.

Por su parte, Jordi Cuixart dejaba en otro vídeo su mensaje a la sociedad catalana: “Es más importante que nunca que estemos serenos y conscientes de la trascendencia del momento histórico que estamos viviendo [...]. Si hace falta volveremos a trabajar desde la clandestinidad y con el convencimiento de nuestras raíces pacíficas y democráticas.

Respuestas internacionales

Los medios extranjeros se han hecho eco de las detenciones en diversas noticias. “Catalunya: España detiene a dos separatistas”, titula hoy la BBC; “Dos líderes independentistas catalanes bajo custodia por el tribunal nacional español”, es el titular de The Telegraph, mientras que la agencia AFP francesa incide en las “manifestaciones convocadas contra la detención de dos dirigentes independentistas”, noticia de la que se han hecho eco los medios franceses. Esta agencia apunta que la inculpación de los líderes de Òmnium y la ANC “puede envenenar todavía más la crisis entre Madrid y Barcelona”.

Frente a la rápida e indignada respuesta de las redes sociales, que hoy tendrá también reflejo en las calles catalanas y en otros puntos del Estado, la respuesta de la Unión Europea y de los diversos líderes políticos europeos frente a estas detenciones de la Audiencia Nacional ha sido, de momento, el silencio. Como escribía ayer el corresponsal de The New York Times, Raphael Minder, en referencia a esta crisis agravada en los últimos días “las llamadas catalanas a una ayuda externa se han encontrado con oídos sordos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Iñigo Arispe
17/10/2017 21:17

¿Por qué tenemos que leer en elsaltodiario opininiones provocadoras de personas que nada tienen que ver con la esencia de este diario, con la ilusión de crear un medio alternativo, solidario y respetuoso, con el proceso de conversar, dialogar y argumentar?, ¿para qué está el moderador?, ¿por qué tenemos que aguantar a esta pobre gente que todo lo contamina?.
Me gustaría tener una respuesta de la redacción.
Muchas gracias

5
2
#1216
18/10/2017 17:32

Si te molestan las opiniones disidentes, el problema lo tienes tú. Te aconsejo ir al psicólogo.

1
0
#1147
17/10/2017 18:18

"Frente a la rápida e indignada respuesta de las redes sociales". Victor, amor, en las redes habrá de todo, indignación y alegría por la detención, vamos digo yo.

2
3
#1142
17/10/2017 17:56

Lo de que se trate de "presos políticos" no lo acabo yo de ver... todos hemos visto las imágenes de una turba acosando (por decirlo finamente), a la guardia civil, a los que tuvieron 24 horas medio-secuestrados en la consejería de economía. Imagínate que unos ultraderechistas rodean la sede del colectivo gay acosando, gritando y tirando piedras durante un día entero ¿qué estaríais diciendo? buenoooooo, se iban a escuchar vuestros berridos desde Australia.

2
10
Intrigado...
17/10/2017 18:43

Hmmm.... En Venezuela el tal Leopoldo López convocó una manifestación en la cual, sin entrar en valoraciones sobre el hecho, se llamaba a desconocer resultados electorales. En la manifestación se produjeron actos violentos de mucha mayor consideración. Se atacaron violentamente dependencias gubernamentales y murieron 43 personas. Fue acusado en términos similares a los de estos dos señores.

El partido que gobierna España calificó su detención y procesamiento de juicio político y reclamó su liberación. Lo que resulta muy extraño es la vara de medir. Aquí se convoca un concentración que acaba con el destrozo de dos coches y se acusa de sedición. Pero en Venezuela es inadmisible que se detenga a alguien por convocar una protesta que acaba en muertos.

Por otro lado, el partido del que gobierna Cataluña, exigió penas de prisión para los manifestantes que rodearon el parlamento catalán como protesta por la aprobación de terribles recortes en los presupuestos públicos. Ningún parlamentario fue herido en esa protesta y hubo una condena de 3 años para los procesados, inicialmente absueltos. Ahora habla de "presos políticos".

No me parece correcto lo sucedido en ninguno de los casos, sancionar por convocar manifestaciones es peligroso. Pero... que diferencias de criterio!

9
0
Anónim
17/10/2017 15:55

Ah, y en España se puede robar de las arcas públicas, agredir a gente que hace resistencia pacífica, prevaricar, incitar al odio, pasearse con banderas fascistas, tener una fundación a nombre de un dictador fascista... sin que te pase absolutamente nada

12
1
#1144
17/10/2017 17:58

Contra los dictadores comunistas no os veo echar tanta bilis ¿verdad, pillín?

1
11
#1149
17/10/2017 18:33

Para mí, los dictadores comunistas son tan odiosos como los fascistas, hay vida más allá de las dictaduras (o dictablandas), tras el capitalismo y tras el patriarcado, también más allá de los estados... y no es utopía, tan sólo el futuro

9
0
Anónim
17/10/2017 15:52

Siempre me ha sorprendido que los medios de comunicación 'supuestamente de izquierdas' acumulen tantos comentaristas netamente reaccionarios. Si no hubiera sido por el papel de estos señores y las organizaciones a las que representan, el proceso independentista no hubiera sido tan pacífico, ergo el estado español no hace sino seguir provocando e intentando amedrentar con exhibiciones de fuerza, que parecen ser su única estrategia

9
1
#1132
17/10/2017 15:21

Estan bien presos

3
14
#1131
17/10/2017 15:13

Es decir, que en España se pueden destrozar coches de la guardia civil y amenazar a policias sin que pase nada. Espero que no. Y me parece genial que les metan en la carcel

3
18
#1146
17/10/2017 18:06

Que los metan en la cárcel nos parece genial al 99% de los españoles. De hecho si algo se le critica a Rajoy es que esté siendo demasiado blandengue con los catalanes que se saltan la ley.

0
12
José Martínez Carmona
17/10/2017 13:17

En efecto, las comillas sobran, porque dan lugar a confusión, en un tema que está muy claro.

1
5
#1120
17/10/2017 11:45

¿Por qué las comillas en “presos políticos”?

8
3
#1156
17/10/2017 20:03

Porque es una declaración

0
0
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Más noticias
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.